Presente y futuro:
¿Ahora va a haber prision por abandono de persona? ¿aplica al transporte publico? porque realmente rompia las bolas que porque alguien se desmaye el subte (viajando como ganado en vagones Cordobeses de hace 50 años sin ventilacion en verano -gracias bostero inutil-), me quede parado 20 minutos esperando la ambulancia. Los que se deberian hacer cargo en una situacion asi, es el personal de estacion, no el motorman
¿Por qué nos gastamos una fortuna en comprar trenes en China y no los hacemos acá? Es más barato, creas puestos de trabajo y encima desarrollas una industria nacional propia.
¿Por que los talleres estan en un estado deporable y las necesidades eran de extrema urgencia? Hoy en dia nada mas estamos capacitados para reparar los vagones y locomotras destrozadas. Diseño y recursos para producir nuestra propia maquinaria, nos falta y recien estamos dandoles pequeños empujones. Sinceramente prefiero esto, porque si Randy venia encerrado en la idea de hacer todo nacional y cagarse en la opcion de la inversion extranjera, tendriamos los resultados en 7 años. En otras palabras, otra venta de humo de las que se vienen escuchando desde hace decadas
Hoy por suerte tenemos algo concreto, y ojala se complemente con una potencial produccion nacional. Ambas opciones en simultaneo son mejores que una sola
---------- Mensaje unificado a las 18:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:06 ----------
Randazzo consiguió los mejores precios del mercado, innigualables en ninguna parte del mundo. Acá las empresas te rompen el orto si comprás algo y además no hay hay mano de obra especializada ni tecnología suficiente sumado a que necesitamos trenes nuevos en el corto plazo.
Como tira fruta el hermanito menor del ceceoso Gabriel Solano, Zolano, perdón
Jajajajaj beatle mira el video de la construccion de los trenes y decime si te parece posible hacer todo eso aca en este momento.
El PO todo lo puede (?)
HAy que pensar en los laburantes del tren y en los pasajeros, creo que pido mucho igual.
No te entiendo.
Es interesante lo que decís, posta.
Porque por un lado, dejas implícito que hace décadas que vienen vaciando los ferrocarriles, y que en estos últimos 10 años se profundizó esta política con los subsidios a las privatizadas, y por otro lado, ponés sobre la mesa el problema fundamental que tenemos que es la falta de una planificación y una industria ferroviaria nacional.
El gobierno nacional no planificó ni impulsó el desarrollo de la industria nacional ferroviaria, por el contrario, gastó miles de millones en comprar ferrocarriles en China. El problema de fondo no se soluciona, ni se discute, sólo aplican parches al vaciamiento de décadas.
---------- Mensaje unificado a las 21:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:10 ----------
¿Cuánto salieron los trenes? ¿Cuáles son los precios “del mercado”?
Googleá Nahuel, todo querés que haga? (?)
Según tu lógica, los pasajeros tienen que seguir viajando como el orto hasta 2020 cuando recién podríamos haber terminado algunas formaciones con tecnología anticuada…
En 2014 van a llegar mas de 1000 coches para los ferrocarriles, algo histórico en este país. Las vías se están renovando con mano de obra argentina, lo mismo que los coches actuales. A la vez se hizo un acuerdo con las empresas estatales chinas para que inviertan en el pais (la mano de obra va a ser argentina). En fin…
Hace 10 años que viajamos como el orto en nombre del “modelo” de los Pedraza.
¿Cuál es el problema? Que no desarrollas una industria, una tecnología propia, trenes y repuestos propios, etc. Por no planificar esto pagas precios usurarios y te endeudas para comprar trenes, además de que el día de mañana vas a gastar miles de millones más en refacciones y arreglos por parte de la empresa china.
El gobierno acordó el sometimiento al capital extranjero para que ellos vengan a hacer negocios acá. En fin… La Liberación Nacional.
Claro que si, si..
Los pasajeros viajamos TODOS los días como el orto, y desde que asumió ÉL hace 10 años esto no cambió.
Los anuncios de Randazzo y la realidad diaria del Sarmiento
Hoy en Ramos Mejía una formación se detuvo por una falla técnica y los pasajeros cansados reaccionaron con furia. El tren estuvo 45 minutos detenido.
Nuevamente en la línea sarmiento se protagonizaron incidentes, esta vez en la estación de Ramos Mejía. Cansados por las demoras y cancelaciones de todos los días, los pasajeros rompieron los vidrios de un tren que, por un desperfecto técnico, quedó varado al menos 45 minutos.
El delegado de la Línea Sarmiento, Edgardo Reynoso contó que el episodio comenzó a las 9.15, cuando el tren Chapa 6 -que había partido desde Moreno y se dirigía a la terminal de Once- sufrió una falla y quedó detenido en la estación Ramos Mejía.
A medida que pasaban los minutos y el tren no volvía a arrancar, los pasajeros comenzaron a inquietarse. Tanto que, según precisó Reynoso, en un momento, un grupo de usuarios se pusieron “furiosos” y “rompieron vidrios” de la formación.
Después de unos 45 minutos, el tren tuvo que ser retirado del lugar. En tanto que los pasajeros tuvieron que pasar a otra formación para poder continuar el viaje a Once.
Revolucion Randazzo “Vamos a duplicar la capacidad de transporte que tiene el Sarmiento”
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció la compra de 25 formaciones nuevas en China para la línea Sarmiento que estarán llegando al país en febrero de 2014
“Son 25 formaciones de 9 coches cada uno para el Sarmiento. Vamos a duplicar la capacidad de transporte. Se les están haciendo las pruebas y el 5 de enero se embarca la primera formación para el país.y llegará en febrero. El resto de los vagones arribarán en julio”, dijo el ministro.
“Sabemos que los pasajeros todavía viajen mal, pero les decimos que el año que viene van a tener una línea renovada”, anunció y destacó que “los trabajadores dijeron sentirse orgullosos del proceso de modernización”, ya que pasarán de conducir “formaciones que tenían 60 años, a formaciones cero kilómetro”.
“Hoy figuran 580 coches y estamos incorporando más de 1000. Son de marca Rensen. Ante cualquier problema, el tren se detiene automáticamente. Tiene un sistema de antiacaballamiento. El tren no arranca si la totalidad de las puertas no están cerradas, esto es importante porque tenemos que erradicar la cultura de viajar con las puertas abiertas”, enumeró el ministro.
“Estas formaciones superan los 100 km por hora, tienen aire acondicionado, asientos para 200 personas, sistema de información al pasajero, auditivo y visual y un sistema de comunicación interno entre motorman y guardas”, continuó.
Ferrovias no engloba todas las politicas de las privatizadas. Que Cirigliano, Metropolitano y Roggio hayan vaciado descaradamente todo, no quiere decir que Romero haya hecho lo mismo, y te lo probe hace unas semanas. Me parece que mezclaste los tantos aca
Randy cerro un tratado para obtener resultados ahora mismo con la compra de maquinaria china (algo completamente urgente y logico) y la apertura de una fabrica en Argentina. Mientras tanto, se estan reactivando lentamente los talleres (Tafi Viejo y mi sueño es que se logre la re-apertura de los talleres Cordobeses que pertenecian a FIAT y MATERFER y a toda maquina). Invertir con capital propio es lo ideal, pero cuando no tenes recursos, buscar inversiones es algo basico en el desarrollo industrial, ¿o como te pensas que conseguimos una extensa red ferroviaria, frigorificos, fabricas automotrices, etc. hace 120 años? ¿con inversion 100% nacional?
El problema base de todo esto, es la manera (casi macabra diria yo), en que el Kirchnerismo se tuvo que dar cuenta que viajabamos tan para el orto como para darle una buena patada en el orto al ladri de Schiavi y empezar en serio con la recuperacion ferroviaria. Esto se tendria que haber hecho antes, mucho antes, pero como si fuera una ley basica de la vida: hasta que no mueren cinco, lo atamos con alambres. Hoy si creo que hay una planifacion, pero no se ejecuta de la mejor manera: se hicieron cosas logicas a destiempo y mas lento de lo que yo pienso, algo que hara que los primeros resultados lo podamos disfrutar en dos años, pero alejado de esto, no me parece correcto catalogar esto como un parche mas. Traer una flota bastante grande de maquinaria para una sola linea, empezando por esto, no es indicio de esto sea un parche, que tranquilamente se hubiera solucionado con pintar las locomotoras destruidas y radiar algunas obsoletas para poner la mayor cantidad en funcionamiento y usar los vagones de hace 60 años que estan purdiendose en Retiro. Parche fueron otras cosas, y tal vez no recuerde alguna ahora mismo porque ni se gastaron en hacer eso siquiera :lol:
Randazzo admite en TODAS las entrevistas que el Sarmiento es un desastre, que título boludo.
Estuve no sé cuanto tiempo esperando que se solucione lo del eléctrico en Constitución, cada tanto iba afuera a fijarme si podia tomar algun bondi pero habia 1 cuadra de cola, y despues para colmo cerraron el subte. Asi que tipo 20.30 me fui para Retiro a tomarme un bondi vacio, y cuando volvi a pasar por Constitución el quilombo era aun peor.
Lo que mas bronca me daba es que ningun guarda te decia nada, hacia 1 hora que estaba todo parado y los forros no sabian una goma. Encima desp cerraron todas las puertas de la estacion, yo sali por una que media 2x2 mts, que era la unica que quedaba abierta, una locura tratandose de un lugar tan enorme… me pregunto como habrán salido las -minimo- 15.000 personas que quedaban adentro.
Si el gobierno trae trenes de afuera: “no sirve, frena el desarrollo nacional”
Si se impulsaría el desarrollo nacional: “no sirve porque la inversión por más que sea nacional es capitalista”
¿Para esto ganaron en Salta?