El Rincón del Rugby (parte 1)

Si pero yo en un medio scrum miro otras cosas.

Saludos

Try de los allblacks sin conversión

Ahhhh esa rodilla para adelante… Me dolio a mi.

Escabiaaaaaaaaaaaadoo mal!!!Aguante los de negrooooo!!

Francia no tenés chances man!!:lol:

Que nochecita la de Weepu… :oops:

Weepu es un cagón!!!jajaja!!

Campeones nomás. Durisimo Francia en le segundo tiempo.

Así no más te lo digo… MA - LI- SI - MO el partido!!

Me decepcionaron ambos finalistas…

Nefasto partido de Weepu jojo

Felicito Nueva Zelanda por su triunfo !

Y digo Muchas Gracias al equipo de Francia quién, a pesar del resultado, me ha dado gran allegria.

Vamos los All blacks!!!

Felicitacions a Francia, que hoy jugo su mejor partido del torneo lejos.

//youtu.be/dnYOTYS8p5s

Tremendo partido de Francia! Merecieron ganar, increíble, los fantasmas estuvieron a punto de comerse a los All Blacks. Esto es para los que dicen que el rugby es un tramite.

Quien era el mufa??? :lol:

Que pena lo de Francia, los All Blacks estaban cagadísimos en el segundo tiempo pero aún así lograron mantener la diferencia.

Al menos no salió con la rodilla rota… :twisted:

Gran partido de Francia, no solo no sufrio defensivamente y pudo contener el ataque de los All blacks sino que pudo manejarle la pelota. Creo que no se le puede jugar mucho mejor de lo que hicieron los franceses, salvo algunos errores de manejo, el resto perfecto. Se ve que es imposible someterlos a los neozelandeses, como llegan rapido a las situacion de contacto, contra-ruckean, te pelean los lines, tienen un buen scrum… terrible.

Gran partido para ser una final, algo de esto quería.

Francia 7 - 8 Nueva Zelanda

Se acabó la sequía. Pasaron 24 años desde que los All Blacks ganaron su última Rugby World Cup. Se consagraron campeones del mundo de nuevo tras derrotar a Francia por 8-7 en el Eden Park.

No lo lograron con el juego fluido y entrelazado que despachó a Australia en la semifinal, pero fue suficiente para acabar con lo que pareció una mala racha eterna para un equipo que suele ser la referencia del rugby mundial.

Su héroe fue el apertura suplente Stephen Donald, una figura poco probable que ni fue seleccionado para el plantel de Nueva Zelanda pero que fue llamado después de que la segunda alternativa en la posición del 10, Colin Slade, fue descartado tras sufrir una lesión en la ingle.

Donald entró a la cancha después de que Aaron Cruden, quien reemplazó al lesionado Dan Carter, salió con una lesión en la rodilla seis minutos antes del descanso.

Sin embargo, Donald mantuvo la calma en su primer partido en la RWC y anotó los puntos que al final le dieron la victoria a los All Blacks con un penal crucial en el minuto 46. Aunque Nueva Zelanda iba ganando por 5-0 en el entretiempo, Piri Weepu había desperdiciado ocho puntos y Francia ya estaba amenazando con una remontada.

Buen arranque
Nueva Zelanda se había adelantado en el minuto15 con un try del pilar Tony Woodcock, que apareció para contrarrestar un arranque muy prometedor de los franceses.
Al ala Jerome Kaino arrojó un lineout y la pelota le llegó a Woodcock que pasó fácilmente por un hueco dejado por los forwards franceses.

La reacción de Graham Henry lo dijo todo; el entrenador de Nueva Zelanda solamente le dio una palmadita en el hombro al entrenador de forwards Steve Hansen, reconociendo su trabajo en los entrenamientos al ensayar la jugada hasta la perfección.

Pero Francia nunca se iba a rendir y un minuto después de que Donald había aumentado el marcador a ocho puntos, el capitán Thierry Dusautoir hizo temblar de nuevo a los All Blacks con un try que François Trinh-Duc convirtió.

Fue el primer try apoyado por un capitán en una final de la RWC desde que David Kirk lo logró con Nueva Zelanda en 1987, y Francia siguió amenazando al mandar la pelota hacia los costados, donde los centros Maxime Mermoz y Aurélien Rougerie rompieron la línea con frecuencia.

Disposición ofensiva
Con Trinh-Duc en la cancha – había reemplazado al apertura Morgan Parra – Francia tuvo más estructura en su juego y le dio muchos problemas a Nueva Zelanda con patadas detrás de la defensa de los All Blacks que permitieron a Les Bleus seguir atacando con continuidad.

Fue en ese punto decisivo que los All Blacks mostraron que este equipo se niega a perder. Fueron con todo en los tackles y en el punto de contacto, y la disposición ofensiva del equipo se desvaneció para que el aspecto defensivo se hiciera la prioridad principal.

Hasta Israel Dagg, un jugador que le dio mucho brillo a la RWC 2011 con sus contraataques que rompieron muchas defensas, se mantuvo contento mandando la pelota a las tribunas antes que correr el riesgo de perder la pelota cerca de su línea.

Cuando faltaban cinco minutos la defensa de Nueva Zelanda se mantuvo firme, parando a los franceses una y otra vez tras 15 fases cerca de la mitad de la cancha. El hecho de no haber concedido un penal en la fase final fue un testamento a la confianza mutua y la disciplina que fue inculcada en los jugadores bajo la tutela de Graham Henry.

Aunque los All Blacks al final se hicieron con la pelota, se quedaron satisfechos con esperar a que pasasen los minutos para hacerse con el premio más cotizado del rugby mundial 24 años después.

Sitio Oficial de la RWC 2011 - 11235 - Match Statistics

MALISIMO, el arbitro todos los partidos favorecio a lso ab, y en la final no podia faltar, aunque por mi si sudrafica levantaba un toque el nivel era para ellos, lamentable mundial.

Horrible lo de nueva zelanda. Francia merecia ganar, lastima que tuvieron los mil errores en manejo, y encima al arbitro en contra. Este mundial sirvio solo para ver que los all blacks son unos cagones. Si no era por el arbitro y porque los favorecio por ser locales no lo ganaban. El segundo tiempo es increible como se cagaron, no atacaban. Tuvieron suerte que francia le erro en el manejo.

¿Francia en rugby 2011 = Argentina en fútbol 1990?

No entiendo un carajo de este deporte,pero me quede a ver la final…lindo el espectaculo y mejor la chica que canto el himno de NZ.

No sabia que francia era un equipo en el rugby que siempre estaba en la definiciones…yo creia que ingleterra eran los mas fuertes junto con NZ.