¿Porqué decís que le salió por la culata? En serio pregunto.
Porque es absolutamente imposible viajar como un ser humano normal y corriente en estos trenes cuando la temperatura sube mas de 27º. Te puedo asegurar que me cago de risa como la gente que viaja en esas condiciones putean a la kreti, a randazzo y a toda la runfla gobernante. Ni te quieras imaginar la sputza que hay ahí adentro en las horas pico.
¿En los vagones nuevos que pasan, por ejemplo, por Barrancas de Belgrano ó Liniers?
No. Esos son lo del Mitre/Sarmiento que tienen AA por ser linea electrica. El drama del San Martin pasa por una cuestion tecnica, que al ser diesel se necesita si o si un vagon usina para darle potencia a los equipos de los vagones. Otra opcion es achicar la capacida de los vagones para meter usinas indidivuales o directamente electrificar la linea y meterse las locomotoras en el orto
Eso se soluciona haciendo un relevamiento de pasajeros y tomando la decisión adecuada. Si hay predominio de seres humanos, se moderniza. Si hay mayoría de bosteros, se deja que se calcinen :twisted:.
No no, eso no se. Te hablo del San Martín.
Por otra parte, me comentaron que, si bien los vagones del Sarmiento están muy buenos, los horarios de esta línea andan como la mona, vienen cuando tienen ganas y siguen abarrotados de gente.
si,ya esta decidido y anunciada la electrificacion.
se inaugura junto al tren bala a rosario:
Miércoles 09 Abril 2008
CRISTINA ANUNCIA MAÑANA UNA INVERSION DE US$ 400 MILLONES
Apuran la electrificación del ferrocarril San Martín
Tras cerrar la “estructura financiera” para el tren bala que unirá Retiro con Rosario y Córdoba, el Gobierno volverá a focalizar su atención en los ferrocarriles metropolitanos con nuevos anuncios de inversiones que llegarán hasta el año 2014.
En un acto que, en principio, está previsto para mañana en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Kirchner pondrá en marcha el programa que apunta a la modernización y electrificación de los servicios de pasajeros de la línea San Martín.
La actualización del ferrocarril que une Retiro con Pilar se iniciará con la renovación total del parque tractivo y rodante.
Si se cumplen los plazos en juego, a fin de año deben incorporarse las dos primeras formaciones importadas de China. Y para el 2010, tienen que estar en funcionamiento el nuevo parque de material tractivo y rodante compuesto por 24 locomotoras y 160 coches.
En tanto, el camino a la electrificación de la línea diesel comenzará dentro de dos meses con el llamado a licitación de un paquete de obras que se ejecutarán en un plazo de 6 años.
Para reemplazar los actuales trenes diesel del ferrocarril San Martín, el Gobierno firmó, a mediados de enero, un acuerdo con cuatro empresas estatales chinas que se encargarán de la fabricación de la nueva flota del San Martín.
Para el pago de los trenes, la administración kirchnerista consiguió un crédito del gobierno chino, con el cual financiará a largo plazo el 85% de la inversión prevista en el contrato de compra que asciende a casi US$ 122 millones.
Las nuevas formaciones comenzarán a funcionar en el actual corredor diesel y una vez que concluyan las obras para electrificar la línea serán adaptadas para la nueva modalidad del servicio.
En lo que respecta al plan de electrificación, la inversión estimada rondaría los US$ 400 millones y la intención del Gobierno es atender el pago de las obras con recursos presupuestarios.
Entre otros cambios se prevé la eliminación de todos los pasos nivel; la construcción de nuevo taller y la modernización de los sistemas de comunicaciones y señalamiento
leo eso y… pobres de nosotros…
Me estás diciendo que compraron trenes diesel hace meses y ya licitan la electrificación de acá a 6 años? No era más barato y rápido comprar trenes eléctricos!?
Qué poco sentido común.
¿Dónde dice que se compraron hace 6 meses?
Igual ese no sería problema. El déficit ferroviario es tal, que esos mismos trenes seguro que se los puede aprovechar en bocha de ramales no electrificados donde también hacen falta (si es la misma trocha) ó para reemplazar trenes más viejos.
(Comentario dedicado a los negados mentales que piensan que todo lo que hace el Gobierno lo veo mal :twisted:).
Esos trenes se compraron hace años. Lo que nunca se hizo fue la electrificación de la línea.
Empezaron a llegar los trenes CSR para el Roca:
Son triplas y cuádruplas.
El paso definitivo para la recuperación. Gracias Cristina, de verdad era el sueño de muchos.
Felicitaciones angelito, ganaste dos puntitos en honestidad je.
gran logistica de los micros escolares hoy…
Yo soy pro-tren de toda la vida, así que todo lo que se haga en ese sentido, bienvenido sea. Es una pena que Cris haya impulsado este tema para apostar a que Randazzo gane las elecciones y no porque le importe la gente, pero se lo voy a elogiar y reconocer como si así fuese. Después de todo, algo bien hacen todos los gobiernos (ó casi).
esa es la realidad de los trenes
el día que venga alguien y haga algo DE VERDAD por los trenes, que la REVOLUCIÓN FERROVIARIA sea verdaderamente una revolución y no cambiar el sarmiento… se gana el voto de todos
pero como este gobierno tranza o tranzaba con moyano, mas fácil era no hacer nada con los trenes así toda la materia prima se transportaba en flete y ganaban todos… excepto la gente del campo
En año y medio se hizo mas que en 50 pasados. Mal que mal, Randazzo paro con la decadencia ferroviaria Argentina. Ahora el Kirchnerismo esta con una oportunidad inmejorable para aprovechar el impulso y arrancar a reconstruir la estructura ferroviaria Argentina (ojala que no sea centralista como la de los inversores ingleses del Modelo Agroexportador). Espero que no la echen a perder como hicieron como en otras facetas gubernamentales
Pero están hace 12 años Bastian… se hizo en este año y medio para el bien de todos o para tener una re-re con Randazzo?
Igual bien, esta bueno que se haya cambiado el Sarmiento, yo lo uso bastante y mejoro la frecuencia… tiene aire, etc. También con el mitre, el de MDP…
Muy pobre en lineas generales para 12 años de gestión. Muy pobre
Rescatar en 12 años y con los ingresos que tuvieron esas cosas tan pequeñas… poco conforme
Alcanzaría para al menos tener trenes en toda la zona núcleo productiva del país.
Justamente por eso me centro en la figura de Randazzo y no englobo con el Kirchnerismo. Y si, seguramente una de las razones por la cual tanta inversion sea la re-re. Pero viendo cuales son las proyecciones, los tratados con China (y hago mucho hincapié en esto), las obras a realizar y el combate con el sindicalismo berreta de Sobrero, no veo razon para creer que esto se corte en Octubre
Ademas, somos funcionales a la primera potencia economica del planeta (nosotros y toda Latinoamerica) y arrancamos a estrechar relaciones desde hace cuatro años. En base a esto es logico que se haya arrancado una planificacion estatal ferroviaria en los ultimos años de gobierno K. No fue el mejor panorama en el que lo hicieron, ni mucho menos el tiempo (tampoco se les puede pretender que en 2003 arranquen a importar formaciones), pero lo hicieron. Otros gobiernos, hubieran dejado escapar esa posibilidad y sin lugar a dudas creer que la reactivacion del Retiro - Rufino seria no redituable o que las formaciones del San Martin podian tener mas años de funcionamiento a pesar de su creciente demanda y sus 50 años de servicio
Duplicado