El Rincón del Músico

Tengo un problema con las batas ajenas.Nunca me puedo soltar como lo hago con la mía.
Ni idea porqué, es psicológico sin dudas, pero me cuesta encontrarles la vuelta, siempre hay algún tom que me jode, o el redo está muy bajo, o muy alto, o el pedal duro, o blando, o corto.
Es una mierda porque al tocar en festivales y cosas así muchas veces no dejan poner la bata de uno.

Hace más de diez años que toco, y me pasa lo mismo. Encima al tocar jazz es más complicado porque la bata tiene que tener determinadas condiciones para poder tocar cómodo: los parches se tienen que poder afinar bien tensos, todo tiene que sonar, tiene que rebotar, las distancias no pueden ser muy amplias, etc.

la concha de la lora, tengo menos oido que Van Gogh…

alguna práctica recomendada para poder reconocer bien intervalos? Por ahora lo que hago es cantar las notas, acompañandome con la guitarra y de a poco tratar de “memorizar” las distancias, digamos… poder reconocer facil una 4ta o una 5ta, leí que el hecho de usar la voz ayuda mucho.

Esta bien lo que haces y ayuda. Tambien intenta con teclas o piano si tenés. Te diria que las teclas es lo ideal, mientras tanto con la viola va bien. Yo intentaria tambien, memorizar los intervalos como suenan en la viola y luego cantarlos, cada par por separado, ascendente y descendemente.
Consejo: reconocete las terceras mayores y menores antes que la cuarta. Por orden, a mi modo de ver es: (8va), 5ta, 2da (la segunda menor la incluis tranquilamente), las dos 3eras, -4ta justa o 7ma mayor, 6ta mayor, 7ma mayor o 4ta justa- (esto lo pongo entre guiones porque a mi me resulto ambiguo… yo reconoci al toque la sexta y las septimas y la 4ta me costo mas, en general es diversa la experiencia me parece), 6ta menor, 4ta aumentada o 5ta disminuida. Igual no hay un orden, te doy el mio o como fue la progresion de lo que aprendi, por orden de distancia y/o sonoridad.
Despues a medida que adquiris entrenamiento auditivo, lo mas facil es usar los truquitos tipo “ésta está a un semitono de tal” y eso, sobre todo con algunas como la sexta menor o la cuarta aumentada, garpa sacarlas así, sino es un quemo de cabeza… luego se torna recurrente y es casi automatico.

voy a probar con un teclado midi que tengo entonces, gracias!

Hoy se cumplen 20 años de la muerte de un groso de verdad: Frank Zappa. Me acuerdo que fue un Sábado, yo en esa época escuchaba mucho, me pegó muy mal, murió de cáncer.

Recordémoslo por genialidades como esta:

//youtu.be/JIoBBKfOGg0

[MENTION=21342]Juancito Zappa[/MENTION];

La otra vuelta, me olvidé de incluir a uno entre los músicos que usan Telecaster.

Efectivamente, lo que está tocando Sting es un Fender Telecaster Bass modelo 1954 al 56.

Para mi amigo [MENTION=2736]Prowler[/MENTION]; :mrgreen::twisted:

Ahora, sacaron este modelito hermoso:

Me quedo con este:

:twisted:

Con la SG no tengo problemas. La que no me gusta es la Les Paul.

Ídem. Al fin encuentro alguien al que no le gustan las Les Paul!

Y sí, je. O sea, digamos que yo ya de por sí tengo que ser sí o sí de Fender, por el motivo inverso que explicaba Pappo.

Para Pappo, sus manos grandes le incomodaban para tocar en el mango de las Fender, que es bombeado y fino. Por eso usaba Gibson, por más que su guitarra favorita era la Fender Stratocaster.

En mi caso, tengo manos chicas, con lo cual el mango de la Gibson se me hace mucho más incómodo que el de la Fender.

Me gustan la Fender Telecaster y la Gibson SG. Al sonido de la Fender Stratocaster y la Gibson Les Paul lo encuentro muy insulso para mi gusto, más por el tipo de equipos que utilizo (Vox o Fender).

del volumen 2 que salio de los pibes de la BBC… mamita lo que canta Paul.

//youtu.be/tzR2EeZBcSU

muy buena tema de Frank, Fer. :slight_smile:

dejo uno de un disco que estuve escuchando ayer.

//youtu.be/1cKLS5dzb74

Comence a comprarme discos de nuevo :slight_smile:

Recomiendo este usuario de ML, tiene joyitas a buen precio, ya le compre un par.

[Publicaciones del vendedor - MercadoLibre
Argentina"]http://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_80420469]Publicaciones del vendedor - MercadoLibre
Argentina](http://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_80420469)

Soy yo o el calor me hace concha los Vinilos

No se ve nada :confused:
Quiero ver si es a uno que yo le compré un disco inconseguible descatalogado.

Yo consegui los primeros de Cocteau Twins y The Smiths.
Mañana voy por el primero de los Smashing y un par mas. :slight_smile:
Estan usados en perfecto estado, promedio de 70 pe. Sobre todo el de Cocteau y el de los Smashing no se consiguen practicamente.

Conseguí el 2do de los peppers(descatalogado mal) a 130(49 el envío).
Ahora hace dias compré Music For The Masses(descatalogado) de DM, a 80. Me rompieron el orto con el envío(82). Igual el correo acá está de paro, no se cuando lo tendré :confused:

Ya me abrí un poco más con la guitarra a tocar cosas más “heavys”. Igual por ahora se me complica un poco tocar con la sexta dropeada, será hasta que me acostumbre. Me tengo que abrir un poco porque vengo tocando cosas muy tranquis y si armo una banda necesito algo más “movido”, je.

Me enseñaron una forma de calentar el pié antes de tocar y la verdad los resultados son muy buenos.
Estaba preocupado porque pensé que tenía el peor pié de la historia.

Igual hay técnicas y técnicas de calentamiento y entrenamiento del pié, voy a seguir probando nuevas, nunca le había dado tanta bola a eso porque pensaba que era irrelevante, [MENTION=2736]Prowler[/MENTION]; debe saber.

Je, esta semana me estuve matando con Gish, amo el tema Suffer, aunque todos los temas la rompen: Tristessa, Rhynoceros, Snail. Lo que toca Jimmy Chamberlin en ese disco es alucinante, te vuelan la peluca, qué banda eran!!!

Yo de a poco me estoy comprando muchos CD que no tengo, aproveché hace unos meses que en Musimundo tenían varios de Blue Note en $40, me compré como 6 o 7, entre ellos Soul Station (para mí el mejor disco de jazz que escuché). Me compré también Live At Leeds de The Who la versión Deluxe (2CD) en el Parque Centenario. Y vi en una disquería el boxset 30 Years Of Maximum R&B de The Who en $450 (4CD) y voy a ir a ver si lo venden en cuotas y lo tarjeteo. Qué cosa hermosa es comprar discos originales y escuchar música como corresponde.

---------- Mensaje unificado a las 10:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:39 ----------

Precalentamiento “físico” nunca hice, pasa que nunca toqué estilos que demanden demasiado físicamente (onda speed-metal, etc). Creo que mucho más importante que precalentar es depurar mucho la técnica y tocar relajado. Tocando relajado podés tocar a mucha más velocidad y con mayor volumen cansándote mucho menos, por ejemplo. Sí hago algunas rutinitas de calentamiento de técnica, hago un pattern de uptempo que enseña John Riley en su libro The Art Of Bop Drumming que consta en tocar 4 compases de swing a un tempo y 4 compases al doble. Después de un rato de hacerlo te queda la mano derecha super afilada.