El robo del siglo en Lanús - Arsenal

Lo de Fabbri en Perfil: ¿Andrés Merlos es el único culpable? - 442

[SPOILER]Si nos ponemos a hacer una lista de errores importantes cometidos por los jueces del fútbol argentino, la nómina es muy larga y nos sorprende por lo extensa y por lo diverso de los fallos que modificaron resultados, alteraron títulos y descensos y dejaron un espacio de duda sobre la honorabilidad de algunos árbitros que antes no se discutía. O en todo caso, que se ponía para el debate pero no hacía el fondo de la cuestión.

Andrés Merlos perjudicó notoriamente a Arsenal en el partido que Lanús ganó por 3-2, al otorgar un descuento de minutos muy extenso, pero sobre todo, al prolongar ese tiempo adicional y no observar una grosera mano del delantero Silvio Romero, en la acción previa al tercer tanto de los granates, que convirtió el delantero Acosta.

Merlos no pudo soportar los insultos, las protestas y el enojo de jugadores y allegados de Arsenal, además de su cuerpo técnico. No logró reanudar el juego, no advirtió que debió expulsar a Acosta, el autor del último gol, que estaba amonestado y festejó con su camiseta al viento en una de sus manos. Tampoco alcanzó a explicar las razones de sus polémicas decisiones. En el ojo del hincha común, muchos recordaron que favoreció claramente a Lanús en este torneo cuando el cuadro de los hermanos Barros Schelotto venció 3-1 a Racing. La duda aumentó.

La AFA procedió rápidamente. Lo separó por “tiempo indeterminado” y habría otra decisión tomada: no será juez internacional. La pena final para Merlos se definirá en los próximos días, pero seguramente lo castigarán fuerte. Algo que no ocurrió con otros jueces, protagonistas de errores muy importantes como Diego Abal, Carlos Maglio, Gabriel Pezzotta o Juan Pablo Pompei, por citar a algunos de los que siguen en actividad.

Repasando situaciones, vale la pena acordarse de Gabriel Brazenas, quien tras convalidar el gol de Maxi Moralez en la última fecha del torneo de 2009, permitió que Vélez venciera a Huracán y ganara el torneo, sin haber advertido la infracción clara del delantero Larrivey sobre el arquero Monzón, en la acción previa. Brazenas fue marginado y no dirigió nunca más, aunque se saca las ganas de ejercer su vocación, cuando el equipo del gobernador Scioli disputa sus partidos en torneos de futsal.

Brazenas se quedó afuera del fútbol oficial, como alguna vez ocurriera con árbitros que tuvieron desempeños irregulares y dilapidaron la confianza que se les había brindado: Cristian Faraoni, Fabián Madorrán, Alejandro Sabino, Daniel Giménez, Oscar Sequeira, Atilio Sanabria y Carlos Salado, entre varios. Hoy, si se hiciese una encuesta con los futboleros del país, no habría más que uno o dos nombres confiables.

Se acabó el tiempo de Castrilli-Lamolina con sus excentricidades y exageraciones, pero no existen árbitros de la estirpe de Horacio Elizondo y Héctor Baldassi. Quizá se pueda pensar en Pitana, en Loustau, algunos en Lunati, otros en Delfino, lo cierto es que escasean los apellidos que traigan calma y cierta satisfacción ante la designación del juez para el partido de turno. ¿Falta capacidad en quienes los forman? ¿Ya no quedan ejemplos para imitar?

Pareciera que Merlos quedará como el peor árbitro de la historia y sus errores groseros tendrán un castigo superior al que recibieron otros colegas en situaciones parecidas. Nadie duda de la justicia de una pena para el árbitro nacido en Tandil, lo que no termina de entenderse es por qué no hubo sanciones para otros jueces anteriores.

La AFA vive envuelta en una pesadilla, quizá sea así el lógico estado de transición desde que Julio Humberto Grondona dejó este mundo. La conducción de Luis Segura es provisoria, él lo sabe y la presión de los clubes más poderosos es cada vez más intensa. Esa presión y ese afán de quedarse con todo porque tienen más hinchas simplemente, fue lo que Grondona –a su manera- frenó varias veces, incluso con el nuevo reparto de dinero, mucho más equitativo y democrático que en otros tiempos y que en otros lados.

Tampoco parece nada especial: si hay ausencias de dirigentes capacitados en el área oficial, en la oposición política, en la dirigencia sindical y empresarial, ¿por qué no darnos cuenta que el fútbol se nutre de la misma gente y tiene o comete los mismos vicios o errores? Habrá que inspirarse, sacar nuevas ideas de alguna cabeza brillante y esperar otros pensamientos, nuevos razonamientos que nos ayuden a entender que el fútbol argentino no parece tener cura. Ni afuera ni adentro, aunque las formas se mantengan. Un gran y enorme castillo de naipes.[/SPOILER]

Concuerdo bastante con esta columna. Detesto a este boludo pero esta vuelta estuvo bien. :lol:

No sé si la lo dijeron acá. Pero el delincuente de Merlos fué el árbitro de aquel Atl. Rafaela 0 - 0 River donde nos anularon 2 goles insólitos el año pasado (Uno fué el famoso “off-side en el corner”).

También tiene antecedentes favoreciendo a Lanús en un Lanús - Racing de este torneo, y favoreciendo a la bosta en un Bosta - Lanús el torneo pasado.

“Merlos es un árbitro que me gusta” | Olé

y si, obvio que les gusta… todo lo que sea ayuda extrafutbolistica le gusta a estos putos.

Sí sí, yo lo dije en el thread de la TV Pública.

Aribtro inútil, ojala no te dejen pisar una cancha nunca mas. Me chupa un huevo si te caen excesivamente, jodete igual.
Que se empiece a poner mas presión para con estos hijos de puta, coimeros, arregla partidos y torneos. Haces una cagada como estas, no dirigis mas. Basta de “vivos”

Acaban de decir que en el informe puso que expulsó a tres jugadores de Arsenal.

Hizo el combo completo…

Indignante, se supone que le tenemos que tener lástima a este inútil HDRMP? :angry::angry::angry:

El segundo video es terrible :lol: Creo que hasta yo estoy mas capacitado para dirigir que ese hijo de puta.

Si le hacen algo malo, no me cambian el humor del día eh (para mal).

-:woman: Se término el tiempo chicos , entreguen el examen
-🙋 Pero profe Yo soy de Lanús

  • :woman:Ah bueno , 10 minutos más !!

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Lo bueno es que eso no favorece a nad… esperen… esperen… que casualidad que pasa eso y le toca jugar a Independiente contra Arsenal.

PD: Cronica pasa la publicidad del partido de Lanús contra Tigre y dice “luego del escandaloso robo en Lanus”… Algo así.

  • Merlos da 5 minutos. Luego del empate se detiene el partido durante 3 minutos por las protestas de Arsenal (por ende, estos 3 minutos no cuentan). Luego se reanuda el partido a los 8 minutos de descuento y agrega 1 más (nadie sabe por qué). Es decir, se detiene a los 50, se reanuda a los 53 y juegan hasta los 54. Completando un total de 9 minutos, como vos decís. Pero en realidad fueron 6 = 5+1 y 3 de parate).

1º Caso del gol anulado a Huracán: ya lo dije más arriba. Ese gol no se anuló solamente porque “le tiraron un piedrazo al arquero y sin arquero no se puede jugar”. El gol de Huracán se pudo anular porque River no sacó del medio luego de ese gol y porque el partido terminó suspendido!! Es decir, luego del piedrazo el árbitro comprobó que efectivamente se lo habían tirado al arquero de River, por ende, suspendió el partido. Y luego la AFA, al comprobar -según el reglamento- que sin arquero no se puede jugar ¡¡ Y !! que el juego no habia sido reanudado, el gol se podía anular! Si el juego continuaba, por más reclamo que River hiciera luego del partido en AFA, NO IBAN A ANULAR EL GOL A PESAR DEL PIEDRAZO, porque el juego continuó!! Una vez que el juego continúa: CORTA LA BOCHA! Es lo mismo que pasa ahora. Lo que se toma en cuenta a la hora de poder anular un gol es si el juego continuó o no, y si el partido finalizó o se suspendió. Repito, por más piedrazo que haya existido, si el partido continuaba River no iba a poder reclamar absolutamente nada, porque NO SE PUEDE VOLVER ATRÁS. (Es parecido a lo que pasa con las tarjetas rojas: Si un jugador merece tarjeta roja porque metió una trompada y el árbitro sólo lo amonesta, ya está, queda amonestado. Ahora, si mete la trompada y el árbitro no cobra nada, después la AFA puede actuar de oficio expulsando al jugador. La AFA no puede volver atrás en una decisión del árbitro, por eso si el juego continúa, ya está, nos vemos…)

2º Si el último gol de Lanús se anula NO ES POR LOS MINUTOS ADICIONADOS ó EL MINUTO DE MÁS (eso fue un error del árbitro, ya está, quedó así y punto! no se puede hacer nada con eso). El gol -si se anula- es porque Arsenal NUNCA sacó del medio luego del 3er gol de Lanús ¡¡Ese es el motivo… Ese es el reclamo ACTUAL de Arsenal!! y eso está en el [b]REGLAMENTO.

  • [/b]Siempre que un equipo recibe un gol en contra y posteriormente el juego no fue reanudado, ese gol corre peligro de ser invalidado!! (Es decir, el gol es convalidado, pero eso NO QUITA que después pueda ser invalidado). ¿Cuáles son las condiciones para pedir que se anule un gol?
    A) Que posteriormente al gol no se haya reanudado el juego; ó
    B) Que el juego no haya finalizado.

No ocurrió ninguna de las 2 cosas -porque el partido terminó suspendido-. Por ende, Arsenal está en todo su derecho en solicitar que sea anulado el 3er gol. Sí, ya sé, el tiempo de descuento estuvo mal, los criterios también, todo lo que ustedes quieran. PERO EL RECLAMO ACTUAL DE ARSENAL NO SE BASA EN ESO. Porque obviamente por esos minutos de mierd** el reglamento no te avala a solicitar la anulación de un gol.

p/d: con esto no estoy diciendo que vaya a pasar. Porque la AFA ya dio el partido por terminado (creo). Además, hizo la vista gorda como siempre y a otra cosa mariposa, acá no ha pasado nada. Igualmente, Arsenal está en todo su derecho en seguir reclamando y con razón! No por nada, El Presidente dijo que la FIFA le dio la razón.

JAJAJAJAAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJA ÉPICO MAN! ÉPICO !!! :mrgreen: :mrgreen:

El tema es bastante sencillo, no hay que complicarlo. Lo que dice el reglamento es lo siguiente:

Decisiones del árbitro
Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de si un gol fue marcado o no y el resultado del partido, son definitivas.
El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indicación por parte de un árbitro asistente o del cuarto árbitro, siempre que no haya reanudado el juego o finalizado el partido.

El árbitro reconoció publicamente el error de adicionar ese minuto de mas (Merlos, tras la polémica: “Me equivoqué al dar un minuto más” - Deportes Télam), por lo tanto, podría modificar su decisión siempre que no se haya reanudado el juego (cosa que así fue), y no haya finalizado el partido. Este es el punto clave. Si Merlos dio el partido por finalizado no hay tutía, ahora si lo dio como suspendido por el quilombo que se armó al final, todavía podría reveer su decisión.

Además cuando tiran que “Agrega por los disturbios un minuto”, cuando los DISTURBIOS FUERON POSTERIORES A LOS 5 MINUTOS QUE HABÍA AGREGADO, o sea, en ningún momento interrumpieron el partido los “disturbios”

Lo bueno que Loco Pablo salió a defenderlo. Lo ponemos contra Racing, nos da 5 penales y dice “me bloqueé” :mrgreen:

Son cosas que uno no podría justificar ni con todas las excusas habidas y por haber… Como defender a un violador serial por ejemplo

Innecesario seguir discutiendo sobre esto, lo hecho hecho está, y nadie va a entender que pene hizo, menos cuando su excelente justificación fue ‘me bloquee’.

Y no expulsó al Laucha Acosta, que estaba amonestado y se sacó la camiseta en el festejo del tercer gol. Claro, no lo vio, estaba más preocupado en esquivar trompadas. :lol:

Se le habrá ‘‘bloqueado’’ la vista también :lol: