yo quiero servicio diferencial en los trenes, aunque cueste mas caro.
Que salame, por favó…parece un luchador de titanes en el ring.
Arranco la construcción de la estación Ciudad Universitaria
Fijate que hace rato se habla del proyecto entre Argentina y Chile para que el ferrocarril atraviese la cordillera terminando con los problemas del paso del Cristo Redentor. Es un proyecto a largo plazo que requiere una inversión gigante y a los chinos obviamente se les iluminaron los ojos con la idea. Y viene en combinación con lo que decís, la conexión con Brasil es a través del Urquiza y ellos quieren invertir ahí también. La inversión en el Belgrano Cargas de u$s2.400 millones desde China no es casual, transporte mas barato y rápido para llevar la materia prima hacia allá.
---------- Mensaje unificado a las 00:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:00 ----------
Fotoo
Un dato de hoy.
Omar Maturano, lider de La Fraternidad (gremio de conductores de trenes) declaró en el juicio por la tragedia de Once. Dijo que fue avisado del accidente a las 7:10 de la mañana por un secretario de Julio de Vido. ¿Lo llamativo? el accidente ocurrió a las 8:32 de la mañana. Contó que después de eso fue a tomar mates al local del gremio y no fue a Once porque no le gustan los accidentes.
Otra cosa que contó fue que su abogada es la misma que defiende a Marcos Córdoba, el conductor que manejaba el tren que chocó en Once pero a Leonardo Andrada, que fue asesinado misteriosamente con cuatro balazos y al cual no le robaron nada, no le pusieron ningun abogado. Leonardo Andrada manejó ese tren ese día y fue el que se lo entregó a Córdoba antes del accidente. Recordemos que las pericias indicaron que los frenos funcionaban y Córdoba admitió haber desconectado el sistema hombre muerto que frena el tren en última instancia.
Lo mal q se está viajando hace un mes mas o menos es terrible, mandan los trenes nuevos que son una garcha, muy chicos, sacaron los de doble piso, ya no hay ese servicio de colectivos para ir desde moreno, merlo, padua, moron a once que hacían descomprimir el caudal de gente
Una mierda che
Sin celular por ahora. Pero fijate si pasas por el puente Labruna. Donde va a ser anden ascendente si no vi mal ya levantaron un murito chiquito, pero donde seria la finalizacion del anden. Creo que tambien hay una cabina, no se si de seguridad o para guardar las herramientas. En descendente ya separaron donde va a arrancar el anden con un tapial de madera y estuvieron trabajando el terreno
CUANDO CARAJO PONEN LOS TRENEES NUEVOS EN EL MITRE RETIRO/TIGRE ??? …
Estan levantando andenes provisorios en Carranza
Hoy es publicado por los medios, usted lo leyó primero en tuRiver.
Trenes públicos para llegar cada vez más lejos
El ministro de Transporte, Florencio Randazzo, anunció que desde hoy se tomará el control de los servicios que conectan Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa. Adelantó que llamarán a licitaciones para mejorar la red.
El Estado se hará cargo de los servicios ferroviarios de pasajeros de larga distancia que conectan la ciudad de Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa. Así lo anunció ayer el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en un acto sindical organizado para conmemorar el 92º aniversario de la Unión Ferroviaria. La prestación de esas líneas estaba hasta ahora a cargo de la firma Ferrocentral (salvo en el caso de La Pampa) y quedará desde el día de hoy en manos de la empresa estatal Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse). Randazzo adelantó que el Gobierno llamará a una serie de licitaciones para realizar inversiones en el mejoramiento de las vías que conectan con Córdoba y Tucumán y también con Bariloche y Mendoza.
“Por decisión política de la presidenta Cristina Fernández, a partir de mañana (por hoy) el Estado Nacional se hace cargo de los servicios de larga distancia que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa”, señaló Randazzo, acompañado por el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; el jefe de la CGT, Antonio Caló, y el secretario gremial de la CGT, Omar Viviani. “No detendremos la presencia del Estado en la administración de los ferrocarriles. El objetivo del gobierno nacional es volver a darles un servicio ferroviario de calidad a todos los argentinos, porque el ferrocarril es el motor fundamental de un país que permite generar desarrollo e inclusión para todos”, definió el ministro, uno de los precandidatos presidenciales del kirchnerismo, que empieza a tejer, de paso, vínculos más estrechos con los gobernadores a través de la vuelta del ferrocarril a destinos olvidados.
El Gobierno concentró los recursos económicos en el último tiempo en la renovación del transporte ferroviario urbano de pasajeros. Dejó atrás años (propios y ajenos) de desinversión en los ramales metropolitanos Sarmiento, San Martín, Mitre y Belgrano Sur, en los cuales renovó el material rodante con más de mil millones de dólares en las formaciones provenientes de China. Ayer Randazzo detalló que desde el próximo 25 de noviembre el ramal Tigre del Ferrocarril Mitre funcionará con todos los trenes nuevos y que en los primeros días de 2015 comienzan a embarcarse los 300 coches cero kilómetro para renovar el Ferrocarril Roca. Además, se incorporaron trenes de cercanías a La Plata, Chascomús y Cañuelas.
Ahora, dicen en la cartera de Interior y Transporte, comienza la etapa del transporte interurbano. Las dos nuevas líneas que incorpora el Estado, en las cuales hasta ahora no tenía incumbencia en la prestación del servicio, son a Córdoba y a Tucumán. El primer paso para el desembarco estatal en esos servicios fue dado el 17 de septiembre del año pasado. En ese momento, la resolución 1093 asignó a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) la prestación de los servicios interurbanos de pasajeros en los corredores ferroviarios Ciudad de Buenos Aires-Ciudad de Córdoba y Ciudad de Buenos Aires-Ciudad de San Miguel de Tucumán. “Con la resolución del año pasado se creó el marco jurídico, la competencia para hacerse cargo de estos servicios. De ahora en más, el Estado toma directamente las riendas”, explicaron en el Gobierno.
Esas líneas las venía operando Ferrocentral, empresa privada integrada por Ferrovías, controlada por el grupo Emepa-Romero. A partir del día de hoy, la operadora será Sofse, que actualmente tiene a su cargo la operación de la línea Sarmiento, el Tren de la Costa y los servicios regionales de Entre Ríos, Chaco y Salta. El Gobierno tiene planeado renovar vías y coches de las líneas interurbanas a Córdoba y Tucumán. La intención oficial es que esos servicios compitan con el ómnibus, en términos de precio y calidad del servicio. “La decisión política por la recuperación definitiva de los ferrocarriles no tiene vuelta atrás. Antes era ‘ramal que para ramal que cierra’ y hoy es ‘ramal que arranca no para nunca más’”, se regodeó Randazzo ayer ante tres mil delegados sindicales.
Para los ramales a Córdoba y a Tucumán, el Gobierno anunció ayer un “plan de vías” y en las próximas semanas llamará a una licitación para que comience el proceso de renovación. La definición de la frecuencia y los precios del servicio estarán sujetos a estudio en los próximos meses. También el Gobierno analiza renovar los coches de esas líneas. Hasta ahora hay en el país 220 vagones y 24 locomotoras importadas de China para el transporte de larga distancia. La prioridad para la renovación del material rodante son los ramales a Rosario y Mar del Plata, aunque también podría extenderse esa política a las nuevas líneas incorporadas.
Otra línea que Randazzo anunció ayer como nueva incorporación del Estado es Buenos Aires-La Pampa. En realidad, ya venía operando ese servicio, que también se está ampliando. El tren llegaba hasta la localidad de Realicó y fue ampliado luego hasta General Pico, con coches nuevos fabricados en el país, una curiosidad en el marco de la importación total de formaciones desde China. El tren a La Pampa tiene una frecuencia semanal, con ida desde Buenos Aires los viernes y vuelta los domingos. Randazzo adelantó en una reunión con el gobernador pampeano, Oscar Jorge, que “muy pronto el tren volverá a unir Buenos Aires con Santa Rosa”.
En el caso de Rosario, el Estado tenía una presencia fuerte en materia de inversiones, ahora también lo hará en la operación. Desde la cartera de Interior y Transporte explicaron que se están terminando obras en las vías y la intención es también reequipar la línea con coches cero kilómetro. La idea del Gobierno es que en el primer trimestre del año próximo esté funcionando ese tren de forma renovada. En la actualidad, el servicio es prestado por Ferrocentral con una frecuencia de dos veces por semana. Pasará a tener una frecuencia diaria. “El Estado ya adquirió los nuevos coches y se está cambiando la totalidad de la vía. Los coches cero kilómetro van a comenzar a correr en el primer trimestre de 2015”, explican fuentes oficiales. El Gobierno estudia el precio del boleto, que no está definido, aunque adelantan que estará entre un 50 y un 60 por ciento más barato que valor actual del micro.
Otro servicio interurbano que opera el Estado nacional es Buenos Aires-Mar del Plata. Antes de fin de año estará listo ese servicio con los nuevos coches, para la temporada veraniega. Arrancaría con una frecuencia de entre tres y cuatro servicios diarios. Para el año que viene, están previstas las obras de reactivación del tren a Bariloche y a Mendoza.
Son una garcha? Por qué? Lo dudo. Tecnología del siglo XXI y más capacidad de transporte. El tema de las frecuencias excede a los nuevos trenes chinos y es el tema de subestaciones, cables, tercer riel, etc. Están modernizando todo eso.
---------- Mensaje unificado a las 16:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:54 ----------
25 de noviembre: Retiro - Tigre
Enero/Febrero: Mitre y Suarez
---------- Mensaje unificado a las 16:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:56 ----------
El 4 de enero empiezan a llegar los trenes chinos para el Roca.
viajaste alguna vez en el sarmiento a las 7 am ??? vivo en padua y hace 15 dias que tengo que irme hasta moreno (tres estaciones para atrás) para poder subir sino es imposible
son una garcha xq son chicos para la cantidad de gente que sube en las primeras 5 estaciones
Tienen mas capacidad que los viejos. El tema es la frecuencia como ya dije.
Arrancan en San Juan con las obras del tramo Albardón-Palmira (Mendoza). En primera instancia pensando en transporte de carga.
Lei por ahi que Fabricaciones Militares van a fabricar la nueva flota del Belgrano Norte
Y para el que queria fotos de la nueva Ciudad Univesitaria, aca hay un collage
Plan procrear…
Que desastre el ramal de Tigre esta semana, todos los dias como minimo se rompieron 3 trenes (Ademas de los nuevos que circulan y no paran pero que te hacen demorar 30 minutos el prox tren)
Fabricaciones Militares ya está fabricando vagones nacionales en conjunto con empresas y pymes locales:
Seguramente no lo vieron en ningún medio.
El 21 de noviembre comienzan las pruebas con trenes chinos a Mar del Plata.
En diciembre comienza a funcionar el servicio entre Posadas y Encarnación (Paraguay) con trenes holandeses de la ex TBA.
ajaj mirá el sopeti ese
En ese caso se viaja bien je