El rincón del Resident Evil 🧟

el remake del 2 si, tmb tiene cosas recortadas en comparacion al original. Pero esta tan bien hecho lo demas, que realmente no importa que haya recortado. (los escenarios A y B son inexistentes por ej en el remake, son una mentira comparados la lorignal). el remake esta a la altura del original, asique dale tranquilo. Eso si, tenes que ponerte SI O SI el OST del original de fondo, habilita esa opcion. El remake cae PUNTOS por no tener un OST decente y ser solo ambiental. La cagaron SUPREMAMENTE en esa decision. Habilita desde opciones el OST original y juga el remake

despues si te pica el bicho si, juga el original

2 Me gusta

La canción del OST Original cuando aparece Mr. X sin el limitador de mutación es maravilloso, una cagada que lo hayan sacado en el OST del remake. Así deberían haberlo reversionado:

De verdad que si. Es que fue un juego que se la jugaron muchísimo y les salió excelente, pero el tiro les salió por la culata con los horrores de RE5 y 6. Gaste horas jugando a la Xbox en 2012 con este último simplemente para nada

4 Me gusta

El último se lo compro un amigo apenas salió en su momento y me lo presto, menos mal que lo hizo y ahí nomas decidí no gastar plata en ese esperpento. Con RE5 tengo una cosa rara, me entretiene la verdad jugarlo pero claramente no genera lo que debería un RE. Me gustaba jugar Mercenarios en PSN

1 me gusta

Es que el 5 es el juego más intrascendente de toda la franquicia, de hecho ni me acuerdo como es pero sé que es malo

1 me gusta

¿Tan así?

Y para, ¿Y el remake del 1?

El 4 al lado del 2 y el 3 es una papa.

8 Me gusta

Lo que tendrían que hacer es reversionar esto:

1 me gusta

Obvio Angelito, para los que crecimos con una PS1 y por ende jugamos primero a la trilogía original antes que al 4, olvídate que no lo ponemos ni a palos en el top 3. En mi caso, considerando todos los RE que jugué, al 4 lo pongo recién en el puesto 5:

  1. RE 3.
  2. RE 2.
  3. RE Code Veronica (muy infravalorado este).
  4. RE 1.
  5. RE 4.

El 4 es un juegazo, pero ni a palos lo prefiero por sobre las clásicos. Y el que dijo que el 4, es más difícil que los 3 originales, no coincido para nada. En el 4 la única parte que más o menos me complicó un poco fue la de los regeneradores, después todo lo demás se me hizo bastante fácil. En cambio con los RE de la vieja escuela, al ser Survival Horror, siempre me pasaba que me quedaba días trabado en alguna parte, sin saber como avanzar en el juego.

2 Me gusta

Ojo que el cuatro en dificultad máxima (máxima máxima) es bastante complicado. En la máxima, dos garrotazos de un granjero seguidos y morís. Pero ni así es comparable con el 2 y el 3.

El 1 no lo jugué y tengo colgado el Remake que me lo bajé y jugué 10 minutos y no lo retomé jamás, pero el Zero se me hizo bastante complicado. Y a eso añadile que yo los jugué los originales a que los zombis no me tienen que morder (si, así de enfermo).

El más difícil que yo jugué es el 5 en dificultad máxima. Te pegan con una llave francesa y ya estas grogui y tiene que venir el compañero con la jeringa. Se me hizo imposible pasarlo. Si lo jugás en las tres dificultades habilitadas de inicio es un juego de acción, si lo jugás en la máxima es un survival horror, así de diferente es, un juego distinto.

Como dice un amigo: “si a un juego lo tenés que jugar en el modo más difícil para que sea difícil, entonces ese juego es una mierda”.

El Zero es el único RE de los viejos que me queda por jugar, siempre que lo bajé y empecé a jugar, me empezaba a andar lentísimo y trabado el juego, siendo que cumplía con todos los requisitos.
El 5 es para jugarlo una sola vez en la vida y nada más, lo único que realmente le rescato es que la compañera que tenés acá, si sirve para algo, no como la boluda de Ashley en el 4 (igualmente la parte que jugás con Ashley en el 4, es lo más cercano al Survival Horror de la trilogía original, junto con la parte de los regeneradores), que solo está para romper los huevos.
El 6, al que tanto le dieron con un caño, cuando lo jugué hace unos años, me entretuvo bastante. Como juego de acción me pareció bueno, lo único malo que por ahí como las misiones de los distintos personajes se van entrecruzando, algunas partes se hacen repetitivas.

2 Me gusta

¿Vos en qué los jugas? Las opciones de dificultad están justamente para algo y tiene que ver con si el usuario quiere pasar el rato o desafíos. Es un paradigma anterior al RE4.

De normal para arriba.

Lo que si, me parece que las dificultades máximas en caso del 4 y el 5 no tendrían que ser desbloqueables.

1 me gusta

Debería estar en el top. Es una joya

Es un dolor de huevos ese jajaja, pero si, es muy bueno

Si señor

El zero no lo jugaste? Juju… sabes la q te espera, no? Es el RE más difícil de todos ( no cuento hard mode de los demas etc, salvo Re3 por obvias razones). Una vez que te lo pasaste, adquiris licenciatura survival horror

4 Me gusta

El 5 como Resident es una cagada, cuando lo empecé a jugar no me gustaba, me hacía acordar a las peliculas live action, cantidad de bizarreadas, pero le dí una oportunidad y al final me terminó gustando. Como juego de acción es bastante entretenido, me lo pasé como 4 veces para desbloquear todas las armas, conseguir la calificación S en cada nivel, encontrar los coleccionables y demás boludeces. Además tiene el modo mercenarios que es un vicio.

El Zero está buenísimo, se merece tener mejor fama. Algunos lo bardean por el tema de que no hay baúles y el tener que manejar a dos personajes, pero para mi es algo que le da frescura y personalidad (?. Lo que sí no me gusta son los jefes, tremendos meh excepto por un par. Y hay un puzzle que a mí se me hizo impsosible, tuve que buscar ayudín en internet porque estuve horas y no lo podía pasar, todavía me averguenzo.

1 me gusta

Reversioná el RE más nefasto que tengas.
No, tan nefasto no

1 me gusta