¡Brillante!
que pedazo de cossssssa.
Jejeje… Rush es LO MÁS. 2112, Moving pictures… qué discazos. Todo Rush era la gloria.
2112!!! mis favoritos! junto con a farewell to kings… ahora me di cuenta que clavaron mal el titulo, es Spirit of Radio en realidad.
---------- Mensaje unificado a las 19:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:09 ----------
Ahora estoy con Permanent Waves al palo, las paredes de este edificio son de papel madera, sientan el rock hijos de perra.
Yo quisiera hacer lo mismo en casa jejeje, pero es demasiada competencia el boliche de al lado. :lol:
Sisi entiendo todo, buenisimo Juan. Justamente estoy aprendiendo las escalas de esa forma, en las 5 posiciones, estaba en lo correcto entonces. Mi duda partía sobre si este era el camino correcto para aprender las escalas o me estaba equivocando. Gracias por la aclaracion. Ahora no queda mas que meterle pilas. Saludos!!!
A los bateros…
Tiene algo de dificultoso para ustedes el triple bombo de Dani California de RHCP?
alta banda rush, yo le abrí las puertas (?) hace relativamente poco
---------- Mensaje unificado a las 23:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:06 ----------
como era lo que habia dicho zappa? eso de que la velocidad la podes dejar para los juegos olimpicos, no para la musica… no me acuerdo la cita y me da paja buscarla, ja
estas seguro que Frank lo dijo? Nunca la leí, mira que el escribia cosas justamente ultra veloces para casi todo eh.
no se, quizas me equivoque, lo lei una vez hace banda pero quizas me equivoque de autor
Solo vengo a decir que mi primo se fue a Chicago y me va a traer (luego de un intento fallido) el dvd que salio de KC en Argentina.
Triple bombo? Tiene 3 piernas Chad Smith? O es este?
Buéeeeeee triple golpe, se entiende :lol:
este tipo es un crack jajaja

que lindo es cuando arrancas a ganar fluidez leyendo notacion musical
Tengo que tocar una canción de Tan Bionica, me quiero cortar las bolas.
Lo que sí había leído de Zappa en ese sentido es esto:
"La historia de la Música Pop tiene el hábito de decirnos quiénes somos realmente, porque si no fuéramos de ese modo, no nos habríamos gastado cientos de millones de dólares en esos discos, ¿no? Después de un cuidadoso entrenamiento por parte de la gente de los medios y del merchandising, la población al completo (incluso los guitarristas) se ha transmutado en una ameba-consumidora, libre de olores, y razonablemente acicalada que se mantiene viva sólo para servir a los fabricantes y que vive su vida con el lema: lo más grande, lo más rápido, lo más fuerte es lo más y lo mejor.
Así que olvidad el pasado, no significa nada ya para vosotros (a menos que encontréis un modo de tocarlo más fuerte y más rápido, lo que probablemente no sería muy difícil ya que hoy incluso los niños saben tocar tan rápido como los primeros Mahavishnuismos). Afrontémoslo, una vez que te has aprendido los 28 ó 29 adornos más comunes del rock (unas pocas frases country, un poco de Albert King, una escala pentatónica aquí y allí, júntale tu vibrato heavy) estás preparado para vivir; para ser lo que será conocido en el futuro como “El Guitarrista de los Setenta”. Sí, pronto tú pertenecerás a la historia, y cuando finalmente consigas tu contrato discográfico, y finalmente salga tu disco, y venda diez millones de copias, y cuando cada guitarrista principiante se siente en casa y te escucha tocando a una velocidad fenomenal con tu distorsión perfecta y tu ejecución minuciosamente aceptable, y cuando ese tipo pequeño con su primera guitarra (él y los otros diez millones) se diga a sí mismo, “mierda, yo sé hacer eso”, y proceda a memorizar cada nota inspirada, y entonces lo toque más rápido que tú… (quizá consiga subir sus notas 32avas una nota entera = 208). Y no sólo eso, después de aprenderse tu solo más rápido, lo transpone a una menor tercera, roba algunos de los vestidos de su madre, consigue un trabajo en un bar, es descubierto, consigue un contrato discográfico (con un anticipo diez veces más grande que el tuyo), hace un álbum (con un presupuesto mejor que el tuyo, porque va a ser el próximo éxito según los ejecutivos de la compañía, y no les importa gastar un poco de dinero extra en el talento de verdad). Y no sólo eso, mientras te das cuenta de que no puedes tocar más rápido porque no has tenido ningún tiempo para practicar porque te habías gastado en coca todos los royalties de tu primer álbum (y aún tienes que grabar diez más de acuerdo con tu contrato), y es la hora de hacer tu segundo álbum, y le has estado preguntando a los ingenieros de grabación cómo funciona un Oscilador de Velocidad Variable, mientras tanto el tipo pequeño con la ropa de su madre saca el disco a la calle, y vende veinte millones de copias, y en algún lugar ahí fuera, hay veinte millones de otros tipos pequeños con sus primeras guitarras, y están escuchando tu guitarreo reciclado, y están diciendo…"
Es brillante. :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Jeje sisi, sino me equivoco ese es un texto que escribio en los 70 para la revista Guitar Player, no?
Estoy casi seguro de que es así. No sé si para esa revista, pero que es de los 70 y que lo escribió para una revista de guitarristas, seguro. ![]()
“Mierda, yo sé hacer eso”. :lol::lol::lol::lol::lol: