Del verso de “claritos” Sobrero me canso. Eso es solo un rumor y de ser cierto no lo veo tan mal, Ferrovías gestiona bien el Belgrano Norte. Rondezzo continua con la recuperación del ferrocarril y eso le jode al PO porque no pueden quejarse. Y que las protestas las hagan en otro lado y no les caguen la vuelta a miles de personas.
Ferrovias gestiona bien?? Son los responsables del vaciamiento en casi todas las líneas!!! Recuperación del ferrocarril?? Los ferrocarriles siguen en manos de los empresarios menemo-duhaldo-kirchnero-vaciadores. Randazzo continúa vendiendo humo, y reprimiendo a los luchadores. A mi ¿qué me molesta? Que sean tan FORROS de la burocracia sindical, de los empresarios, del vaciamiento ferroviario y se laven las manos. Me molesta viajar para el culo todos los días y ver que la situación NO cambia. Me molesta que se la den de progres, y sean ULTRA GORILAS ANTI-OBREROS. Eso me molesta.
Beatle, si vas a hablar sin saber, llamate a silencio. Ferrovias desde 1997, se dio cuenta que gana mas con invertir en la linea, que robandose los subsidios. Desde que empezaron a poner la teka, el crecimiento de usuarios fue ascendente hasta el dia de hoy, basandose en horarios puntuales, formaciones en condiciones humanas y estaciones en buen estado. Es con Metrovias nuesta joya ferroviaria, incluso cuando hace unos cuantos meses empezo a decaer el servicio con demoras de 5 a 8 minutos y algunas cancelaciones, pero dudo que no este alejado a esto de extender el control al Roca y el Belgrano Sur
Es mas, creo que fue la unica linea que renovo la flota de vagones y locomotoras, en 2009, trayendolas desde Portugal y España
Asi que las generalizaciones rojitas, dejalas para tu opinion, porque aca no hubo ningun vaciamiento
La “solución” del PO es que estén bajo gestión de usuarios y trabajadores (?) pero todavía no dijeron que inversiones hay que hacer, que fábricas hay que reactivar, que ramales hay que reactivar, etc.
Mientras tanto..
RECUPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA. ADIFSE SE ASOCIA CON LA EMPRESA VOSSLOH
El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitó hoy en el barrio Los Hornos de la ciudad de La Plata, la fábrica ferroviaria que está recuperando la Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE) en sociedad con la empresa Vossloh.
Durante la recorrida el ministro Randazzo consideró “muy positiva la reapertura de estas empresas vinculadas al mundo ferroviario dando vida a talleres que llevaban casi 40 años cerrados; más aún con esta asociación entre ADIF y una empresa con reconocimiento mundial en materia de infraestructura ferroviaria como es Vossloh”.
Randazzo recorrió obras de recuperación de fábrica ferroviaria del consorcio ADIFSE - Vossloh
En la fábrica, que se destinará a la producción de fijaciones y “aparatos de vías” (distintos tipos de cruces de vía y otro tipo de ingeniería de empalmes ferroviarios) se han invertido más de 4 millones de pesos para la recuperación de más de 10 mil metros cuadrados de infraestructura que estaba en estado de abandono.
Luego de recorrer las obras el Ministro instó a las autoridades presentes “a trabajar fuertemente para comenzar a producir cuanto antes sea posible, ya que nos encontramos ante una oportunidad histórica de reactivar no sólo el tren, sino también su industria, que ha sufrido un deterioro de más de 50 años”.
El consorcio, que espera comenzar a producir durante el primer cuatrimestre de 2014, tiene planificado alcanzar una producción de 100 “aparatos de vía” en el primer año de trabajo que estarán destinados a las principales obras ferroviarias de renovación de vías que están siendo impulsadas desde la cartera de Interior y Transporte.
Consulta: conocen alguna aplicación buena para tener alertas de transportes públicos? Yo tengo la de trenes, pero resulta que hace dos días el bondi que tomo para venir a trabajar está de paro y si bien a la mañana me manejo con el plan b de viaje, mataría saber si se sigue manteniendo el paro. Agruegué a Twitter a Ernesto Arriaga, pero si hubiera una aplicación me vendría bárbaro. Gracias
Conozco Trenes en Vivo y SubtesBA. Muy buenas ambas, de bondis no se pero después te paso una cuenta de twitter de periodistas de transporte que siempre comentan el estado del tránsito.
Hablá de datos concretos. ¿Cuánto recibió ferrovías en calidad de subsidios? ¿Cuánto invirtió en el mejoramiento de servicios? ¿Cuántas empresas tercerizadas manejan los dueños de Ferrovías?
¿Vos viajás en los trenes todos los días o estás hablando sin haber pisado un fucking tren?
Metrovías no es una empresa ferroviaria sino de subtes, y no es ninguna joya. Se viaja como ganado todos los días, se inundan las estaciones, se caen los techos, se mueren trabajadores por falta de condiciones de seguridad, sale $3,50, y lo administra Benito Roggio, un empresario PRO-K que se vió beneficiado por los subsidios millonarios del gobierno nacional y ahora se ve beneficiado por los tarifazos y el ajuste del macrismo.
---------- Mensaje unificado a las 02:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:14 ----------
Espectacular, ahora los trenes vienen con Wi-fi pero sin frenos. Como avanza la tecnología que lo parió.
---------- Mensaje unificado a las 02:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:16 ----------
La solución que planteamos es primero, que se investigue y expulse a los empresarios, y que devuelvan la guita que se embolsaron. Segundo, que esta investigación y la próxima gestión sea estatal pero bajo el control de trabajadores y usuarios, no en las manos de Randazzo, ni de la burocracia de la verde, ni de la fraternidad. Tercero, que todas las mejoras e inversiones que se hagan sean a partir del impuesto a los capitalistas, que se ponga el conocimiento científico y la industria al servicio del desarrollo ferroviario.
Por lo que veo recibio 360Mil en subsidios en 2011. Antes seguramente habra recibido una cantidad parecida desde que llego al pais. ¿Que se hizo con la plata? Proyecto Alerce, para comenzar: todavia no se lanzo, pero ya se elevaron andenes y circulan las formaciones a modo de prueba. Falta oficializacion para que circule. Nuevos vagones importados, como te nombre arriba. Aca te dejo fotos. Funcionan desde 2010
El interior de los vagones, tienen limpieza constante. No es como la del San Martin, que pasan la escoba y listo. El barrido es en serio, y son lavadas con mangueras y todo cuando el tiempo lo permite. Siempre estan impecables y destilan brillo. Un espectaculo
Mantenimiento de las locomotoras y algunas importadas, como la E701 que es una portuguesa ligera que hacia los servicios rapidos entre Boulogne y Retiro. El resto de ellas, funcionan siempre. Pocas veces hay noticias de casos en que alguna se haya quedado en mitad del servicio
Mantenimiento de las estaciones: todas en perfecto estado. Las pintan regularmente, los baños son dignos de uso, el pasto es cortado y los arboles podados regularmente. El barrido es constante, asi que pocas veces las vas a ver hechas un desastre. Mismo con las vias. Ningun tramo del ramal tiene problemas de arboles y malezas molestando en las areas cercanas a los rieles y casi siempre vas a ver cuadrillas haciendo su trabajo correspondiente. Ademas, en Retiro dejaron el año pasado esta preciosura
Si tengo tiempo, por ahi te dejo como es la estacion por dentro. Es de las mas limpias en el area metropolitana y hasta te diria moderna
La frecuencia es fantasmagorica, en el buen sentido. 7 y 8 minutos en dia habil, 20 en Domingos y Feriados. Y lo respetan. Salvando casos de accidentes, vas a viajar como ganado y con un tren cada 45 minutos, pero en condiciones normales, es un reloj suizo
Las plantas de Chascomus, creo que pertenecientes a EMEPA, funcionan a toda maquina, renovando vagones y manteniendolos en buen estado. Sillones, puertas rotas, cambio de vidrios, lo que se te ocurra, se trata aca, mas en estos ultimos años donde el aporte del gobierno fue mas intenso
Ultima, es con Metrovias (¿no te parece muy casual que tengan el mismo logo, los mismos colores y que el centro de atencion al cliente y las oficinas administrativas del subte esten en la estacion Federico Lacroze?) y la linea San Martin, los que hacen un exaustivo control de evasion en las estaciones
¿Como doy fe de esto? noticias que salen en el diario, lo que se puede leer en twitter y porque uso el servicio desde que tengo uso de la razon y siempre fue a sentido ascendente. Vi desde que las locomotoras eran una combinacion roja y amarilla con una F azul en el medio, cuando los vagones era siempre de distinto color y cuando se intento imponer los boleteros electronicos en las estaciones (que fracasaron porque siempre un orco se llevaba el cobre de los cables). Pequeño detalle, ¿no te parece?
Asi que en serio, antes de andar tocando de oido, directamente creer en la linea que te tiran tus lideres o andar jugando a la revolucion, te invito a pagar el peso que corresponde al boleto y te hagas un recorrido para que lo veas por vista propia antes de andar diciendo gansadas. Asi sin mas, ta luego
Y una mas: cae en la realidad. ¿Que problema hay en que los grupos empresarios se lleven la teka? justamente, SON EMPRESAS. Buscan ganancias y no van a hacer las cosas de onda. Y me remito a la primera pregunta, ¿que problema hay? mientras mantengan a la joya brillando, que hagan de su culo un florero si quieren con la guita, y este es el modelo que deberian seguir el resto de las empresas. La verdad, que se extienda esto al Roca y al Belgrano Sur, es un merecido premio para Romero que hace bien las cosas desde 1997
¿Desde qué año está ferrovías en los trenes? ¿Cuánta guita en calidad de subsidios recibieron durante todos esos años? ¿Cuánta guita invirtieron?
Muy lindas fotos, pero la gente viaja como ganado, y los trabajadores están tercerizados después de una década de gobierno K.
Mucho brillo, mucha limpieza pero la burocracia sindical de la UF y la Fraternidad están metidos en esos negociados que vos NO nombrás.
“¿Que problema hay en que los grupos empresarios se lleven la teka? justamente, SON EMPRESAS. Buscan ganancias y no van a hacer las cosas de onda. Y me remito a la primera pregunta, ¿que problema hay? mientras mantengan a la joya brillando, que hagan de su culo un florero si quieren con la guita, y este es el modelo que deberian seguir el resto de las empresas. La verdad, que se extienda esto al Roca y al Belgrano Sur, es un merecido premio para Romero que hace bien las cosas desde 1997”
Espectacular, ¿Y por qué chocan y descarrilan trenes? ¿Por qué los usuarios viajamos como ganado? ¿Por qué echan a los trabajadores? ¿Por qué los mismos empresarios y burócratas son dueños de empresas tercerizadas?
¿Qué problema hay con que se lleven la guita de subsidios? Que el Estado, con la guita de los trabajadores, subsidia a empresarios parasitarios que vacían el servicio público para obtener ganancias. El interés de los usuarios y trabajadores en que el servicio sea cada vez mejor, está en total contradicción con los intereses empresariales que buscan una mayor ganancia.
Te estoy hablando de Ferrovias y del grupo EMEPA. No me lo tires para el lado del Sarmiento y el Mitre, que ahi yo no dudo que haya una negligencia total en cuanto a sus grupos empresarios
Ferrovías era parte de UGOFE en el Roca, amigo. Los mismos que junto a Pedraza tercerizaban a los trabajadores y que con la complicidad del Estado hacían grandes negociados. Los mismos que armaron la patota asesina de Mariano. Sé muy bien quiénes son.
Lo que pase con y en el Roca me es irrelevante. En el Belgrano Norte hicieron bien las cosas y la gente agradece dia a dia por tener ese servicio
¿Pudieron hacer algo mas? seguramente, no tengo duda alguna, pero sin un proyecto acompañdolos desde el Ministerio de Transporte, hicieron un esfuerzo notable por mantener en buen estado este ramal
Bueno, para mi, para los trabajadores y los que viajan en el Roca no es irrelevante. Hagamosle un monumento al empresario Romero por su gentileza con el pueblo. Por favor, dejá de ser tan chupa medias del empresariado parasitario argentino.
El estado de los ferrocarriles hoy en día es gracias al proyecto en conjunto que llevaron adelante el gobierno, el Estado y las burocracias.
Se lo podriamos hacer en dentro de unos cuantos años cuando veamos el resultado de su gestion en el Roca y el Belgrano Sur. O empalarlo en Plaza de Mayo. Yo de mi parte, se lo hago por mantener ese servicio a pleno y de manera solitaria