Con las obras tardás en hora no pico fácil 15 minutos más si te querés ir a Zona Norte, en hora pico ni hablemos
Es medio confuso el carril del medio, no creo que sean tan boludos de “compartirlo” para ambas manos. No hay necesidad igualmente, si las paradas están en el lado derecho de cada bondi, se mantienen ahí y fue.
Comenzó la obra de electrificación del ramal Constitución - La Plata. Un obrador está instalado en las cercanías de Wilde.
Si Mauri se presenta para Presidente, algo debe mostrar en el subte. Aunque sea un maquillaje interesante.
Mucho tiempo no tiene igualmente.
Y los trenes nuevos? No se estrenaban hoy? Me tome uno de 1810 hoy
Merecemos viajar en carreta
A cuatro años del crimen de Mariano Ferreyra
El próximo 20 de octubre, cuando se cumpla el cuarto aniversario del crimen de nuestro compañero Mariano Ferreyra, el Partido Obrero se movilizará en todo el país para exigir la condena a prisión perpetua de Pedraza y sus cómplices, y denunciar las maniobras de impunidad que se tejen desde el poder político. Nos movilizaremos desde Barracas, el lugar donde los compañeros fueron emboscados por la patota de la Unión Ferroviaria y cayó asesinado Mariano, hasta el Congreso Nacional. Levantaremos una tribuna de respaldo a todas las luchas obreras y populares de todo el país.
En definitiva, ¿qué cambió desde el asesinato de Mariano y la condena a Pedraza a esta parte?
Los ferrocarriles continúan gestionados por los mismos empresarios que lucraron con Pedraza y Schiavi. El rescate de los vaciadores por parte del gobierno fue completo. Ahora operan tras la fachada de una empresa estatal, Sofse. Randazzo no hizo otra cosa que asignar a cada empresa que integraba Ugofe -Romero, Roggio- la gestión de una línea. Incluso TBA, apartada de la gestión del Sarmiento luego de la masacre de Once, está participando del negocio. Mientras los trabajadores de Emfer-Tatsa enfrentan el vaciamiento y las represalias judiciales por haber denunciado a los Cirigliano, el gobierno está empeñado a fondo en el encubrimiento de los funcionarios responsables en el juicio oral por la masacre de Once y mantiene una línea de provocaciones contra los familiares y víctimas.
La Unión Ferroviaria sigue en manos de la burocracia formada por José Pedraza, empezando por Sergio Sasia, su actual secretario general y antes delegado de la Verde en el ferrocarril Mitre. La mayoría de los nombres se repiten. El rescate del pedracismo fue operado directamente desde los ministerios de Trabajo (Carlos Tomada) y del Interior (Florencio Randazzo).
Las patotas de la burocracia gozan de respaldo oficial. Las amenazas e insultos de Pignanelli remiten directamente a los que la Verde de Pedraza profería contra las movilizaciones de los tercerizados. Las patotas de Pignanelli y la Gendarmería conducida por Berni se completan en el ataque contra los trabajadores de Lear, del mismo modo que la patota que asesinó a Mariano tuvo en su momento el apoyo de la Policía Federal y Aníbal Fernández. Cristina Fernández no perdió oportunidad de ratificar su alianza con Pignanelli.
El asesinato de Mariano fue el resultado de un plan criminal en el que participaron los burócratas de la Unión Ferroviaria, los funcionarios de la Secretaría de Transporte y los empresarios de la ex Ugofe para defender negocios compartidos. La investigación judicial que se inició con el crimen fue desmembrada para limitar sus alcances. Esa operación comenzó tempranamente, con la división de la investigación en varias causas. La causa que se formó para investigar la relación comercial que existía entre la UF y la empresa Ugofe nunca avanzó un centímetro. La “causa de las coimas”, que investiga a una parte del Poder Judicial, se encuentra paralizada. Las escuchas y los allanamientos realizados en el marco de esa investigación fueron pruebas clave en la condena a Pedraza, y no dejan duda de sus negociaciones con los jueces para liberar a Favale. Sin embargo, de veinte magistrados se excusaron de intervenir. El más reciente fue Norberto Oyarbide.
En su alegato en el juicio oral contra Pedraza, la fiscalía soslayó el alcance de los intereses económicos compartidos por Pedraza, empresarios y funcionarios, y el papel de los policías, a los cuales acusó apenas por abandono de persona.
Las condenas de Pedraza y de los principales responsables que llegaron a juicio fueron el resultado de una movilización popular extraordinaria. Ahora, esas condenas se encuentran sujetas a la revisión de los jueces de la Cámara de Casación. Las defensas reclaman la absolución de todos los condenados. Por nuestra parte, el TOC 21 no le permitió a nuestra querella recurrir la calificación del hecho y reclamar la pena de prisión perpetua a Pedraza, Fernández, Díaz, Favale y Sánchez por el homicidio agravado de Mariano y las tentativas de homicidio agravadas de Elsa Rodríguez y Nélson Aguirre.
Ese es el verdadero encuadramiento que se ajusta al plan criminal. Los jueces del TOC 21 sí hicieron lugar a las apelaciones de la fiscalía y del CELS, que -cabe recordar- desestimó el papel jugado por Aníbal Fernández y Carlos Tomada en la trama criminal. Mientras los jueces de Casación deliberan, Pedraza y Fernández maniobran para asegurarse el beneficio de la prisión domiciliaria.
El crimen de Mariano marcó con sangre la diferencia estratégica que separa al movimiento obrero del nacionalismo pequeñoburgués encarnado por los K. El próximo 20 de octubre reivindicaremos la militancia obrera y socialista de Mariano Ferreyra redoblando la movilización por el castigo a todos los culpables y por el triunfo de todas las luchas.
alguien sabe xq sacaron los colectivos que hacian el recorrido del sarmiento a la mañana ??
hace 3 dias que volvimos a viajar como el orto, demoras, lleno de gente, un viaje que hacia en 1 hora y cuarto lo hice en 3 porque no pude subir
Quebro TBA.
El camino hacia la Justicia por la tragedia de Once sumó otro obstáculo. TBA, la ex concesionaria de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre, fue declarada en quiebra. Así, la posibilidad de que cobren una indemnización las víctimas y familiares del accidente de 2012, y de cualquier otro que haya sucedido en estos trenes, podría demorarse muchos años.
La decisión fue de la jueza Paula Hualde, a cargo de la causa por la convocatoria de acreedores de la empresa de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano, iniciada en 2005. Fue a raíz de un reclamo de la ART Liderar, por supuestas deudas que no fueron incluidas en el concurso de acreedores. Fuentes cercanas a la ex concesionaria afirmaron que “el fallo será apelado. Nunca dejamos de pagar las cuotas del acuerdo que se homologó en 2007, incluso pese a que desde 2012 no tenemos más la concesión. El reclamo de Liderar es infundado, tenemos una denuncia penal contra ellos”.
¿Qué implica la quiebra? Que quienes tengan un reclamo contra TBA ahora caerán en la larga lista de acreedores en espera. Y aunque el Estado finalmente se tenga que hacer solidariamente responsable, estos juicios demorarían mucho más, podrían terminar en pagos con bonos u otras herramientas, y ya no habría posibilidad de acuerdos extrajudiciales (el Estado no puede hacerlos). Como ejemplo basta ver lo que demoran en ser pagados los juicios ganados por los jubilados.
Esto podría afectar a todas las víctimas y familiares. En marzo, previo al inicio del juicio penal que está en marcha, dos grupos habían alcanzado un acuerdo con TBA, por el cual renunciaban a ser querellantes a cambio de indemnizaciones de hasta $ 300.000, según trascendió. En cambio, otros familiares, los que no se bajaron del juicio penal, están a la espera de la resolución de esta causa para luego iniciar la demanda civil.
“Ahora estamos enfocados en la causa penal, lo civil es un derecho que ejerceremos pero que no es prioritario”, aseguró Leonardo Menghini, abogado de uno de los grupos de querellantes.
En tanto, Gregorio Dalbón, que representa a más de 450 personas que tienen reclamos contra TBA y el Estado por $ 1.300 millones, se lamentó: “En su momento le solicitamos al juez Claudio Bonadio un embargo por $ 1.200 millones para resguardar bienes y patrimonio, pero no hizo lugar al pedido. En un juicio civil el Estado tiene entre 10 y 14 años para abonar, y puede hacerlo con bonos de hasta otros 10 años, es decir que estas indemnizaciones se podrían cobrar dentro de 25 años, y la paradoja es que las familias que han perdido hijos serán los propios pagadores de su indemnización. Igual vamos a pelear hasta las últimas consecuencias, aunque sea ad honorem”.
A su vez, Miguel Arce Aggeo, representante de uno de los grupos que había alcanzado el acuerdo pre-judicial, comentó: "Pensábamos que podía pasar, por los personajes que están en juego. Vamos a tratar de entrar como acreedores en el proceso de quiebra con las víctimas que todavía no llegaron a un acuerdo. Pero es un proceso que puede llevar años, y además tenemos que saber con qué patrimonio cuenta la empresa para responder”. Y Marcelo Parrilli, abogado de otro de los grupos que llegaron a cobrar el acuerdo, afirmó que “esto no puede sorprender a nadie, porque cuando el Gobierno revocó la concesión TBA dejó de tener actividad. La aseguradora, Liderar, tenía una póliza limitada a $ 1.800.000 por evento, de manera que su responsabilidad terminó con el depósito de esa suma. Y el Estado Nacional, que es el otro demandado, niega sistemáticamente su responsabilidad”.
La quiebra fue decidida el mismo día en que el Papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de madres de víctimas (ver El Papa…), y mientras en los tribunales de Comodoro Py se desarrollaba una nueva audiencia en el juicio oral penal por la tragedia del 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.
Los damnificados por el accidente le van a ir a cobrar a Montoto.
No me sorprende lo de TBA. ¿Cómo sigue esto [MENTION=24073]Daleman[/MENTION];? No nos dejes solos :mrgreen:
vos reite, pero el estado es responsable solidario. adivina quien va a pagar las indemnizaciones?.
Te doy una pista: Cirigliano, no.
¿Pero los Cirigliano no deberian responder con su patrimonio?
Con su QUE? :lol::lol::lol:
Sabiendo que TBA le está por vender los trenes holandeses del Tren de los Pueblos Libres a una empresa misionera me llama la atención esto.
Existe una persona jurídica responsable de esto? O es absoluta responsabilidad del Estado?
En un mundo ideal, dejenme soñar
Esta explicado en la nota que pegó Ricky
Ayer y hoy pasaban los trenes nuevos del Ramal Tigre-Retiro. Nose si los estaran probando o trasladando a Retiro. Con toda la furia entran 20 personas.