mira mi avatar, mira si no me gusta DeatH
miren los que no conocen la banda lo que tocaba ese muchacho!
todo, velocidad, contratiempo, tecnica pura
Chuck T_T
mira mi avatar, mira si no me gusta DeatH
miren los que no conocen la banda lo que tocaba ese muchacho!
todo, velocidad, contratiempo, tecnica pura
Chuck T_T
Paul es más que Bruce para mí. Por lo menos, interpretando los temas de esos dos albums.
Que terrrrrrrrrrrible perdida, por favor, que grosura!! Yo descubri el death metal tecnico gracias a mi tocayo jeje… El live in LA creo que lo ´´gaste¨ de tanto escucharlo. Todos los discos de Death son incomensurables y obras de arte, ni que hablar de The Fragile Art of Existence de Control Denied, que, si no entra entre los 10 mejores albumes de metal progresivo de siempre le pega en el palo… Gracias, amigo, por esto vale la pena estar vivo
TERRIBLE banda Death, que músicos de la puta madre.
que temon time is coming
130 si no me equivoco.
Ni hablar que banda de la san concha Death, Chuck entre los más grandes del metal. Una terrible perdida.
[MENTION=18245]ferpu[/MENTION]; vos que fuiste a ver a Malon, decime si es cierto que no lleno ni la mitad del Malvinas porque hablando con unos conocidos me dijeron que fue una lagrima la cantidad de gente que fue, como que bajo la expectativa por verlos.
---------- Mensaje unificado a las 09:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:50 ----------
Critica al disco (no la escribí, pero pienso lo mismo)
Death - Individual Thought Patterns
Esta maravilla es parte de la discografía de Death, banda pilar de este género que hace sacudir la cabeza a millones de personas en todo el mundo con su sonido tan particular y siempre recordado. Por eso llegó la hora de analizar esta joya. Cabe mencionar que es en este álbum que aparecen los primeros tintes progresivos que iban a acompañar al sonido de la banda hasta el final.
Lo primero que suena ni bien el disco comienza a reproducirse es Overactive Imagination, un tema que comienza con todo, death metal en su más pura esencia, bien agresivo, con esa voz que Chuck tenía y hacia temblar la tierra. El solo simplemente no es de este mundo y la batería va sumamente rápido. Una excelente pieza para abrir un larga duración legendario.
La segunda se llama In Human Form. También se destaca por ser rápida y con unas bases tan violentas como recibir el culatazo de una escopeta directo a tu cabeza. Todos los instrumentos y la voz de Schuldiner se mezclan de manera perfecta para demostrar que la máquina del metal está más aceitada que nunca. Los solos brillan por su técnica precisa y te transportan a los años 90, donde el death metal estaba volviéndose cada vez más devastador. Termina con la misma agresividad que mantuvo a lo largo del tema.
Continuamos con Jealousy, la cual comienza un poco más melódica que las anteriores, con una técnica de guitarra más propia de Chuck Schuldiner. La canción tiene su propia velocidad, un término medio, ni muy al palo ni tampoco tranquila. Los solos son de un estilo más death thrash con pedal wah. La batería y las guitarras se funden de forma que es un todo macizo, diferenciarlos es muy difícil ya que todos los instrumentos se vuelven uno. Muy buen tema.
Ahora viene mi favorita del disco (y quizás también de Death), me refiero a la eterna Trapped In A Corner, que tiene esa intro de antología que es imposible que un metalero de verdad no recuerde, simplemente épica. La guitarra de Andy LaRocque se mimetiza perfectamente con la de Chuck, sin embargo el estilo de Schuldiner es único e irrepetible, por lo tanto se destaca más en los arpegios y por supuesto en los solos. A esta legendaria canción no le falta nada, tiene poder, fuerza, melodía, técnica, cambios de tiempo, es simplemente perfecta. Una de las mejores de la historia del death metal.
A continuación nos encontramos con Nothing Is Everything, la cual al principio suena con mucha batería y guitarra, para posteriormente hacerse más presente la segunda. Su estructura es bastante compleja con muchos punteos, tapping y cambios de ritmo a lo largo de la misma. La parte media es más agresiva y la segunda es idéntica a la primera. Antes de terminar cambia un poco el sonido, pero finalmente termina de golpe y se va apagando como con una especie de eco. Un tema que sin dudas te va a volar los pelos, muy bueno.
Seguimos con Mentally Blind, una verdadera canción de death metal con todas las letras, con un riff muy rápido, la batería a toda máquina y el bajo siempre presente. La desgarradora voz de Schuldiner está a la altura de las circunstancias y hace la perfecta combinación con el sonido de este tema. Tiene muchos cambios de ritmo y diferentes arreglos que lo hacen uno de los mejores de la placa. Altamente recomendado.
La siguiente es la que le da nombre al disco, Individual Thought Patterns. Comienza con unos punteos muy buenos de la mano del gran Chuck y luego de unos 25 segundos aproximadamente comienza a cantar con todas sus fuerzas. La arquitectura de esta pieza es algo cambiante con algunas pequeñas pausas que duran fracciones de segundos y bastante doble pedal. El solo simplemente te vuela la cabeza, es rápido y preciso. En la parte media hay un pequeño cambio de ritmo para posteriormente seguir con la misma base que venía trayendo (después hay algunos cambios más) y repite nuevamente el estribillo para finalmente terminar de forma muy abrupta sin decir la última palabra.
Luego de ese corte tan repentino y antes que termines de entender que pasó (tranquilo el disco no está fallado) viene Destiny, otra de mis favoritas. Esta empieza muy tranquila, con una intro acústica que a los 35 segundos cambia por el electrizante poder del death metal. Está canción es uno de los grandes clásicos de la banda y también está en la memoria colectiva de los headbangers de todo el mundo. Se caracteriza por sus múltiples cambios de ritmo y una violencia sonora que hace que tu cuello gire como una mezcladora de cemento. El solo es indescriptible, lo tenés que escuchar para poder decodificar tanto sentimiento, con palabras nunca se puede transmitir semejante poder. Excelente por donde la mires, escuchala que te aseguro que vas a quedar satisfecho.
La novena se llama Out Of Touch y desde el primer segundo se hace presente la batería como un componente esencial junto a su inseparable compañera, la guitarra. Unos segundos más tarde se suman la guitarra de LaRocque y el bajo de DiGiorgio hasta que los sangrientos gritos de Chuck Schuldiner aparecen en escena. Sin dudas esta es la canción más progresiva, porque tiene arreglos de guitarra en la parte media y más adelante el solo va creciendo en complejidad hasta llegar a ser una verdadera sinfonía de death metal. La segunda parte es un calco de la primera y ya todo lo progre que tenía apareció, esto es sólo un corolario de esa primer parte. Muy recomendada también.
La última canción es otro de los himnos de esta desaparecida agrupación: The Philosopher. ¿Cómo no recordar esa intro? Un tema de antología que hemos escuchado millones de veces y que mientras lees esto que yo escribí suena en tu cabeza. Tiene un riff único que es dinámico y nunca se estanca. Todos los instrumentos llegan a su punto G y logran la perfección en este tema. El solo goza de efectos precisos con la pedalera que lo enriquecen y además lo potencian.
El tema habla de la hipocresía de aquellos que se han creído grandes mentes pero que sin embargo no solo no encuentran respuestas a sus interrogantes, sino que dejan en evidencia su doble moral al hablar libremente de cosas que ellos mismos reprimen en su interior. Una pieza que siempre recordaremos y quedará grabada en nuestras mentes.
Para cerrar con la reseña diré que es imposible describir semejante obra con palabras, escuchar este álbum entero es un privilegio y que por más que haya puesto mi mayor esfuerzo para contarte como es el disco, es obvio que me olvidé todo lo que subyace dentro de él. ¿Cómo describir tanto sentimiento? ¿Cómo hablar de manera exacta de una placa tan perfecta? Simplemente jamás podría, ni aunque esta reseña tuviera 200 páginas y es por eso que elijo este larga duración como uno de los mejores de la historia del metal extremo y del metal en general también.
si es verdad, las tribunas estaban vacias, al principio habia gente pero despues parece que los dejaron bajar, pasa que se fueron un poco al carajo con las entradas, las cobraron $200 pero con el dvd de regalo y el evento, pero igual fue mucho, yo lo pague por que queria el dvd y nunca los habia ido a ver, creo que como estaban estas fiestas de mierda y que casi era fin de mes, a la gente no le dio
Cualquiera que este en esto debe tener este disco que es imponente. Aparte esa formacion de Death fue la mejor a mi enteneder sin duda
Ya me parecía cuando vi que una semana antes largaron entradas solas y entre ellas plateas a $170 que pese a gustarme mucho la banda sigue pareciendome caro. Veremos que se traen con el nuevo CD, esperemos sea bien pesado!
Vienen Anthrax y Testament juntos!
Voy a ver a Anthrax por tercera vez!
La mala: Rob Caggiano dejó Anthrax,se busca nuevo guitarrista.
Ya averigue precios y mañana compro… el combo 350 pesos pero para mi no entran el El Teatro de Flores… minimo el Malvinas… Segunda vez de Anthrax y segunda de Testamente que, el Dark Roots of Earth es el disco del 2012!! Volver a ver a Chuck Billy con el que creci va a ser majestuoso!! Ojala hagan todo The Legacy, The New Order y Practise what you preach
Uhhh, mortal, a ahorrar.
viene Sonata Arctica el 17 de Marzo
Sabes que no me provoca nada Sonata?? No se, me quedo con el Rhapsody de principios del 2000, con el Stratovarius de Episode, con los dos primeros de Masterplan, con toda la doscografia de Rage, con Gamma Ray, con Iron Saviour, ni hablar de Avantasia, Edguy o Grave Digger… que se yo, gustos… no me parece que le aporten demasiado a la escena del power, me parecen una banda reiterativa pero hasta el hartazgo y no desde lo innovador
Medio maraca lo ultimo de Sonata …