no es un apellido eso, es un ruido :mrgreen:
vias renovadas zona nuñez
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1602991&page=49
Y el resto del Mitre anda para el orto… El tramo entre Rivadavia y La Lucila están a punto de hundirse las vías
De eso que nombras, solo lo que te marque me parece que pueda ocupar una carga de trabajo importante(y de los vagones, esta en proceso. Ni la mitad llego al pais todavia). Ahora, si para vos te parece demasiado, lo suficiente como para impedir que un ingeniero vaya a las estaciones a tomar las medidas y arrancar la obra con 30 obreros, HACE 8 MESES, entonces avalas que tenemos a un inutil al mando que no puede hacer dos cosas al mismo tiempo
Ya se está construyendo en Santiago del Estero:
Jo, parece el Sims…
Estado de obras: Villa del Parque:
---------- Mensaje unificado a las 16:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:20 ----------
Fuerte respaldo a la reapertura del ramal La Plata – Brandsen
La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, envió una carta de respaldo a los impulsores del proyecto ferroviario que es analizado en el ministerio del Interior y Transporte nacional.
La “Junta vecinal por la reactivación del ramal ferroviario La Plata – Brandsen” recibió un inesperado apoyo a su labor, ya que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, les envió una nota en la que apoya “decididamente todas las gestiones” que se hacen para lograr la reapertura del servicio, según se desprende de la misiva a la que accedió Diagonales.
Desde hace varios meses, vecinos, productores y comerciantes del oeste platense, junto a sus pares de Brandsen realizan gestiones para lograr la reapertura del ramal e iniciaron un expediente que ya se dio curso en el ministerio del Interior y Transporte a cargo de Florencio Randazzo.
En esa línea enviaron una nota a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, la platense Estela Barnes de Carlotto, quien el pasado 9 de septiembre contestó la misiva dando su apoyo a la iniciativa y contando anécdotas como ex usuaria de ese servicio.
“He sido usuaria por muchos años de ese medio de transporte económico, eficaz y salubre que lamentablemente dejó de funcionar aislando a importantes poblaciones vecinas”, expresó Carlotto en el intercambio epistolar.
En otra tramo de la carta la referente social expresó que apoya “decididamente todas las gestiones que se realizarán al respecto” y deseó “fervientemente festejar junto” a los impulsores “la reinauguración del ramal”.
Sobre el final de la carta, Carlott afirmó “cuenten con mi estímulo y acompañamiento a los compartidos deseos”.
El servicio de pasajeros entre La Plata y Brandsen fue inaugurado por Dardo Rocha el 1º de julio de 1883, como parte de la gran estrategia urbanística de los fundadores de la nueva capital, y fue clausurado por la dictadura cívico militar en junio de 1978. Unos años más se utilizó como ramal para el transporte de cargas y el servicio entre La Plata Mar del Plata, una vez por semana.
Para conocer más del proyecto los impulsores habilitaron en la red social Facebook un muro denominado “Por el Regreso Del Tren La Plata Brandsen” y la casilla de correo trenlaplatabrandsen@gmail.com.
Lindo informe de TN con respecto al Marta. Pero bueno, demosle la derecha a Randazzo. Era mas prioritario hacer una aplicacion de horarios que elevar andenes
Bueno, los actualizo (los de la cadena del desanimo meim) sobre el material rodante comprado a China por este Gobierno:
Linea San Martín: 24 locomotoras - 160 coches (Fabricados - Envío en proceso - Algunos en funcionamiento en otras lineas)
Linea Roca: 300 coches eléctricos (En fabricación)
Linea Sarmiento y Mitre: 409 coches eléctricos (En fabricación) + 32 Coches Motores (En fabricación)
Larga distancia: 22 locomotoras - 220 coches (Fabricados - Envío en proceso)
Infraestructura:
-Evaluan construir una estación del Belgrano Norte en Aeroparque y elevar los andenes de la misma.
-El BID nos presta u$s1.200.000.000 para los ferrocarriles. u$s300.000.000 van a ser destinados para la electrificación del ramal Constitución-La Plata de la Linea Roca.
Muy buenas fotos [MENTION=5296]madfat[/MENTION];!
Primero que nada, cuales locomotoras nuevas? donde estan? si estan usando las maquinas de Ferrosur Roca en el San Martin por falta de Locomotoras…
Gracias querido!
Pregunta: Por qué las formaciones del San Martín se reducen solo a seis vagones y no a unos ocho? siendo que sobra lugar en los andenes para bancarse esa cantidad de coches…
---------- Mensaje unificado a las 23:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:48 ----------
La cantidad de locomotoras chinas que hay en los talleres que están al lado de la villa 31 es impresionante, hoy a simple vista conté siete y sin poder ver las que había adentro.
Trenes: El BID aprobó un crédito para mejorar el ramal a La Plata
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer una nueva línea de crédito por US$ 1.200 millones. Los primeros fondos serán destinados a la electrificación del ramal del la línea Roca que une Constitución con La Plata.
deje su comentario(0)
Imprimir enviar agrandar achicar
13.09.2013 11:49:00
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer una nueva línea de crédito por US$ 1.200 millones para la recuperación de los ferrocarriles metropolitanos, cuyo primer desembolso estará destinado a la electrificación del ramal Constitución–La Plata.
Tras varios meses de negociaciones, el organismo internacional que preside el colombiano Luis Alberto Moreno- resolvió apoyar la modernización ferroviaria de la región metropolitana con un préstamo inicial de US$ 300 millones para la línea General Roca, según señala el diario Clarín.
Dicho crédito–que tiene como exigencia una contrapartida local de US$ 200 millones–se utilizará para encarar la electrificación de los casi 53 kilómetros del ramal Constitución- La Plata, que arrastra más de dos décadas de demora.
Las obras– que se licitarán bajo la supervisión del BID– abarcan el nuevo sistema de alimentación eléctrica, renovación de vías, remodelación de estaciones, modernización del señalamiento, un taller de mantenimiento para trenes y la eliminación de pasos a nivel.
El crédito para el ferrocarril Roca será a 25 años de plazo, con 5 años y medio de gracia y a una tasa de interés basada en el esquema LIBOR.
Según los números del BID, la electrificación del ramal Constitución-La Plata beneficiará a 2,4 millones de habitantes de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires.
Una vez que este concluida la obra, los servicios eléctricos podrán movilizar unos 55 millones de pasajeros anuales, de los cuales más de 9 millones serían nuevos usuarios que actualmente se desplazan en colectivos y automóviles particulares.
esto es posta? Seria un golazo…
[MENTION=24073]Daleman[/MENTION];
Yo no dije que no esten en Argentina, lo que quiero decir porque no estan andando en el San Martin.
---------- Mensaje unificado a las 00:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:45 ----------
Yo no dije que no esten en Argentina, lo que quiero decir porque no estan andando en el San Martin.
Las locomotoras están andando. De hecho ya tomé seis o siete formaciones con estas máquinas, mas todas las que veo pasar cuando estoy en casa. Es mas, ya las distingo por las sirenas que tienen.
Y entonces porque veo tantas locomotoras de FerroSur Roca en la linea? osea hay algo raro hay.
Yo lo unico que espero que cuando saquen todas las alco no las dejen tiradas en cualquier lugar pudriendose, lo mismo con todas las demas locomotoras, ojala se las den a los miles de museos que hay por todo el pais.
Yo hasta ahora vi dos del Roca (las diferencio por el número de patente).
Lo que sí hay muchas Alco desguazadas en los talleres de Retiro, y cada día mas…
FERROCARRILES: LA “ESTATIZACION” KIRCHNERISTA ES UN NUEVO RESCATE A LOS PRIVATIZADORES
La ‘reestatización’ de los ramales del Mitre y del Sarmiento no altera, de ningún modo, al núcleo del saqueo ferroviario. Como ya ocurriera en el Roca o el San Martín, el estado aparta a los privatizadores de una concesión en ruinas, para hacerse cargo de los platos rotos. La reestatización no resarce al poder público con el patrimonio de los vaciadores. Al contrario: les cubre la retirada, en momentos en que se encuentran cuestionados por causas penales y por la indignación popular. Los K le cargan al presupuesto nacional, la factura que dejaron los concesionarios y preparan el camino de una nueva privatización. Mientras tanto, esos mismos privatizadores continúan al frente de los talleres de mantenimiento fer! roviario, y seguirán lucrando como contratistas del Estado.
La sociedad estatal que pasa a operar estas líneas -SOFSE- tiene en su directorio a personeros de la burocracia sindical, los socios de los privatizadores. Es el caso de Juan Araya, el cajero de Pedraza, y del propio Sasia, de la Unión Ferroviaria. Los personeros del régimen de desvío de subsidios y precarización laboral montado en el sistema ferroviario siguen en sus puestos.
En oposición a estas salidas ruinosas para los trabajadores y para el país, planteamos la expulsión de los privatizadores y la burocracia sindical del ferrocarril; la incautación del patrimonio de los vaciadores (ampliamente expandido con el desvío de los subsidios) y la gestión integral del sistema ferroviario -ramales de pasajeros, de carga y talleres- por parte de sus trabajadores. Unimos este planteo a la gestión de la economía nacional por parte de los trabajadores, que aportará los recursos para una reconstrucción integral del sistema ferroviario.
fantastico pomeriggio di pioggia … macchina cinese in tutto il suo splendore
Dedicato a [MENTION=36572]Fabrizio[/MENTION]; non sapeva che è accaduto con locomotive cinesi.