Aqui unas fotos de antes y despues donde vemos a los gatitos cuando son recibidos por sus dueños y despues de un par de años ya mas gorditos y acomodados.
Me mata el de la tercera foto, el que parece una lauchita.
Al margen: El paso del tiempo se nota en los gatos y también en los dueños. Asusta un poco. Pensar que a uno le pasa lo mismo y no se percata…
Se murio El Negro un perro callejero que vivia en el garaje de casa y en lo de un vecino… Ayer cuando llegue de laburar lo encontre en la vereda tirado al sol como siempre pero no me vino a saludar como hacia siempre… lo lleve a la veterinaria y tenia un bulto duro en la panza… le dieron un monton de inyecciones pero no sobrevivio y lo encontre muerto en el garaje hace un par de horas… La verdad estoy muy triste por que era un amigo muy querido… tengo 3 perros en casa pero al Negro lo voy a extrañar mucho
Que cagada Saviolita. El otro día llegué a la conclusión que mi perro está muy viejo y no sé cuanto más aguantará, me pone bajón el solo hecho de pensar cuando no esté más.
Muy buena versión de los Attaque. Cuando uno pierde de cualquier manera a alguien que quiere mucho la tristeza es inconmensurable, hasta que aprendemos a recordar con cariño.
Es muy dificil de explicar y que se pongan de mi lado.
Hace dos años mi hermana quería un perro, llego Saymond pero ella nunca le dedico tiempo, así que yo lo sacaba a pasear (tres veces al día, a veces a las 5 am), lo peino, le cepillo los dientes, juego con el, le sirvo la comida y le enseñe a comportarse, a mi perro lo amo, es amigo incondicional pero cuando son cachorros te consumen tiempo y energia para que sean buenos perros, ahora te puedes ir y sabes que no te va a dañar nada, no se ensucia adentro, no late, es un amor con la gente, muy noble, la idea de que Saymond fuera papa era para que explorara ese lado no para quedarme con uno de sus cachorritos, llego Lola mi hermana y su esposo se enamoraron de ella (es hermosa de ojos verdes) pero es lo que no es Saymond, rompebolas, dañina, cochina, malgeniada, se hacía pis 50 veces en la sala, mordia zapatos, muebles, cables a saymond, a la gente, ladraba por todo y se ensuciaba en los zapatos, ropa o lo que hubiera tirado en el piso, así que por primera vez en mi vida fui egoista y pense más en mi que en otros y le dije que no pensaba cuidarla, ni educarla, que si querían otro perro era su compromiso no el mio (me dolio en el alma) y de tantos idas y vueltas, saber que no tienen nunca tiempo, donde trabajan no es el mejor lugar para tener un perro y mi negativa de tenerla decidieron regalarla y ayer la entregamos a una familia que vive en una finca.
No se que me dolio más entregarla a alguien que le dedicara ese tiempo y espacio o escuchar de parte de mi hermana las palabras egoista o desalmada, creo que después de tanto tiempo y favores nunca nadie se puso en mis zapatos y vio o ve las cosas como pasan, yo soy el tipo de persona la cual ama los animales y ayer me llegue a odiar a mi misma y el unico alivio que pueda llegar a tener es que ojala este en buenas manos.
Dianita no puedes culparte por haber dado en adopción a otra familia al cachorrito, lo mejor que podías hacer por él es dejarlo a alguien que se ocupe de él, y no lo tenga como decoración sin darle los cuidados necesarios
No te sientas mal! Yo muchas veces pienso que Bicardi está en la casa errada: yo lo quiero mucho pero no puedo dedicarle el tiempo que necesita y tampoco tengo la autoridad necesaria para educarlo como corresponde (ya he comprobado que no es el animal sino yo). Mucahs veces pensé en que en otro lugar estaría bien, y hasta se lo ofrecí a su guardero. Sufro mucho porque él no tenga el espacio que necesita, pero también lo quiero. De todas formas, moriría de tristeza, pero si supiera que él estaría bien en otro lugar, yo lo regalaría, me parece. Ojo: no es por mí sino pensando en el bien de él… Creo que actuaste bien y lo mejor es que has sido muy sincera!
No es para sentirte culpable y muchísimo menos para odiarte a vos misma. En el momento es lógico que te pase, pero justamente las sensaciones que una tiene en esos momentos no son las más realistas. Están teñidas de culpa, pena, tristeza, etc.
A mi me tocó pasar por algo parecido con el cachorro de Emilio. Lo tuve que regalar porque no tenía ni espacio físico, ni tiempo, ni (lo tengo que reconocer) ganas de empezar de cero con todo lo que un perrito de un mes implica.
Y bueno, se lo regalé a una familia que lo quiere, lo cuida, y por sobre todas las cosas, tiene ganas de ocuparse y tiempo para dedicarle. Elegí lo mejor para mi, es cierto, pero también lo mejor para el perro.
No te sientas mal. Fue correctísima tu actitud.