El Rincón del Rugby (parte 1)

yo lo que veía es que a la pelota los all black la manejaban de un costado para otro sin que los argentinos pudieran hacer mucho… eso vendría a ser el “toque” en el futbol? de un costado para el otro, ida y vuelta, me imagino que debe ser para que el rival se vuelva loco, se desgaste sobre todo mentalmente…

Esta bien, me parece correcto lo que decís. Yo a veces generalizo para que se puedan entender mis ideas, lo de Messi estaba claramente relacionado con el tema físico. Si Messi es el mejor jugador del mundo no es porque hace los 5 km en 10 minutos y los otros lo hacen por arriba de los 20 o porque entrena 5 veces al día y los demás jugadores entran 1 vez a la semana. Me parece que tiene que ver con el tema, pero bueno, esta bien. Para terminar, para mí la diferencia a nivel de preparación física es menor, casi inexistente. Recuerdo cuando en el 97 los pumas perdieron por casi 100 puntos con los All Blacks, 93-8. Ahi si se podía hablar de una tremenda diferencia en la preparación física, recuerdo que el Tati Phelan salió destruido de la cancha, varios pumas salieron en camilla prácticamente, hoy no se vió eso, se notó que eran profesionales contra profesionales.

Saludos


Ahí es donde apunto, diste en la tecla, mejor ejemplo imposible. Si vos invitabas a un futbolista venezolano promedio hace 20 años a hacer una pretemporada en un equipo grande de Argentina, se te moría en plena pretemporada. :lol: En aquel entonces los jugadores venezolanos eran todos unos gorditos simpaticones, era como llamar a uno de la oficina para que haga la pretemporada. Hoy cambio eso, y los venezolanos son todos flascos, rápidos con entrenamiento profesional. Pueden bancarse la pretemporada en cualquier equipo del mundo, a nivel preparación física estan en igualdad de condiciones con cualquiera. Ahora, que los venezolanos no puedan tirar caños como Messi o definir como Higuain ya responde más a la preparación futbolistica, no tiene nada que ver con la parte física. Y ahi es donde entrar a tallar miles de factores que hacen imposible que el fútbol chino puede equipararse con el fútbol brasilero en cualquiera de los aspectos técnicos. Digamos que el brasilero promedio el primer regalo que recibe es una pelota de fútbol, es hincha de un equipo de fútbol desde que nació, conoce las reglas desde que tiene uso de razón y una larga lista de etcs. Mientras que el chino primero hizo kung fu, a los 10 años empezó a tocar el piano, su papá ni sabe lo que es el fútbol, tuvo su primera pelota a los 15 y después de ver por primera vez un mundial a los 18 años se le ocurrió empezar a practicar el deporte, siendo el único de su grupo de amigos que le gusta el fútbol.

Saludos

Pará, pará, pará. Porque ahora estás cambiando tus propios términos de la discusión. Asique la diferencia es menor?. Pero si es menor, entonces existe, no??. Claro, es “casi” inexistente, pero existe. Eso no es lo que habías expresado en primer término, o me equivoco?.

No vés que al final estamos más cerca de lo que parecía?. Porque terminás diciendo exactamente lo que yo planteaba, que esa brecha ya no es tan grande como hace una década atrás, pero TODAVÍA EXISTE.

Bueh…finalmente digo que esa diferencia está destinada a acortarse cada vez más en la medida que los Pumas enfrenten a los 3 gigantes a partir del año que viene.

Como estas hilando fino eh, parece que te molesta que te diga mi pensamiento. ESTA BIEN, no tengo problemas en decirlo: NO EXISTE NINGÚN TIPO DE DIFERENCIA EN LA PREPARACIÓN FÍSICA, hoy jugaron “PROFESIONALES vs PROFESIONALES”, lo aclaré mil veces igual pero si un “inexistente” te parece que cambian las cosas no tengo problemas en aclararlo bien. Tus argumentos todavía no los leí, solo cosas de judíos y no sé que más pero todo bien.

Saludos

Yo estoy con millo la preracion física no puede ser tomada mas como excusa, ya que casi todos los pumas juegan en europa. Ahora la unica diferencia es la tecnica de los jugadores donde los AB son mejores que los nuestros. LOs pumas aguantaron fisicamente casi todo el partido salvo, los ultimos 10 min que no podian mas, pero que fue por estar practicamente todo el partido tacleando.

Uff, no sabés como me jode que te expreses…Tu problema va más allá de una lectura del rugby. Tu problema es que no podés interpretar unas lineas y/o que no podés plasmar tus ideas en palabras. Eso o sos un malaleche. Ya sea porque mezclás cosas que no tienen absolutamente nada que ver, o ponés frases en mi boca que yo jamás dije acomodadndo todo a la conveniencia de tu…razonamiento (?).

Te doy 2 ejemplos de tu último comentario. Cuándo carajo me leíste a mí hablar de “Preparación física”???. Yo hablé todo el tiempo de “lo físico”, que es otra cosa diferente. La podés ver la diferencia?. Porque con “Preparación Física” podés dar a entender que los Pumas no se vienen “preparando” adecuadamente, o similarmente a como lo hacen los AB´s. Y cuado yo hablo de “lo físico” en realidad es para manifestar que los AB´s tienen un rigor de TODA LA VIDA que aún MARCA DIFERENCIA, más allá de la “Preparación”. Me explico?

Hoy jugaron “Profesionales vs Profesionales”, remarcás. Y quién carajo dijo lo contrario???. Adonde me leíste afirmar que los Pumas son amateurs o incluso menos prefesionales que los AB´s??.

Y el “inexistente” por sí mismo no cambia las cosas. Pero si vos lo acompañás con un “casi”, las cosas cambian. Porque no es lo mismo afirmar que algo es inexistente para inmediatamente después decir que “casi” no existen. Se existe o no, punto. Nadie queda un poquito embarazada, también te cuesta entender eso?.

En todo caso tenés una forma de mierda de decir las cosas, pero todo bien.

Saludos

Dijiste que había diferencia física, lo podías haber aclarado y dotar de contenido tu postura. Nunca lo aclaraste, siempre fijandote en mi respuesta en vez de darle contenido a lo que tratabas de plantear. Igual tampoco existe diferencia física, para mí el único puesto donde Argentina no esta a primer nivel mundial es en el de los centros, donde históricamente nunca se sacó un jugador de envergadura física acorde al puesto. Después en todos los demás puestos, te puedo discutir a muerte que están a la par. Primeras, segundas y terceras líneas, medios, wings y fullbacks. Lo que en fútbol vendría a ser que a la selección Argentina le cuesta sacar laterales de primer nivel mundial.

Parece que te molesta que nadie te discutió lo que pusiste hasta que vino uno que algo sabe del tema y en vez de ponerte a discutir con contenido y aclarar tu postura, te fijaste más en cosas secundarias antes que en mostrar tu postura. Cuando viste que enfrente tenías alguien que entendía del tema te dedicaste a cuestionar mi forma de plantear las ideas en vez de dotar de contenido a tus argumentos.

Igual todo bien, vos sos una excelente persona, honesta y solidaria. Y yo soy una mierda, eso quedo clarisimo.

Saludos

Dale, voy a tomar tu consejo y la próxima vez que quiera opinar algo, lo expreso y acto seguido lo aclaro, así me ahorro planteos de “gente especial” (después aclaro lo que significa).

Ahora sigo la discusión, bancá que me voy a poner de avatar una foto de cuando jugaba en Pueyrredón y de firma mi foto autografiada con Kirwan así impresiono tanto como vos.

Pdta: No estaría tan seguro con la última oración, pero tampoco me atrevería a refutarla.

Un abrazo.

Buenisimo, quedate tranquilo que la foto no la puse por vos. En un tiempo vuelvo a poner todo de negro porque no quiero tener a ningún jugador de River en la actualidad. Si, quien sabe, igual ni ganas de seguirla.

Saludos

Para mi existen básicamente dos diferencias. La primera es la técnica individual y la segunda una diferencia de biotipo corporal que juega claramente a favor de estos equipos. No creo que estén mal preparados físicamente los argentinos, simplemente que por las dos cuestiones antes mencionadas deben recurrir a potenciar otros aspectos del juegos que resultan mas desgastantes para el físico del jugador.

El otro día no sé si lo explicó Albanese o quien sobre el tema especifico de los centros en Argentina. Pasa que en los juveniles cuando un jugador es grande directamente lo hacen jugar de forward, no se fijan en la técnica que pueda tener ni lo perfeccionan. Sos grande, sos forward, es como una ley. Mientras que en las potencias, si ven un grandote que es bueno con las manos y tiene destreza técnica lo hacen jugar de centro o en algún otro puesto. En Argentina un jugador grandote con técnica difícilmente en su equipo lo hagan jugar de centro, entonces con el tiempo se vuelve más “cuadrado” en su juego. En las potencias si ven que un jugador grande tiene técnica lo ponen de centro o en algún otro puesto y lo van perfeccionando. Por eso a Argentina le cuesta sacar centros grandotes, ya esta instalado en el rugby juvenil ese tema, pero a la vez por eso salen buenos forwards.

Saludos

Y ahora con el nuevo torneo(Rugby Championship), muchos entrenadores, preparadores físicos, podrán estar más en contacto con lo q hacen las potencias y de esta manera, poder “copiar” sus formas de entrenar y prepararse. De ahí en adelante, es cuando Argentina puede dar un salto mayor…Igualmente creo, q ya desde unos años algo se está haciendo, una simple visión de ello, está en los resultados obtenidos ultimamente.

Sin dudas, Argentina pegó tremendo salto en estos últimos 10 años. Lo que le vendría bien a los pumas sería empezar a meter jugadores en el Super Rugby, en el rugby de Europa están la mayoría de los jugadores y a nivel de forwards varios están entre los mejores pero el sur le sigue sacando ventaja al norte en los backs. El primer objetivo tiene que ser mantenerse en ese campeonato, hasta el 2015 la participación argentina esta asegurada. Después hay que ver el tema del rendimiento y de los sponsors, por ahora la IRB va a poner los 2 millones de dolares que se necesitan. Después dependerá del rendimiento y de la financiación.

Saludos

La única manera de ganarles a estos tipos es en un día en el que no les salga nada, onda el test de 2001 donde cometieron errores insólitos y ganaron con un try en el último minuto.
Como lo banco a Albanese:P.

Albanese es crack, debería ser el entrenador de los backs. Sabe muchísimo, además hizo un excelente trabajo con los pumitas.

Saludos

Una cosa q me sorprendió de los AB’s es como manejaron los rucks con solo 2 hombres, y por ende, a los pumas se les hizo imposible pescar alguna bocha, y menos aún, contraruckear.

Y otra tb, como despliegan el sistema de los canales, se manejan en grupos de a 4 cuando atacan. LA verdad, q en otros partidos no le había prestado atención o quizás con los pumas fue más notorio.

El único análisis que puedo hacer es que fue un mundial de transición, donde se despedía gran parte de la generación 2007 que quedaban y donde salen jugadores a la luz que en un futuro pueden formar parte de algún equipo histórico argentino. Se está empezando a escribir historia de la grande en este deporte por primera vez. Creo que al ser reconocidos mundialmente de una vez por todas se puede llegar a dar el gran salto para dentro de unos años pasar a ser una potencia mundial.

Si. Es alguién que pienso es un grande del Rugby. Me ha mucho gustado como jugador especialmente con Clermont.

60 minutos terribles de Los Pumas, pero buenos los All Blacks demostraron superioridad y chau.
Gracias a todos por este Mundial en el muchos pensaban que iban de paseo nomás, especial mención a Roncero, Ledesma, Farías, Figallo, Camacho, Bosch…

Gurruchaga y Fernandez gracias vuelvan pronto :lol:

Fernandez? Para mi no jugo tan mal. Lo de Rodriguez si, para mi fue el peor jugador argentino del mundial. No solo por las patadas a los palos, sino tambien por la utilizacion del pie en si. Y por ciertas cagadas cuando quizo salir esquivando rivales.

Con esto no digo que Amorosino sea mejor, solo que Rodriguez apilo cagadas.