El Rincón del Rugby (parte 1)

Lo que era el animal de Lomu, por dios.

//youtu.be/OsXTa7UCGlk

Gonzalez Amorosino el peor tackleador de la historia, te cagaste en el esfuerzo de todos tus compañeros. UN SOLO TACKLE como la gente no hizo el muchachito este y después tengo que bancarme que haya gente que te diga que es un fenómeno, que tiene que jugar de titular. En el try de Brad Thorn se quedó mirando, no bajó a su marca. No sé si era Ali Williams o Andrew Hore, no recuerdo, pero si que Luquitas se quedó mirando.

Buen partido de los pumas a puro tackle, se notó la ausencia de Dan Carter también.

Saludos


Lo de diferencia física a esta altura del campeonato no se puede utilizar como excusa. El 90% de los jugadores argentinos juegan en Europa hace años, con ese criterio entonces los jugadores ingleses no están a la altura de los neozelandeses. Son superiores porque juegan mejor y tienen más recursos técnicos, a nivel preparación física no se puede decir nada. Albacete hace 10 años que esta jugando en Europa, te parece que es menos que un segunda linea de NZ en cuanto a preparación física???.

Eso era valido cuando el Tati Phelan o el Yankee Martin después de jugar un “CASI-SIC” y con preparación amateur jugaban contra profesionales. Ahora no se puede recurrir a eso porque con ese criterio los franceses y los ingleses tampoco deberían estar a la par de los neozelandeses en cuanto a preparación pero si lo están. Son mejores, entienden mejor el juego y punto. Pero se terminó ya la época en que los pumas trabajaban de lunes a viernes y se entrenaban 3 veces por semana, ahora son mayoría profesionales.

Saludos


Luquitas Gonzalez no tackleó en el try de Brad Thorn, se quedó mirando a su marca. Solo con eso demuestra que el Tati estuvo correcto en ponerlo a Rodriguez de titular. Tampoco voy a ser un necio, Rodriguez se equivocó en el try de Kieran Read cuando salió a lo loco a querer tratar de interceptar. Rodriguez en 70 minutos tuvo un error grosero en defensa, Gonzalez Amorosino en 10 minutos tuvo un error grosero en defensa, quedó clarísimo que el Tati eligió bien.

Saludos

Hay un asunto importante: un mundial de básquet o un torneo de las Américas tienen el ENORME defecto de jugar partidos casi todos los días, entonces eso hace que los medios no puedan armar una bola de atención mediática suficiente ni aunque quieran, porque es imposible “preparar” o publicitar grandes audiencias para cada partido si se juegan todos los días, necesitás como mínimo dos o tres días para que todos se enteren de horario, rival, situación, y todas esas cosas. Por eso el Mundial de Rugby es un evento mucho más grande y genera más ganancias que uno de básquet, a pesar de que involucra a menos países y está desarrollado en muchos menos países.

Y lo mismo con el vóley.

O tal vez el basquet es un deporte que no llega a la gente, tan sencillo como eso. Y ver un partido donde un equipo hace 110 puntos y el otro 109 no le llama la atención a tanta gente.

En cuantos países está desarrollado el basquet??? Ahora resulta ser que el basquet es un deporte archi-popular. No deja de ser un deporte yankee que se juega en alto nivel en algunos países. Los campeones son siempre los mismos en los mundiales y en los juegos olimpicos, USA, los soviéticos, por ahí España y algún que otro más. En Europa ni de casualidad el basquet está entre los deportes más populares. Ahora hay más países entre los candidatos desde que se separó la URSS en 300 países, sino serían USA, la URSS, España y alguno otro más. El basquet debe ser uno de los deportes más hegemónicos que hay ya que ninguna liga en el mundo se puede comparar con la NBA, en el rugby Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica están al mismo nivel, en el basquet ningún país esta al nivel de USA, no digan pavadas.

Saludos

No me parece que estemos diciendo pavadas. Por poner un ejemplo, casi todos los países de Europa, unos cuantos de Latinoamérica y Asia, y algunos pocos de África tienen sus ligas profesionales de básquet. Eso habla de un mínimo de popularidad suficiente como para sostenerlas, aún sin ser el deporte más popular en casi ningún país del mundo (salvo Lituania, Filipinas y alguno más) siempre es el segundo, tercero o cuarto; en cambio el rugby se sostiene en los mismos 10 o 15 países desde hace décadas, y en casi todos los demás es marginal.

Mencionás la hegemonía de EEUU y en eso tenés razón, pero al mismo tiempo tengo que agregar que si la URSS y Yugoslavia siguieran unidas posiblemente serían un trío de potencias tan fuerte y parejo como lo son las tres del Hemisferio Sur en el rugby.

Igual me parece que no da desviar el thread con esta discusión, porque es muy interesante como para otro tema más desarrollado.

Volviendo al tema, el de hoy creo que fue el mejor partido de Argentina, por lo menos hasta el penal que metió Bosch.

Desde el momento en que el título del thread se llama: “MUNDIAL DE RUGBY 2011” y ustedes vienen a llorar por el basquet están hablando pavadas, desde el vamos, tranquilamente pueden hablar de esto en un thread sobre basquet.

Me decís que el rugby se sostiene en 10 o 15 países, a ver, contame en cuantos cientos de países se sostiene el basquet??? No jodamos, en el basquet los competitivos y los que juegan por los porotos son siempre los mismos. Africa no figura, lo mejor va a ser que vayan a llorar por el basquet en un thread donde se hable de basquet y que no rompan las pelotas en un thread donde se habla de rugby. Además el criterio del desarrollo en sí me parece muy pelotudo porque si nos basamos en eso, cualquier deporte que no sea popular ni tenga mística en China, India e Indonesia, puede ser criticado desde ese punto de vista, ya que esos 3 países tienen más de 2 mil millones de habitantes, el día que el 90% de la población se interese por cualquier deporte son potencia, tendremos que esperar hasta que el 90% de los chinos practiquen fútbol, hasta que no llegue ese día cualquier potencia futbolística puede ser criticada porque la mitad de la población mundial no le da bola a ese deporte. :roll:

Saludos

Ahí tenés razón: aclaro que no era un mensaje sólo para vos, sino para todos los que venimos hablando de esto (Ariel, Lucas, etc). Lo único es que bajes el tono ni nos llames llorones, por lo menos conmigo porque creo no haberte dicho nada agresivo.

Saludos y abrazo de tackle alto:lol:

No es nada especial, pero de repente entre al thread y algunos criticaban que el basquet esto, que lo otro. No sé, lo hubieran dicho en un thread al deporte correspondiente y listo, pero si vienen a imponer sus ideas acá es para quilombo, me parece.

Saludos

millo, mira como se desarrollo el eurobasquet…y listo, cambias de opinion al toque…para las 2 plazas q habia para el preolimpico quedaron afuera paises como serbia, lituania, turquia, grecia, y clasifico francia y españa…
el torneo de las americas, clasifico argentina y brasil, quedando afuera puerto rico, dominicana ( los 2 con jugadores NBA), uruguay ( q si bien esta lejos de ser potencia en sudamerica esta detras de brasil y arg) y venezuela ( lo mismo q uruguay).

ya q se desarrollen 2 torneos asi SOLO COMO CLASIFICATORIO …te demuestra lo contrario de lo q decis…

la hegemonia de eeuu es verdad…pero ARGENTINA la rompio, y ahora todos se le animan…
para claisificar al mundial de rugby clasificas por como saliste en el mundial anterior…ahi te das cuenta la diferencia, y q en el basquet hay mayor competitividad y mas cantidad de selecciones en buen nivel…

perdon por desvirtuar…

Ademas tampoco entiendo porque tiene que ser uno u otro. A mi me gusta el basquet y me gusta el rugby. Tengo que auto bardearme?

Cualquier comentario que hable sobre competitividad y desarrollo de un deporte, sea cual sea, puede ser tranquilamente criticado con el ejemplo que di. China, India e Indonesia. Para simplificar, Asia es el continente más poblado del mundo, cualquier deporte que no sea popular en ese continente puede ser criticado desde la popularidad ya que vive más de la mitad de la población en Asia. Podrán decir lo que quieran del desarrollo del fútbol pero hay 3 millones de tipos en Asia que no lo practican y no les interesa el deporte en lo mas minimo, Brasil puede ser potencia en fútbol pero el comentario de: “Espera que China, India e Indonesia le dén bola a ese deporte” va a ser siempre valido.

Y a mí me gustan el fútbol y las artes marciales mixtas. Eso me da derecho a comparar que Shogun Rua es más deportista que Jerome Kaino en este thread?. No sé por qué estamos hablando de basquet en el thread del mundial de rugby, tal vez será una pelotudez mía pero no lo entiendo. Si el basquet no tiene la repercusión que tiene el rugby, vayan a debatirlo en un thread de basquet. Pero si vienen a decir que el rugby no es un deporte desarrollado, que todos los que juegan basquet tienen 3 metros de poronga en promedio y los del rugby son todos putos, no tiene sentido, es para tirar mierda por tirar. Básicamente no me interesa opinar sobre basquet, no entiendo porque tenemos que leer comentarios resentidos de algunos fanáticos del basquet en un thread de rugby, básicamente es eso lo que me molesta.

Saludos

Coincido. ME pasa algo similar cuando entran a despotricar contra el Futbol Americano.

A esta altura del Campeonato, en fase de grupos o en la final, la superioridad física de los AB´s con respecto a los Pumas es evidente. Y no es ninguna excusa, es la realidad. Que vos no seas capaz de verla es otra cosa.

Como decís, los actuales Pumas hace años juegan en Europa. Ahora, vos en serio pensás que por eso se van a borrar magicamente la preparación de toda una vida??. Nueva Zelanda tiene generaciones enteras dedicadas al rugby, y vos pretendes equipararte con 10 años???. Y ojo que estoy hablando estrictamente de lo físico, que es lo que estamos discutiendo.

Además hacés una ensalada de argumentos que confunde las cosas. Los ingleses y franceses tienen una preparación que se asimila más a los AB´s que a nuestros Pumas, jugadores que tienen que una exigencia muy superior sobretodo en épocas formativas.

Hace 10 años, en lo físico la distancia era insalvable. Hoy esa distancia es menor, pero sigue existiendo. Me parece una cuestión tan evidente que ni siquiera hace falta ver los últimos 20 mins del partido de hoy, y si no la ves, estamos viendo deportes diferentes.

Te devuelvo el saludo.

muchisima diferencia entre ambos equipos no? yo creo que analizandolo un poco friamente, nunca hubo ni un mínimo de chances de ganarlo, todas las especulaciones previas fueron mas tener fe en algo sin demasiado (o casi nada) sustento que otra cosa… bah, es lo que me pareció despues de ver mi primer partido de rugby completo, jajajaja…

Yo no pretendo equiparar a nadie con nadie, simplemente opino lo que veo. Diferencia en la preparación física no hay, si hay diferencia en la técnica, la forma de jugar, la mística y otros factores más que hacen que Nueva Zelanda sea más que Argentina.

Es como que me digas que los futbolistas argentinos son superiores físicamente a los futbolistas nigerianos. En la preparación física no hay mucha diferencia, es más, si te descuidas los negros en un gran porcentaje deben estar mejor preparados. Si haces una maratón seguro que los negros les pasan el trapo a los futbolistas argentinos, lo que tiene el argentino a su favor es la mística, la costumbre, el amar e interesarse más por el
fútbol, etc,etc. Pero no es que los nigerianos son unos gordos que no pueden correr nada y Messi y compañía tienen una preparación física superior.

Albacete hace mil años que juega en Europa, tiene mil pretemporadas al estilo europeo, que al fin y al cabo es lo que te da el nivel de rugbier, lo que haces en tu equipo. Tiene la misma preparación física de Jonny Wilkinson, Horacio Agulla que juega en Leicester de Inglaterra tiene la misma preparación física que Chris Ashton o el wing inglés que se te ocurra. Y en la actualidad hasta los amateurs del plantel argentino, que son amplia minoría, tienen un preparación física de alto rendimiento con el Pladar. Me parece que el que esta viendo otro deporte sos vos.

Vuelvo a repetir, diferencia amplia en la preparación física no hay. Sin ir más lejos Felipe Contepomi hoy lo revoleó a Aaron Cruden en un momento del partido, Felipe tiene casi 10 años jugando en Europa, entre ellos varios siendo figura en el Leinster, uno de los equipos más importantes de Irlanda y de toda Europa. Y Aaron Cruden es un pendejo de 22 años, con 1.78 cm que debutó el año pasado con los All Blacks, no llega ni a 10 partidos. Ahi también se vió la diferencia física? El pato Albacete es uno de los mejores segundas líneas del mundo, puede jugar en cualquier equipo del Super Rugby tranquilamente.

Lo que si hay es diferencia técnica, porque el rugby no es solo físico como algunos piensan. Sino que es un deporte que tenés que saber jugar, y hoy los All Blacks jugaron mejor que los pumas, y los pumas estuvieron 70 minutos sin la pelota tackleando sin parar mientras los All Blacks se pasaban la pelota de lado a lado. Por eso se cansaron, no por no tener una preparación acorde al nivel o una preparación física inferior, estamos hablando de jugadores profesionales en los dos equipos. Es como en el fútbol, cualquier equipo que juega contra el Barcelona parece que no tiene el estado físico de ellos porque llegan muertos al final del partido, claro, mientras el Barcelona hacía el tiki-tiki los otros corrían detrás de la pelota.

Hay que terminar ya con ese tema, 15 años atrás cuando jugaba el Peto Crexell si se podía hablar de una diferencia inmensa en la preparación fisica, los pumas eran todos amateur. En la actualidad todos juegan en Europa, tienen una preparación de primer nivel y los que no juegan en Europa cuentan con una beca para equiparar, además que no cualquier 4 de copas cuenta con una beca. Los mejores de los mejores que juegan en Argentina cuentan con una beca financiada por la propia IRB.

Saludos

o sea, haciendo un paralelismo con el futbol, a mi me parece que Nueva Zelanda vendría a ser Argentina o Brasil con sus figuras, y los pumas vendrían a ser venezuela, que si bien crecieron muchisimo en los últimos 20 años, les falta un montón para alcanzar el nivel top top

No sé, haciendo un paralelismo no sé que equipo de la actualidad podrían ser los pumas. Pero te puedo decir que podrían ser el Croacia del 98, una cosa así. El Bulgaria del 94, algún equipo de esos, quizás un nivel un poquito más bajo. Es como que China quiera superar a Brasil en fútbol, los chinos pueden invertir 800 mil millones de dolares al año y aún así no van a poder superar a Brasil sin que los brazucas inviertan a ese nivel. Hay cosas como la mistica, la costumbre y el desarrollo del juego que no se pueden superar de la noche a la mañana.

Ahora a nivel preparación física no creo que los jugadores de la liga japonesa sean inferiores o no cuenten con recursos. En Japón hay una Liga profesional hace años, los japoneses cuentan con jugadores profesionales. No es que si los llevas de pretemporada con la selección argentina, no les va a dar el cuero para aguantar el ritmo. Te descuidas y varios estan mejor fisicamente que los argentinos o brasileros. Bueno, en el rugby es igual. Hoy por hoy en los Pumas no se puede hablar de falta de preparación física, si se puede hablar de preparación “rugbystica” por decirlo de alguna manera. Están jugando todos en Europa en clubes de primer nivel, no hay ningún improvisado en el plantel argentino como si había 15 años atrás cuando el Peto Crexell y Diego Cuesta Silva, después de trabajar 80 horas semanales en una empresa y entrenarse 3 días a la semana, con suerte, tenían que enfrentar a jugadores profesionales. Esa etapa termino hace mucho, no se puede seguir recurriendo a ese argumento porque no existe más.

Saludos

claro, lo decía porque la seleccion venezolana mejoró una enormidad en estos ultimos 20 años, precisamente por la mejoría en la preparación fisica de sus jugadores, que es lo que estabas diciendo… hace 25 años los jugadores venezolanos tenían el fisico de jugadores amateurs, nada que ver con los jugadores argentinos a simple vista, y eso despues se reflejaba en el resultado, perdian irremediablemente siempre… mejoraron fisicamente y levantaron un montón el nivel… hoy por hoy un equipo venezolano te gana muchos partidos en eliminatorias, en copas américa, en la Libertadores igual, cosa que hasta hace un par de décadas, era totalmente impensado… cuando uno hablaba de un equipo venezolano decia: “pero como no van a ser los mas malos de sudamerica por lejos si su deporte nacional es el beisbol”… cuando van a dar el gran salto? y es dificil, ya que eso implicaría un salto de calidad técnica que no se puede mejorar como se mejora la parte fisica.

hablando de brasil… que onda brasil en rugby?? tiene equipo por lo menos??

Mirá millo, en tu argumentación me metés casos puntuales, a Messi, nigerianos, una maratón…mandale un judío y un plato volador y estamos todos hermano. Además a veces discutís conmigo y otras a un nivel general. Bah, eso quiero creer porque sino me estás tergiversando o haciedno decir cosas que yo jamás dije.

Pero recordemos que no es necesario que estemos de acuerdo y listo. Digamos simplemente que para mí hoy, entre los AB´s y los Pumas sigue existiendo una diferencia en cuanto a lo físico y para vos no. Seguramente el paso del tiempo nos ayudará a ver quien está en lo correcto.

Abrazo, Martín.