El Rincón del Músico

volví a clases de guitarra aunque más que de guitarra son de armonía, quiero salir del pelotudo I IV V, aprender a desarrollar el oído más que nada, el profesor toca jazz así que me viene al pelo. La primer clase estuvo muy buena.

copado andrés, como estas aprendiendo? con analisis (armónico) de standards? algun libro?

por ahora hice un repaso hasta lo que yo sabía más o menos, las séptimas, porqué son mayores o menores, los acordes que salen de una escala mayor o menor. Después me dio ejercicios para practicar e ir ubicandolos rápido en cualquier parte del mástil.

Y ahora vamos a ir analizando canciones, me va a ir enseñando eso, poder sacar los acordes y porqué va cada acorde en ese lugar. No se si va a usar algún libro o me va a ir enseñando a medida que surgan los problemas (calculo que lo segundo).

Yo estudié varios años guitarra clásica pero nunca salía de la partitura. Me tirabas en un fogón a cantar o tocar temas y ni puta idea de como sacarlos, me siento solo a escuchar temas y quiero tocarlos y tampoco puedo jaja

Buena onda che, con quien estudiaste clasica? Yo estudie tambien con un particular, Fernando Schulmeier. Justamente ahora estoy revisitando las dos primeras Suites para Cello de Bach que en su momento vi con el.
Las clases de armonía particulares estan buenisimas! Yo doy clase y siempre intento mechar con un cacho de cosas armonicas para que despues las vuelquen a la viola… no todos se enganchan o les interesa, pero cuadno se prenden, está buenisimo. Si te interesa te mando por MP un par de datas de buenos libros.

Que se hagan ortear. Van a laburar de plomos para vos cuando toques en River (?)

ayer en el ensayo nos pinto hacer algo funk :mrgreen: no es ni ahi lo que venimos haciendo, pero como habia faltado el pianista al ensayo, improvisamos nada mas. Hubo una que hicimos que estuvo zarpadisima, quizas las sigamos en algun momento.

estoy progresando bastante este último tiempo con la viola, noto que día a día mi técnica de mano derecha se va desarrollando bien. Cuando le das bola a los detalles y corregís malos hábitos (como la inconsistencia de los ataques o agarrar la púa demasiado fuerte) todo se encamina. Ganás mucha seguridad también cuando los fundamentos técnicos se van afianzando

A mi me interesa la data sobre los libros de armonia! :smiley: Siempre quise interiorizarme más en el tema.

Ayer fui al cine a ver la proyección del nuevo DVD de Judas Priest, y fue genial ver en pantalla gigante la clase de guitarra eléctrica que daban Glenn Tipton y Richie Faulkner. Dos estilos muy distintos, pero geniales ambos, mucha técnica y muchísima musicalidad. Cuando salga el DVD, cómprenlo, como una clínica al menos, si es que no les gusta la música.

Estoy arrancando a hacer un video de una canción. Cuando tenga algo posteo…

ya tengo entre ceja y ceja una viola, es 95% probable que compre esta:

Modern Satin Guitars by Suhr®

le tengo muchas ganas. Suhr hace tremendas guitarras y son 100% americanas. Cuando viaje la voy a probar y salvo una catástrofe (dudo mucho que no me guste cómo suena o qué tan cómoda es) va a ser mi viola principal de ahora en más

Che, se ve muy pero muy bonita. ¿Qué referencias tenés de esa marca?

Yo ando de nuevo atrás de otra Schecter, en cuanto me saque de encima el pago de la PC, largo.

todo empezó cuando vi al crack de mi firma (guthrie govan, que ahora se pasó a Charvel :() usando una guitarra con ese extraño nombre en el clavijero y me mandé a buscar qué onda… es una fábrica americana relativamente pequeña (al lado de fender, gibson, etc), que empezó haciendo únicamente instrumentos a pedido de una calidad notable. Se fundó en 1997, y a medida que ganaron popularidad se lanzaron modelos ‘standard’ aunque básicamente sigue siendo una fábica de instrumentos customizados. Por ejemplo, si vos querés una Suhr, no es que decis ‘bueno dame la Suhr XX’ como dirías ‘dame una fender strato’, salvo en esos pocos modelos estipulados que tienen una construcción más masiva. Ellos hacen muchas violas y todas diferentes, así que la disponibilidad va variando. En los últimos años comenzaron a abarcar amplis y pedales, también con crítica muy positiva. Parece que todo lo que hace el tipo es soberbio en cuanto a construcción, materiales y atención al detalle. El tema es que acá no llegan ni en pedo, es una fábrica muy ‘boutique’. Y tampoco son baratas, la verdad. La que puse yo sale 2 lucas verdes y no es un modelo a pedido, es estándar. Las violas customizadas están arriba de los 3 mil dolares, según las prestaciones que le quieras poner. Pero bueno, algún día quizás, si me da la guita y no hay cepo al dolar, mande un pedido a la fábrica, ja…

tengo un contacto de face que flashea rockstar y puso en su muro ‘me compré una 335 y ahora voy por una firebird’… un amigo suyo no sé qué boludez le comentó en el estado y el pibe contestó ‘se la compré al distribuidor oficial gybson’… GYBSON dijo!!!

detesto a la gente así, seguro le preguntás de qué madera está hecha su nuevita GYBSON 335 y no debe tener idea…

Alguien había escuchado este tributo de Ritchie Blackmore a Jon Lord?

//youtu.be/R5bc06vGF_c

---------- Mensaje unificado a las 15:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:21 ----------

Alguien había escuchado este tributo de Ritchie Blackmore a Jon Lord?

//youtu.be/R5bc06vGF_c

Pregunta para los guitarristas: tienen algún método o forma de encarar el estudio de escalas? Yo, por mi parte, siempre intente aprenderlas bien pero siento que me cuesta mucho aplicarlo fluidamente en el instrumento y me frustro. Por ejemplo: me se las posiciones de la pentatonica menor en LA pero ponele que quiero tocar en SI y ya me siento un poco perdido. Debe ser falta de practica, seguramente.

Por eso pregunto si alguno tiene un metodo, una onda primero aprenderse las posiciones, luego las notas que integran la escala, cosas asi… Algun consejo?

Tremendo el solo de Alex

//youtu.be/MR6xZla0sBg

Nico, depende como te hayan dado las posiciones de la escala (si es que te las pasaron ya). Yo vi siempre 5, tanto de las dos pentatonicas, como la de blues, la mayor, y las tres menores. con los modos lo mismo… hay algunos que dan 6 y hasta 7 posiciones, yo siempre aprendí 5 y asi las enseño. La guitarra es simetrica, asi que basicamente esas 5 posiciones se repiten para las doce tonalidades (ej. la primera posicion que aparece de G Mayor, sin cuerdas al aire, es con tonica en 6ta en el traste 3, arrancando con el dedo 2… esa misma posición para Do Mayor, esta en el 8vo traste), la que le sigue tambien es en el traste 3 pero arrancando con dedo uno para abarcar hasta al B del 7mo traste, esa misma posicion es la de C pero en el traste 8 con dedo 1…) se que no soy muy grafico pero masomenos es asi, las posiciones se repiten siempre, solo que transportadas obviamente de acuerdo a cada tonalidad… Lo que decis de la pentatonica es lo mismo, la MISMA posicion que haces de Am, hacela partiendo de Bm y listo, tenes la pentatonica menor de Bm.

En cuanto al metodo si… podes aprenderte las posiciones que tengas, despues se repiten las mismas en distinto orden dada la tonalidad. Podes aprenderlas por octava, tocadas en forma ascendente y descendente, enlazando las posiciones ida y vuelta en toda la viola por nota común, tocadas intervalicamente (3, 4, 5, 6 y 7mas) etc…

Jaja tremendo, sonás como Govan si o si. Ese sonido es único.
SALEN UNA FORTUNA CHABÓN