Está buenísimo ese libro. Es de estudio obligado para cualquier guitarrista, imposible no saber bien tocar blues, cimiento de casi toda la música popular occidental.
Sii, es la base. Suelo tener la mala costumbre de querer hacer todo a la vez y al final no hacer nada, entonces dije “voy a arrancar con el blues que me encanta y despues vemos como seguimos”.
Por motivos infantiles de los integrantes más jóvenes, se disolvió el grupo de jazz en el que estaba tocando.
Si alguien conoce algún proyecto de jazz que busque baterista, me avisa.
hacía casi 2 años que no tocaba en una banda… la semana pasada nos empezamos a juntar con unos amigos y aunque somos todos de un nivel básico la paso genial igual.
Si sigo así de copado es probable que empiece clases de batería.
Tengo una duda, ¿no se debe/puede hacer bend en la primera cuerda?. Más allá de que primero lo hacía y no tenía problemas, una vez lo hice y voló a la mierda. Compré un juego nuevo, cambié la rota nada más (la cambió un amigo en realidad) y ya tenía miedo de hacerle un bend de vuelta. Cuando perdí el miedo y lo hice de nuevo, se volvió a romper. Ahora no sé si me conviene cambiarlas todas, ya que al resto no las cambié desde que compré la guitarra (casi 2 años). También tengo otra duda, no sé a quién decirle que me las cambie, la verdad no tengo ni idea a quién consultarle, ya que no tengo conocidos que toquen guitarra eléctrica y le hayan cambiado a alguna. Y bueno, yo no tengo ni idea cómo se hace y prefiero que alguien con experiencia me enseñe antes que volverla a cagar.
Nos dijeron para un concurso de bandas, la onda es que tenes que mandar dos demos, seleccionan 25 bandas, tocas en vivo creo que 10 canciones y si ganas ahí el premio es grabar un disco.
No sabemos que hacer, en vivo ya tocamos unas pares de veces, con los temas tampoco hay problema tenemos mas de 10 y son nuestros pero no se, no perderiamos nada tampoco presentandonos. Pero la verdad que el objetivo del año fue grabar algo y por diferentes cuestiones no pudimos hacer y ademas nos colgamos mucho en los ensayos
crisis (?)
Bueno, terminé quedandome sin banda
asi que si saben de alguna banda que anden buscando baterista avisen
jaja
el miercoles vi un concierto de Ricardo Cavalli (saxo) con musicos de Bahia, la primer parte con un bajista, baterista y guitarrista (mi profesor) y la segunda con Sudestada Big Band tambien de Bahia.
ZARPADO.
Unas bestias, encima el Teatro de Bahia suena de 10, es una masa.
¿Qué calibre de cuerdas estás usando?
Seguro tenés un problema en algún traste que rompe la cuerda al estar descascarado, lo ideal sería un luthier, que te haga junto. Aprender a cambiar las cuerdas es fácil, yo aprendí solo hace como 7 u 8 años viendo videos en youtube, jaja.
Sí, pero también puede ser que esté cargando un calibre muy fino o muy grueso.
En general, siempre es recomendable cargar las eléctricas con .009, ya que es un poco más resistente que el .008 y más dúctil que el .010
Yo cuando era muy pendejo, cargaba .008, con el resultado de que cortaba la primera cada dos por tres, y a veces ni siquiera estirando. Claro, en esa época era raro encontrar .009, tenías o el 8 o el 10 y elegite uno de los dos. En cambio, las acústicas se recomiendan con .010… todo eso dependiendo del género que hacés, obvio, doy por descontado que el amigo toca el tipo de música de los Fab Four.
Uso 010. Al final le cambié yo la cuerda, guiándome por un vídeo en youtube. Me costó un poquito y renegué de lo lindo pero al final pude y ya sé como es para la próxima. Tampoco sé muy bien cada cuánto debo cambiar las cuerdas. Sacando a la primera tengo las 5 restantes de Ernie Ball que, tengo entendido por un amigo que son de las mejores, ja. No sé si tendrá algo que ver el tipo de guitarra también, cuál conviene. Igual viendo cómo son las 009, me quedo con las 010 por ahora, porque son un poquito más ‘duras’ y me parece mejor tocar así para adquirir un poco más de fuerza en la mano izquierda. No me puteen si estoy mandando fruta, soy principiante aún, jaj.
Ah, otra cosa; teniendo en cuenta lo que me gusta tocar generalmente, ¿qué tipo de guitarra me conviene?. Actualmente sólo tengo una Cort CR-50, y me parece mejor para tocar cosas heavy, hard rock y demás, pero como me gusta más jugar con el blues no me parece muy convincente el sonido de la misma. Un amigo tiene una strato (con 009) y me encanta como suena para el género, la verdad la descose (igual él toca mejor que yo, ja). No sé si deba cambiar de guitarra o cambiarle la afinación a la que tengo. Y bueno, eso sería. Repito: no me puteen, soy un principiante.
Qué pasa con los músicos locooooooooooooooooo está muerto esto
Hola.
Tengo bocha de laburos hijo de putaaa. Venimos tocando casi todas las semanas en la EMPA. Vamos a tocar una composicion mia dentro de poco, si la grabamos la subo.
Vamos a tocar este tema de Jaime Roos. Lastima que no me agrade tanto la voz de el cuando canta solo, pero como me gusta el candombe y lo que tocan estos muchachos.
---------- Mensaje unificado a las 12:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:32 ----------
Tambien estamos haciendo un arreglo tipo standard de It’s only love de los Bitles, y tambien lo vamos a tocar.
disculpen si este no es el rincon de este tipo de musico,el tipo ese que tiene una cancion que dice “mirenla…miren miren miren la…” hace un año ya que suena ese tema en am,fm,en radio vientnam …lo odio.¿como podes sacar una cancion asi y que alguien te lo compre?
Jaja acá si que coincidimos, es de Ciro y los persas creo, lo detesto a ese hdp, canta como un canillita vendiendo diarioooooo.
Ni hablar, Ciro roba a lo loco. Decís que ese tema es una mierda (porque lo es) y te vienen de a 54. Termos de la música
Cambiando de tema, el lunes me compré una Squier Affinity Telecaster. Estoy “chocho”. Suena bastante diferente a la Cort que tenía (aún tengo).
(No es mía la foto).
Yo me estoy por encargar una, al trompa que se va a USA en enero. Estoy dudando entre estos dos packs.
Pack Squier Strat
Pack Squier Tele
Es MUY BARATO u$s 449.- con un ampli Fender de 15W.
Por qué no vas por una Fender Tele, Martin? Digo porque no está mucho más cara. Una Fender mexicana creo que esta 700 dolares. Una americana un poco mas. Lo unico es que dejas afuera el ampli jaja.
Por mi parte estoy viendo de comprarme un ampli copado. Tengo un marshall de 10w transistor que esta bueno pero quiero probar algun valvular a ver que onda.
No, la quiero de guitarra de relevo. O sea, mi guitarra de cabecera ahora está en reparaciones, que es la Schecter Devil DLX. Es esta:
Tiene dos EMG doble bobina y tono push-pull para pasar de simple a doble y viceversa. Ahora que la tengo cambiando clavijero, estoy usando la otra, que es esta:
Esa es la Squier Telecaster Deluxe, con doble volumen y doble tono.
Entonces, es como que quiero tener una tercera alternativa. En realidad, para usar junto con la Schecter estoy buscando algo que todavía no encontré, esto es, una Schecter con los dos EMG y con un Floyd Rose. Las que vi hasta ahora, las que vienen con Floyd Rose no vienen con EMG y viceversa, y no tengo ganas de reformar la Devil, que aparte, no sé si se bancaría un sistema de puente Floyd Rose, me parece que la madera es bastante endeble para eso.
Por eso me tentó esa oferta… no quiero gastarme guita en una Fender que usaría muy a las perdidas, ya que mi guitarra de cabecera (POR MUCHO, EH… es la Schecter). Y es probable que me decida por la Strato, ya que ya tengo una Squier Telecaster y un modelo de más alta gama que la que viene en el combo.
Ahora… u$s 449.- con viola, equipo, cables, funda, afinador y DVD con cursos y todo eso, es algo que es prácticamente regalado, más si ves los precios de acá. Y el equipito me gusta, sería una variante para el mío (tengo un Vox ADVT-30, pre valvular). Si no me convence, lo vendo y recuperaría una linda monedita del gasto eh.