Hoy viajé en el Retiro-Tigre y en el Belgrano Norte. Mejoró MUCHISIMO el tren de Tigre, tiene más frecuencia, los coches son muy cómodos y tienen aire. Pero la verdad no se compara con el rojito que va a los remil pedos y llegás en un toque a donde vayas. Espero que terminen pronto las obras en las vías a ver como realmente termina funcionando al 100%.
Yo estoy esperando cuando le toque la inversion seria al Rojito. Bah, con que le pongan ventilacion forzada, cambiar las locomotoras y devolverle los servicios rapidos me conformo
Igual no puedo verlo tan reformado, creo que me largaria a llorar de nostalgia
Al rojito le ponés aire y es el mejor tren del país por goleada, si no lo es ya…
Tiene excelente frecuencia y va a los pedos, lo único que se le puede reprochar es justamente eso: el aire.
Randi Randi… ahora la culpa de quién fue?
El nuevo Sarmiento con los viejos problemas: se descalzaron 2 vagones
Ese es uno de tantos… (ves boludo, que a veces coincido con vos?)
Creo que lo mas curioso de todo esto es que estaban renovando la seccion donde se descarrilo el tren
El San Martín no es para flojos, papaaa lo que se transpira ahí dentro jajaja
La musica una delicia (?)
Como no terminar el año con un nuevo descarrilamiento en los trenes…
Que año desastroso por favor…
Año histórico, el 2015 va a ser mejor todavía.
Che, sabes si hay algun motivo tecnico por el cual el San Martin no tenga aire? En invierno es una delicia, voy a la facultad como un duque, ahora verano se pone duro el asunto.
Cuando el tren tenga un mejor funcionamiento van a callar y a omitir como lo vienen haciendo desde que el gobierno les dió la espalda a sus ambiciones monopólicas. Así se manejan, extorsionan, SON…con cualquier gobierno de turno que vaya en contra de sus intereses individuales y apunte al interés colectivo. Despabilate pibe y dejá de ser tan naif en creer que un productor de canal 13 no es parte de toda esa mierda. Él también es víctima. Se lo extorsiona con despedirlo si no baja la línea que la directiva quiere.
Una vuelta escuché o leí no sé en donde que si en la redacción de Clarín votaban todos los laburantes manteniendo el anonimato se iban a sorprender a quiénes votaban…
Muy mala compra de los ex funcionarios de transporte.
Es insoportable, Agustín, no sé si lo tomás. No te das una idea de como se viaja.
Uyy no me digas. Estaba convencido que no tenían aire por alguna circunstancia técnica a resolver. No se, algún sistema eléctrico o algo similar. Gracias por la respuesta.
Me imagino, como en el Roca.
Servicio inaugurado!
El impresentable del gobernador de Misiones. Lo interesante de la foto, la entrada a la estación:
Colectivos que llegan a la estación:
La estación del lado paraguayo es muy precaria pero al haberse superado el conflicto judicial empezarán la construcción del techado. El tiempo de viaje es de 5 minutos.
asi que estas en skyscrapercity :mrgreen:
---------- Mensaje unificado a las 19:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:43 ----------
Celebran habilitación del tren internacional
Por Juan Augusto Roa, corresponsal
ENCARNACIÓN. Fue habilitado, finalmente, esta mañana, el servicio de transporte de pasajeros por ferrocarril entre esta ciudad y la de Posadas (Argentina), a través del puente internacional “San Roque González de Santa Cruz”.
Imágenes
/ Juan Augusto Roa, ABC ColorAMPLIAR
ETIQUETAS
TRENPOSADASENCARNACIÓN
El nuevo servicio apunta a facilitar el cruce de turistas, y descongestionará significativamente el tráfico de vehículos a través del viaducto.
En conferencia de prensa ofrecida en la Gobernación, minutos antes de la llegada del primer tren con pasajeros desde Posadas, el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting (ANR) y el intendente local, Joel Maidana (ANR), informaron sobre las gestiones que culminaron con la firma de un convenio, en la ciudad de Buenos Aires, el martes, entre el Ministerio de Interior y Transporte de la Argentina y el Ministerio de Obras Públicas de nuestro país, con lo que se puso fin a varias semanas de incertidumbre sobre si se habilitaba o no el servicio.
A primeras horas del martes ambas autoridades locales, acompañas del gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs (oficialista), se trasladaron hasta la capital del vecino país para finiquitar un acuerdo de operaciones de tren de pasajeros, luego que en dos ocasiones haya sido suspendido este trámite, debido a problemas en el lado paraguayo del puente, fundado en una demanda legal que soporta la empresa mixta Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), por parte de la empresa Custodia S.A., dedicada al transporte de granos e insumos agrícolas.
Por lo pronto, y mientras esté vigente la medida judicial de no innovar otorgada a favor de Custodia, no se podrá construir la estación de pasajeros en el lado paraguayo. La construcción de la estación está prevista por la misma empresa concesionaria del servicio, la compañía de Transporte “Don Casimiro”, de la ciudad de Posadas, que ya tiene construida una moderna terminal en el lado argentino.
Mucha gente acudió a realizar su primer viaje en el de pasajeros internacional. Algunos tomaban fotos, como recuerdo del acontecimiento. La gran ventaja que ofrece el servicio es la rapidez en el cruce, de tan solo seis minutos, en lugar de las horas que lleva el embotellamiento de vehículos en el viaducto. El costo del pasaje es similar al del colectivo: 15 pesos o G. 7.000.
Mañana, 1 de enero, no habrá servicio, y el viernes el horario será parcial, de 09:00 a 13:00 horas, pero desde el sábado operará normalmente en el horario de 07:00 a 19:00 horas, indicaron directivos de la empresa.
---------- Mensaje unificado a las 19:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:45 ----------