Mitre guerreaba contra nuestro pueblo hermana paraguayo, este gobierno nos conecta.
MIRA QUE DISTINOS SOMOS
Mitre guerreaba contra nuestro pueblo hermana paraguayo, este gobierno nos conecta.
MIRA QUE DISTINOS SOMOS
Perdón, Mitre nos hermanó con Brasil y Uruguay contra Paraguay
hay estan llorando los hijos de mil puta que aducen trabajar en el subterraneo…
ojala que los rajen a la mierda…
en esta lo banco a macri,y si se hacen los loquitos que los reemplacen a los boeleteros por maquinas…y los maquinistas por robots con cara de optimius paime o megatron
Tres gobiernos cagones y pro-coloniales contra un pueblo hermano.
Asco
Mitre, Sarmiento, Roca…
Bué, por lo menos tenemos San Martín y Belgrano!
Roca era federal, tenía otro proyecto de país distinto al de Mitre y todos esos vende patrias.
Confieso que estoy leyendo mucho a Galasso que es roquista y me está convenciendo.
:mrgreen:
Roca no fue tan malo como lo cuentan.
No obstante lo prefiero a Rosas :mrgreen:
Roca tiene puntos altos, pero bajezas enormes. Sarmiento tenía muchos proyectos progresistas, algunos de los cuales cumplió Roca porque él no pudo en su tiempo. De Mitre podemos rescatar su método académico para escribir la historia, porque es impresionante (más allá de lo que escribió). Yo tampoco soy de la idea blanco versus negro, y es un buen método para sacar lo mejor del pasado y exponer lo peor con la intención de no repetir.
Despues de todo estos tipos ya son piedra solamente, y perdemos tiempo en juzgarlos. Si lo hacemos con sus actos, vamos a sacar mayor provecho.
El mejor ejemplo que me viene a la mente es Alberdi, aunque podría aplicarse hasta con Rivadavia. Este último estaba obsesionado con el progreso, pero al mismo tiempo era un pésimo administrador.
Yo a los DOS :twisted:
Ni idea como se viaja hoy en día en el Roca, si lo usé dos veces en mi vida es mucho. Estaba viendo en feis la cantidad de quejas de los usuarios del SanMa y te puedo asegurar que soy el mas medido. Están todos puteando en sánscrito por el tema del calor, la mala ventilación, la rotura de los ventiladores de techo que no andan… es lamentable.
---------- Mensaje unificado a las 15:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:35 ----------
Roca fue un patriota.
Después de leer algunos hechos, contados por otros historiadores … me cae la ficha que Sarmiento se llevó la gloria “educativa”, cuando en realidad fue Avellaneda el que hizo la movida grosa.
Es verdad, y aunque Avellaneda en lo económico fue un espanto tenía una visión mucho más integradora que Sarmiento. El primero quería educar a los hijos de europeos, para que se sumen a una comunidad nacional conservando sus valores de origen mientras adquirían un idioma y determinadas costumbres locales. El otro pensó en todos los habitantes del país, de punta a punta, y quizá haya pesado su origen tucumano. Si bien Sarmiento era del “interior” (San Juan), los sucesos de su tiempo eliminaron cualquier interés por su origen y la composición del mismo. En San Juan las personas de origen europeo eran una clara minoría, y al día de hoy sigue siendo de ese modo. Es reconocible el aporte africano todavía, aunque los mestizos sean mayoría (incluyo la denomicación de “castizo”). La llegada de árabes es otro hecho a destacar, porque en este momento son importantes en la comunidad. Ahora hay un montón de súpers chinos, pero los coreanos y japoneses llevan décadas en la zona. Una provincia muy diversa, como lo es el país en sí mismo (mucho más de lo que nos contaron en la escuela). Roca también es importante en el aspecto educativo.
esperemos que dure mas que el tren de los pueblos libres,que fue inaugurado con un gran conclave rioplatense y NNV.
Ferrocarriles Argentinos, publicidad de 1986:
Ferrocarriles Argentinos - Expreso Rayo de Sol de los 70’s (antes de la dictadura)
No se lo pierdan.
Viajar en el Expreso Cataratas, durante 1987.
Mira la gente que habia en Retiro… nos hicieron mierda
Ese servicio fue un desastre, ni siquiera se habían puesto de acuerdo entre las autoridades de ambos paises en los temas legales. En el primer viaje bajaron a todos en la frontera por ese tema.
Este servicio fue planificado.
---------- Mensaje unificado a las 17:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:47 ----------
Todos blancos (?)
che el tren ese a mardel q tanto hicieron espamento, tarda 8 hs como dice en la pagina de ferrobaires? y sale entre 200 a 250 pesos solo ida? cuanto mas conviene q el micro entonces?
Lo q sicreo q la frecuencia aumento ( tampoco es LA locura, pero creo a antes salia una vez por semana)
Hay una frecuencia por día de trenes 0km. El viaje actualmente dura 7 horas pero cuando terminen las obras atrasadas por la gran cantidad de tormentas en la zona el recorrido va a durar no mas de 4 horas.
Micros y trenes llegan a la misma estación ferroautomotora.
El pasaje mas barato del micro sale $340, el del tren $240 ($290 el mas caro). Ida y vuelta tenés un ahorro de $100/$200 y en pocos meses un ahorro de mas de una hora de viaje. Esto sumado a la seguridad de no viajar en la ruta 2, de poder pararte e ir a un baño cómodo y a un restaurant.
Che ¿y las formaciones del servicio de Chascomus van a pasar al de Mar del Plata cuando se terminen las obras? porque veo desde Satelite Ferroviario que son dos formaciones circulando, y la verdad que con dos formaciones de Ferrobaires en buen estado se pueden usar para el recorrido
Abro un parentesis
cierro parentesis