El Rincón del Músico

Bueno…por los posteos y algunos comentarios, mas que el rincón del músico, es el del rockero no?, o me equivoco?

Veo muchas violas…

El hijo de puta de Ciro. Asco el chino. Escucho ese tema y me enfermo. Tan nocivo como pity alvarez.

Y, en general, hay muchos violeros en todos lados, eso es habitual. Mirá, hasta ahora, no apareció un puto bajista. Bateros hay tres o cuatro, pero los bajistas brillan por su ausencia je.

Sí es muy cierto, la guitarra es un instrumento excelente, no solo por su sonido, sino además por su practicidad.
Recuerdo alguna vez tuve una Ibanez, Japonesa. Tenía una banda, pero solo la usaba para componer. Si bién me había pagado unas clases con un flaco que la hacía de goma, apenas para ser segunda viola me daba el cuero, y poniendo ganas eh. La amplificaba con un Dean Markley de estudio, polenta.
Con el tiempo pasé a la primera voz, me fué mucho mejor te diré. Pero lo que aprendí en ese tiempo que peludeé con la Ibanez no me olvido nunca más.
Después se la vendí a otro flaco, y con la guita me compré micrófonos de alta gama y varios efectos que necesitaba y despacito fuí incursionando en la electrónica, mi pasión.
Me gusta el sonido de la Gybson y el de la Telecaster, que son mis favoritas para samplear. A la Parker Fly la encuentro muy buena también.

Leí a varios con ganas de encontrar banda, esa es una constante. Lo dificil también es encontar una que curta el mismo estilo que nos gusta.
Yo le daba al Rock Electrónico, en tiempos de mi banda. Después como te digo, me fuí directo a la electrónica, en fin, la música tiene esos bemoles, jeje.

Buenísimo con el ampli. Yo probé la viola en el local con un fender valvular. Sonaba de la puta madre. Lo próximo que tengo que comprar es un buen ampli, ya no da seguir con mi Köhlt de 15w :lol:

Con todo respeto, opino que las Telecaster son de puto. Pero con respeto, eh. :mrgreen:

Claro si entiendo. Yo me compre hace unos meses en USA una acustica Martin DRS1, que creo que es uno de los modelos más baratos y me salio 600 dolares con un estuche rigido buenisimo y con garantía de dos años por si se me rompe o algo así (la garantía se me hace que es verso igual ja). Y conseguí este precio porque justo era Easter Day (semana santa?) allá y había un descuento del 25 %. Asi que de lujo, y estoy chocho con la Martin. No se comparan los precios. Una locura.

NO. La Telecaster es una guitarra BIEN MACHAZA eh. Tenés que ser BIEN MACHO para tocar en una guitarra en donde a veces literalmente el mango parece un palo de escoba (si no es el mango más incómodo de las eléctricas pega en el palo), y donde te cuesta digitar. Hay que ser bien guapo, y no ñañero y puto como son las chicas heavy, que si tiene más de 0.2 milímetros de altura en el traste 12 salen todas a mover la cabeza y sus melenas teñidas y bucleadas al grito de “ay, no, chuchi, acá no puedo hacer tapping” :mrgreen::twisted:

Pero con todo respeto, eh. :mrgreen: y :twisted: x 24.598 :lol:

Sí, es un precio realmente increíble. Y para una guitarra que por más que la piense de relevo, se banca la guerra ella sola, tanto la Tele como la Strato.

Jajaja, igual yo me hago cargo que siempre toqué con guitarras de puto, mi Jackson tiene un mango de 0.3 mm y uso encordado 0.0005 más o menos, jaja. Pero estéticamente son muy bala las Telecaster. Un hombre con los huevos bien puestos toca con Gibson Les Paul, Gibson SG o Fender Stratocaster. Lo dijo Coco Silly (?)

Voy a comenzar con doble masa, a ver que ondaza. Se me hace que me va a costar un huevito.

Nah, ni ahí. Mirá, con respecto a la Telecaster, siempre fue LA viola de los rockers. Y agrego una pequeña cuestión, muchos músicos que me gustan, alguna vez tuvieron su etapa Telecaster… hasta los que menos te podés pensar.

Jijijijijijiji, tomá asiento y preparate para mi respuesta:

Bruce Springsteen

Andy Summers

El infaltable: Keith Richards

Prince (acá hay trampa jajaja) :mrgreen:

Robert Smith

Sheryl Crow (tiene ochocientas cincuenta mil Telecaster jejeje, cada vez que la veo en un show está con una de distinto color)

Slash

George Harrison

Albert Collins, por supuesto

John Frusciante

Jimi Hendrix

Tomá, con esta te maté. No hay foto ya que la usó en estudio. Más exactamente en Purple Haze y en otro tema de ese mismo álbum

Jimmy Page

Bob Dylan

Pete Townshend (acá también hay trampa) :mrgreen:

Izzy Stradlin

John Fogerty

Jeff Beck (no es una Telecaster propiamente dicha, sino su predecesora, la Esquire, la primera guitarra eléctrica maciza de la historia. La Telecaster es un modelo mejorado de la Esquire, agregando otro micrófono)

Tom Morello

Syd Barrett (otra Esquire)

Joe Strummer

Crissie Hynde

Eric Clapton (jejejejeje)

The Edge (otro que tiene varias, por lo menos tres, y las usa en vivo)

Algunos de acá.

Gustavo Cerati (en su última etapa solista, se hizo FAN de la Telecaster, siempre estaba con la roja o con esta Custom. Ahí vamos la grabó con otra, sin embargo, que no la usaba en vivo, una Fender Telecaster con Bigsby - un sistema de palanca - de 1972, la de la segunda foto)

Pappo

Otro del que no hay foto. Era sabido que Pappo usaba Gibson, por el tema de que el mango de las Gibson era más ancho, y le era más cómodo para sus manos. Sin embargo su guitarra favorita, dicho por él mismo en las entrevistas, era la Fender Stratocaster. Y aunque parezca mentira, grabó Pappo’s Blues 3 y 4 con una Fender Telecaster.

Luis Alberto Spinetta (otro que tuvo su etapa Telecaster, pero fue cortita… TODO INVISIBLE y parte de su época solista :mrgreen:)



María Gabriela Epumer

Carlos García López

Fabiana Cantilo, obviamente.

Andrés Calamaro

Fito Páez

Ricardo Mollo

Obviamente, también Juanse

Ariel Rot

Y no quiero olvidarme de nuestro último grán héroe vernáculo de las seis cuerdas.


:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Se te va a hacer mucho más fácil encontrar a un músico que NO tenga una Telecaster. Y el motivo es muy sencillo, es la ÚNICA guitarra que tiene un sonido propio al enchufarla pelada. Los mics que tiene le dan un tono blusero de arranque, es la única que tiene un sonido tan personal. La Stratocaster, al enchufarla pelada (sin efectos) es lo más parecido a una acústica que hay, es una guitarra insulsa por definición. :mrgreen:

Abrazos, Martín.

Genio, mostro, estaba por recopilar imágenes para responder con ello pero ya lo hiciste vos. Y también me incliné a comprar la telecaster por ese último punto que marcaste.

¿Descubriste las trampitas de ese post? :mrgreen:

PD.: Te las canto porque ya me estoy yendo. Ni la Tele de Prince (Hohner) ni la de Pete Townshend (Schecter) son Fender. :wink:

No lo sabía. Mirá vos. Igual entra como fundamento porque ‘Prowler’ (creo que él fue) lo dijo por la estética. :mrgreen:
Iba a poner un par de fotos de Paul con una, pero en realidad era una Esquire y no una Telecaster.

jaja como vas a bardear a las telecaster es mi sueño

( te olvidaste al mas grande de todos Martin :twisted: )

aprovecho para plantear lo siguien ahora que se esta hablando de las telecaster, tengo una Schecter desde hace dos años, genial 10 pts, pero me gustaria comprarme una tele, Squier. Me conviene?

Por que esta 4,500 mas o menos ya la otra me parece totalmente inalcanzable, esta unos nueve mil o diez mil no recuerdo bien

quiero esta:

o sea, hay tanta diferencia con las fender? Ya se que el precio no determina calidad pero que salga 4 lucas debe ser bastante buena

La telecaster es guitarra de puto

:lol:

Martín, justamente el fundamento en que encuentre a la Telecaster como una guitarra de puto es por Pete Townshend, que en su época bien rockera usaba SG o Les Paul y en su etapa bien gay (como en la que posteaste fotos, circa 1982) usaba Telecaster.

Bueno, posteé dos tipos que usaban Telecaster no Fender. Le acertaste a uno de los dos, la Tele de Townshend es Schecter y no Fender. Eso te explica la diferencia de sonido. :wink:

Jaja que buenas fotos. Me empezaron a gustar las Telecaster ahora. Aunque a mi Strato no la cambio por nada.

Si no me equivoco Page en The Yardbirds y en el primer y segundo año de LZ tambien usaba Tele, no se si todo el tiempo, pero al menos en algunos temas.