Mira el lado positivo (?) pasaron de un paro de 36 hs a uno de 3…
Hoy vengo a presentarles este novedoso sistema de apertura de puertas que presentó el pro en los CAF 6000 de la Línea B:
No boludo, jodeme… no sabía ese detalle. No da que sea manual para el alto volumen de la B. Cómo se les escapa así la tortuga con los caf, es increible.
al final no hay paro?
[MENTION=24073]Daleman[/MENTION]; el jueves tempranito me tengo que ir a La Plata, qué es mejor?? El Costera/Plaza por Autopista o el Rápido de Constitución??
Costera por autopista desde alem y corrientes, o en su defecto desde la terminal de retiro
Hay chances que viaje parado a la ida?? Porque en el rápido no se viaja parado y si a la vuelta me tomo el tren viajo seguramente sentado (claro a las 12 de La Plata a Buenos Aires voy a viajar cómodo seguramente)…
Depende, puede variar el volumen de la gente según la hora. Yo viajé tipo 8 de la matina desde alem y corrientes y había lugar, pk pasan con relativa frecuencia. Si salís de retiro achicás el margen de error respecto de asientos disponibles.
Ok, saldré de Retiro entonces!
Para los cuyanos es una salvación. Los pone en Buenos Aires pagando 10 veces menos.
Parce que esos trenes nacionales que presentaron la semana pasada son falopa mal… y aca decian que como le ibamos a comprar a China y no fabricarlos aca :lol:
Vos no entendés, hay que hacer todo pero lo que hagan está mal.
Está escrito por mi varias páginas atrás que los Materfer son una poronga. :mrgreen:
Daleman a que se debe que no pasen trenes despues de las 10 y cuarto de la noche en el Mitre?
En teoria son obras de mejoras en las vias. Es raro, porque en el Suarez creo que ya terminaron de reemplazar los viejos tramos por las nuevas de hormigon armado, y desde hace bastante eh. Tampoco creo que tiene que ver la señalitica porque ya se cambio en casi todos los ramales
Lo bueno del Mitre es que aumento la velocidad. Antes se tardaba 53 minutos en hacer Retiro - Saavedra, ahora hace Retiro - J.B. Justo (una estacion mas) en 40. Acelera y va a los pedos en casi todo el recorrido, menos en empalme Maldonado, Coghlan, la parrilla de cambios de Retiro (que creo que nunca lo van a renovar), avenida Congreso (ya terminan el tunel) y la estacion Carranza
San Juan, a la expectativa de recuperar la línea de trenes para pasajeros
Con la aprobación de la reestatización de los ferrocarriles en Diputados, volvió al tapete la posibilidad de recuperar la línea de vías para la provincia. La ley será debatida ahora en el Senado.
La aprobación de la ley de reestatización de los ferrocarriles en la Cámara de Diputados despertó la esperanza de que San Juan recupere sus líneas de vías y el transporte de pasajeros.
Así lo aseguró el diputado Daniel Tomas, quien aseguró “los ferrocarriles son, junto a los diques y canales de riego, son el eje vertebral del desarrollo economico para la provincia. Hoy seguiremos apostando al Belgrano Cargas y en el futuro con el tren de pasajeros”.
El proyecto de reestatización del servicio ferroviario fue aprobado en Diputados con el apoyo de distintas fuerzas de la oposición, y ahora pasó a la Cámara Alta. En el texto original se afirma que la iniciativa busca revertir el proceso de deterioro de las últimas dos décadas. Para eso se quiere crear una empresa para que el Estado maneje el servicio tanto de carga como de pasajeros.
Los puntos más importantes son los siguientes:
*Crea la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, compañía que absorberá y articulará tres empresas: Sociedad Operadora Ferroviario Sociedad del Estado, la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado y la Sociedad Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.
*El directorio de la empresa estará integrado por un representante de la Secretaria de Transporte; los presidentes de las tres empresas mencionadas, dos representantes de los sindicatos del sector designados por el Ministerio del Interior y Transporte, y un representante por los usuarios.
*El Estado recupera la potestad sobre las vías, lo cual implica que el Estado pueda cobrar por el uso del tendido ferroviario, y evitar cualquier imposición de operador privado. * Declara de “interés de público” la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de carga.
*Establece la modalidad de Acceso Abierto a la red ferroviaria nacional para la operación de los servicios de transporte de cargas, para que cualquier operador pueda llevar su carga de un punto a otro de la red independientemente de quien tenga la concesión, así como para el servicio de pasajeros (este último punto a pedido de la oposición).
El túnel de Av Constituyentes está avanzando lentísimo. Las vías alternativas son siempre un caos, Artigas y Nazca, y ni hablar los túneles, el de Cereti que empalma el tráfico de Monroe está siempre hasta las tetas porque los capos le pusieron un semáforo a 10cm de la salida que dura 20 segundos, produciendo una espera con los autos “en subida” dentro del mismo túnel y bueno, sacá la cuenta de los accidentes boludos que debe haber por día.
Por otro lado, ¿alguien sabe exactamente qué están haciendo en Lacroze? Todo parece indicar que va a ser una especie nueva terminal donde estén agrupadas todas las paradas de bondis. Lo que le veo de raro es que hay muchísimas líneas -la mayoría- que no empiezan ni terminan su recorrido en Chacarita sino que están de paso.
lástima que los sanjuaninos volaron los accesos ferroviario a la ciudad de San Juan, pero para cargas todavía puede
Si, la vieja estación es un museo ahora. El tren de carga parte desde Albardón, al norte del Gran San Juan, y estimo que los pasajeros -de concretarse, ojalá- partirán desde el sur.
Lei que en Mendoza paso lo mismo (y peor, ahora la estacion Central es un galpon abandonado y tomado por indigentes). No entiendo porque tanto odio Cuyano para con el Ferrocarril