BUENO, SI? GRACIAS.
que no se corte
Lo que más cortado está es elcerebro de paraBOLUm, un ídolo que ahora está más caliente que Cecilia Pando o que Karina Mujica
De paso les dejo una bella melodía conlas fotos de una señora que en política me genera todavía más adhesión que Cristina
Que estan peleando? la mal remachada concha de sus hermanas!!
“Te arranco el quipá a las piñas” :lol: tiene que estar entre las frases del año.
Encima ni uso kipá, como la gran ayoríade judíos de este país. La única vez que paraBOLUm divisó un judío fue cuando viajaba arriba del 26 por Abasto o por Once desde la ventana del bondi.
Me redivierte lo caliente que está mi querido paraBOLUm!!
Bueno, si, vayanse a cagar todos. Matense.
:lol:
[MENTION=56451]Si Vis Pacem 2[/MENTION]; Maestro, no me cites nunca mas en la vida si no me vas a responder lo que te pregunto.
---------- Mensaje unificado a las 18:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:55 ----------
No sabia si realmente era el. Pero bueno, ahora entiendo todo.
Pura poesía :xD:
sigue perdiendo 2 millones de dolares por día aerolíneas?
alguien sabe? hasta noviembre del año pasado perdía ese dinero con un camporista al mando, ahora como esta???
la cifra haces 2 años cayo a 1,5 por día
Se aprobó la estatización de los trenes en diputados. Espero que no quede en una movida electoralista y vayan a fondo con ese tema, y que no sea una excusa más para hacer negociados.
En otras noticias, hoy hubo demoras en varias líneas.
Soterren el Sarmiento de una puta vez, no se dan una idea el parto que es bancarse la barrera todos los putos días con el bondi, ida y vuelta. Es IMPOSIBLE de evitar, sea la hora que sea. Y para colmo la bajan 5 horas antes, es una tomada de lope. Con la cantidad de colectivos que terminan en Plaza Flores es de infelices mentales tener pasos a nivel (y nisiquiera en todas las calles, claro, favoreciendo los embotellamientos) a una cuadra de ahí.
Ferrocarriles nac & PRO: en Diputados se votó una nueva estafa
Un acuerdo entre el FPV y la oposición patronal permitía anoche que Diputados apruebe la propuesta del oficialismo. El FIT presentó un proyecto alternativo por la nacionalización del sistema ferroviario bajo control de trabajadores y usuarios. Una patota de la Unión Ferroviaria estuvo presente en el recinto. Eduardo Castilla
@castillaeduardo
Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación discutía el proyecto de ley para la creación de la sociedad de estado Ferrocarriles Argentinos. Al cierre de esta edición el debate continuaba en el recinto. Con los votos del FPV, UCR, PRO, Frente Renovador y otros bloques minoritarios, la norma se encaminaba a su aprobación. El Frente de Izquierda denunció que la estatización es una “nueva estafa” y defendió su propio proyecto de nacionalización integral de los ferrocarriles bajo gestión de los trabajadores y usuarios, proyecto elaborado junto a trabajadores del conjunto de las agrupaciones antiburocráticas del ferrocarril.
La sesión se había iniciado pasado el mediodía y, como es casi una costumbre, el kirchnerismo llevó a una patota amiga para el caso, que acomodó en la calle y en el interior del recinto. Si ya el SMATA había pisado los palcos de la cámara, la invitada del día fue la Unión Ferroviaria, cuyo Secretario General Sergio Sassia, es un aliado incondicional de Randazzo.
María Eugenia Zamarreño, diputada del FPV y randazzista de la primera hora, actuó como miembro informante del proyecto oficial, defendiéndolo a rajatabla. En su intervención confirmó que el proyecto sostiene la relación con los empresarios privados y señaló que “el Estado nacional va a poder reconvenir o renegociar los contratos o cancelarlos en caso de ser necesario”. La diputada reivindicó el llamado Open Acces que permite el acceso abierto a la red ferroviaria a los operadores privados. Añadió que, a propuesta del PRO, ese mecanismo se extendió al transporte de pasajeros, cuando el proyecto inicial solo lo contemplaba para el transporte de cargas.
No estuvo solo el Frente para la Victoria en la defensa del proyecto: contó con el apoyo de las bancadas de los bloques mayoritarios como el PRO, el FR y la UCR que acompañaron calurosamente al kirchnerismo. No es de extrañar ya que, como denunciamos en estas páginas, de ninguna manera implica una verdadera estatización sino una nueva estafa que, tras el manto de la “recuperación del patrimonio nacional”, esconde una nueva reprivatización y una amplia plataforma de negocios para las empresas nacionales y extranjeras. Como bien definió el diputado macrista Federico Sturzenegger, en una nota publicada en El Cronista días atrás, “el gobierno llama al proyecto ‘de Creación de Ferrocarriles del Estado’, pero bien podría llamarse ‘para Incrementar la Participación Privada en el Transporte Ferroviario‘ o ‘para Incrementar la Competencia en el Transporte Ferroviario Argentino’. No importa el título, lo relevante es el contenido”.
También durante la sesión de ayer Sturzenegger fue el encargado de reivindicar la iniciativa kirchnerista por presentar un sano “equilibrio entre la nacionalización extrema y la privatización absoluta”. Y afirmó que “tiene un balance y por eso, como dijimos, vamos a acompañarla”. Así quedó sellado el apoyo ferviente del PRO a esta ley.
Críticas desde la oposición
Las legisladoras Virginia Linares y Margarita Stolbizer hicieron uso de la palabra para defender su propio dictamen y señalaron que el proyecto del oficialismo se quedaba “a mitad de camino”, lo que dio lugar a suspicacias acerca de cómo actuarían durante la votación. También Claudio Lozano, de Unidad Popular, presentó un dictamen de minoría y denunció que el proyecto oficial era lo suficientemente ambiguo como para abrir paso a una nueva concesión del servicio. A pesar de estas críticas, tanto el dictamen de Lozano como el del FAP dejaban abierta la posibilidad a la participación empresaria en el sistema ferroviario.
Único proyecto alternativo
La izquierda, una vez más, fue la única que presentó un proyecto verdaderamente alternativo al del Gobierno (puede leerse acá). El dictamen del FIT fue defendido en primer lugar por Néstor Pitrola (PO), quien señaló que “empezamos con la foto de Mariano Ferreyra en nuestras bancas, denunciando que se trató de un crimen contra la clase obrera, contra los ferroviarios y a favor de la tercerización pergeñada entre la burocracia de Pedraza, las empresas y el gobierno”.
Además Pitrola defendió la ley alternativa de nacionalización del sistema ferroviario bajo control de los trabajadores y usuarios presentada por el FIT y denunció que el proyecto del gobierno “es literalmente un cuento chino” ya que crea una empresa que permite “barajar y dar de nuevo”, lo que profundiza la política de privatización.
A su turno Nicolás del Caño, del PTS en el FIT, denunció que “no es casual que la derecha del PRO y del Frente Renovador, junto a la UCR, voten al unísono con el Gobierno este proyecto, que abre las puertas para nuevas privatizaciones en esta área estratégica, como son los ferrocarriles. La presidenta Cristina Fernández reconoció en su último discurso ante la Asamblea Legislativa que las concesionarias se llevaron más de cuatrocientos millones de dólares anuales durante los últimos 12 años, y el proyecto de Randazzo no solo no les obliga a estas empresas vaciadoras a devolver lo que robaron, sino que les da nuevas prerrogativas, fundamentalmente en el sistema de cargas, al servicio de los sojeros y los capitales chinos”.
El legislador por Mendoza agregó que “este proyecto está hecho para el beneficio de los sojeros y las grandes mineras” y denunció que “tiene el apoyo de funcionarios menemistas y el apoyo de esa burocracia asesina de Mariano Ferreyra de la Unión Ferroviaria que encontramos hoy en la puerta, una burocracia que va a seguir siendo parte de este negocio”. Finalmente Del Caño recordó los principales puntos del proyecto presentado por el FIT y rechazó la metodología que impera en el Congreso ya que “el reglamento de esta cámara nos impide votar nuestro proyecto y que adhieran otros diputados”.
Así la ley que el gobierno nacional presentó como una nacionalización del sistema ferroviario terminó siendo avalada por toda la derecha a la que el oficialismo acusa de noventista y neoliberal. Ese aval responde a que la nueva normativa no afecta la rentabilidad de los empresarios privados. Por el contrario, les abre nuevas oportunidades. Una confesión de que el proyecto, como lo definió la izquierda, es una verdadera estafa.
todos los partidos patronales juntitos dejandole los negocios servidos a sus amigotes empresarios… como siempre…como decia la marchita no? “defendiendo al capital” a no para no era asi no?
que feliz que estas no littl querido… [MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION];
Es negocio tan funcional a los sojeros que se estan haciendo refacciones en el tramo en Mendoza y el NOA
Este Troskismo bobo no sirve. Espero que algun dia puedan salir de su nube de pedos
como me perdi las ultimas paginas:cry:
A mi no me parece croto el avion
la renovación de vías le sirve a todos no solo a los sojeros
Alguien no cazo el sarcasmo
Aeroitba Petrel 912i
Primer vuelo: 7 de marzo de 2007
El Petrel 912i es el primer avión deportivo liviano construido por alumnos y docentes del instituto ITBA, con el asesoramiento de ingenieros aeronáuticos, en Argentina.
El avión, marca Aeroitba, está basado en un avión experimental de fabricación estadounidense -el Rans S-6 Coyote II-, y se encuentra en fase de certificación por parte de la Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (DNA). Fue presentado al público el 11 y 12 de marzo de 2007 en la “Convención en vuelo” organizada por la Experimental Aircraft Association (EAA), en el aeródromo de Gral. Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
El modelo “Petrel 912i” de Aeroitba, ya está en condiciones de ser comercializado
Se trata de la primer aeronave en su categoría con diseño Argentino y la primera en lograr una certificación en los últimos 42 años.
La Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (DNA) certificó el avión deportivo liviano modelo Petrel 912i, marca AEROITBA totalmente diseñado y construido por estudiantes del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) bajo la norma CS-VLA para vuelo VFR, adoptada por la Federal Aviation Administration (FAA). Con este aval, la aeronave está apta para ser comercializada en el país y el mundo.
El Petrel no sólo es el primer avión deportivo liviano argentino si no que es el segundo en todas las categorías que logra la certificación de la DNA luego de 42 años -Recordemos que el primero en recibir esta certificación fue el Aero-Boero en la década del 60-.
Este avión es el resultado del trabajo de los alumnos de las carreras de ingeniería Mecánica, Industrial, Electrónica del ITBA. Bajo la tutoría de sus docentes y la Dirección del Ingeniero Aeronáutico Ernesto Acervo (UNLP) durante las etapas de Diseño, Desarrollo, Construcción y Certificación de este biplaza apto tanto para la instrucción de pilotos privados de avión (PPA), como para el vuelo deportivo.
El Petrel se caracteriza por su bajo costo operativo, ya que funciona con combustible de automóvil. Posee una amplia maniobrabilidad y amplia visibilidad en todas direcciones.
La hélice que lo impulsa también es la primer hélice diseñada, construida y certificada en la Argentina por Diego Clerici de la firma Hélices Clerici S.A. La misma está construida en madera y materiales compuestos y puede propulsar otras aeronaves con motores de hasta 100 H.P.
La iniciativa del ITBA fue financiada por la empresa Proyecto Petrel S.A. y obtuvo la licencia para la producción en serie y comercialización de la aeronave. Asimismo, las marcas y patentes emergentes del proyecto son propiedad del ITBA mediados del 2008, el Petrel finalizó los exhaustivos vuelos de certicifación realizados en el Aeródromo de General Rodríguez -La catedral de la Aviación Experimental de la República Argentina- a cargo de su piloto de pruebas, el reconocido piloto acrobático, Cesar Falistocco.
No se que van a decir ahora… Ni siquiera fue una iniciativa pública. Llegué a conocer el proyecto hace unos años y es algo serio. Además dudo que el ITBA ponga en juego su prestigio por una cosa así.
Siga…Siga…
---------- Mensaje unificado a las 18:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:09 ----------
Una “medida electoralista” apoyada por casi todos los bloques porque saben que con esto se va a poder reconstruir el sistema a largo plazo.
---------- Mensaje unificado a las 18:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:15 ----------
Para ser una nota que no dice nada es bastante larga.
---------- Mensaje unificado a las 18:19 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:16 ----------
Primeras imagenes de los nuevos trenes chinos que llegan este año para la Línea Belgrano Sur:
Paro de transporte este Jueves de 16 a 19 hs.
Se nota mucho la autenticidad de la nueva medida… buena hora para parar, genios, siempre junto al pueblo.