dale chiflá cuando tengan algo… idem si un día de estos tocan y me puedo pegar una vuelta
Para eso falta porque estamos en pleno nacimiento de banda… pero este año, ojalá, seguro te diría. 
yo hoy me junté a cenar con un batero que tocaba conmigo en bandas anteriores… después de meses nos volvimos a ver y la música monopolizó la charla… un 90% habremos hablado de nuestra actualidad y nuestros proyectos a futuro, el pibe también estudió música y es apasionado con esto de tomarselo en serio y largar todo a la mierda si la situación lo exige… necesito sumar gente así, obviamente es mi primera opción en la categoría bateros y se lo dije. Ahora me falta al menos un bajista que también demuestre ambición, pero son tan ‘especiales’ los bajistas… :mrgreen:
Me voy a dormir, colegas…
Les dejo algo que encontre por ahi, de un pibe que dicen que tocaba con el alma… en un libro de mi viejo alguna vez lei que John dijo “LA MUSICA SOY YO, LA MUSICA ES MI HERMANO, LA MUSICA SOMOS TODOS…” en una entrevista…
Y, tenías razón John… esto es TODOS.
---------- Mensaje unificado a las 01:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:34 ----------
Perdón, dejo uno más de esta mierda…
Esto fue lo primero que me pasaste de Coltrane. Exactamente estos dos temas. Se ve que por algo me los pasaste jajaja.
Me pasaba lo mismo. En mis cortos 20 años habré tocado en 3 bandas. En una haciamos covers a Oasis, Stones, Beatles, Lennon, Dylan, todo más británico. En otra tocaba rocanrol onda Viejas Locas, Chicos de Barrio etc, para amigos tocabamos mas que nada, para hinchar las pelotas.
Y en la última " banda " que estuve haciamos más que nadas cosas nuestras, pero era más post punk- The lords of the new Church, Joy Division, The Cure, después también saltabamos a los Doors y cosas así. Nada que ver una cosa con la otra pero bueno. También hemos tocado blues, era lo que pintaba en el momento. Y al final no se sabía para donde carajo encarar :lol:
ajaja cierto. Es mi epoca favorita de John por afano, 58-64.
Pff, qué decir de Coltrane, para mí uno de los cinco músicos más destacados del siglo XX. La etapa que más me gusta es la del cuarteto con Mc Coy Tyner, Garrison y Elvin Jones. Crescent me parece un disco alucinante, las texturas y los climas son casi irreales. Amo el disco My Favourite Things, la versión de Summertime es una demostración de jazz de altísimo nivel, los cuatro están casi al borde de lo que musicalmente puede hacer un humano. Les recomiendo que lo escuchen con detenimiento, incluso los que no les gusta mucho el jazz:
Estaría bueno que [MENTION=35910]Rodrigo CS[/MENTION]; y [MENTION=21342]Juancito Zappa[/MENTION]; se juntaran a hacer covers de Oasis :twisted:
claramente ese cuarteto es demoledor y la conexion en Crescent la verdad que nunca la escuche en ninguna banda… es realmente una obra maestra, a la altura de cualquier sinfonía o sonata de los compositores grosos… John siempre estuvo y estara mas alla de todo y de todos.
---------- Mensaje unificado a las 13:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:14 ----------
NI MAMADO. ![]()
jaja oasis mandó, prefiero hacer hasta una banda tributo a damas gratis
Me la recontra bajan las bandas tributo… me la recontra bajan las bandas que quieren hacer covers que SUENEN IGUAL a los originales, me la bajan mal. Ni hablar de los que la pegan con los tributos, lucrando con el arte de otros, me rompen las bolas.
Prefiero hacer un cover adaptado o versionado como se me antoje, creo que es mucho mas genuino eso.
claro opino igual… si no le imprimís tu estilo aunque sea no tiene sentido
No estoy de acuerdo respecto de las bandas tributo.
Hay muchas canciones geniales que no suenan porque sus artistas ya no las tocan, o están muertos, o separados. ¿Por qué negarle al público la experiencia de poder disfrutar esas canciones en vivo?
Hay bandas tributo y bandas tributo, pero para citar un ejemplo, The End me parece excelente el laburo que hacen, los temas de Floyd suenan muuuuy bien, y yo por lo menos disfruto muchísimo escuchando esas canciones en vivo, ¿qué tiene de malo?
En el jazz, por ejemplo, no existe ese concepto “rockero” de preferir interpretar canciones propias. Lo importante no son las canciones sino lo que se toca dentro de ellas. En el rock podría empezar a aplicarse. ¿Para qué seguir componiendo canciones nuevas, que en el mayor de los casos no le hace ni cosquillas a los viejos clásicos?
Mmm… es una cuestion de autenticidad me parece, siempre banque mucho más las bandas con repertorio propio, pero siempre hablando de rock; el jazz para mi no entra en esta discusión, mucho menos debe mezclarse con el rock en cuanto a tocar repertorio hecho, el concepto es otro.
Igual yo no hablo del sonido, si vamos al caso The Beats tambien suenan genial, The End también… pero no me cabe la movida.
Metimos ensayo con batero nuevo. Nos fuimos re conformes, el loco vino re predispuesto y los temas salieron re bien, casi que sonamos a banda je, siendo el primer ensayo con el. El loco tocaba el bajo en el tributo a Genesis que habíamos formado, es un ex bajista devenido en batero, toca muy bien la verdad.
No coincido con esto, mi amigo.
Yo no tengo dramas en que una banda toque covers. Es más, tampoco tengo dramas si TODO lo que tocan son covers y ningún tema propio. Ahora… ya cuando entrás a vestirte y peinarte como ellos… no sé, no me va. Yo con mis bandas varias veces toqué covers, pero siempre traté de buscarle nuestra interpretación, no que suene tal y cual al original, ni vestirme como los músicos originales.
En el caso del jazz que vos nombrás, también se hace eso. Cada músico que toca un clásico, lo va ajustando y reversionando, para buscar la mejor propia, y no una fotocopia devaluada del tema original. Creo que a eso apuntamos con el desagrado.
Bien Sappe, bien!
:mrgreen:
las minitas que cursan algunas materias conmigo están terribles… encima se nota que no son así normales, tipo minas que te encontrás en la UBA, sino que están todas tatuadas o usan ropa excéntrica o se hacen cosas en el pelo, pero siempre manteniendo la feminidad… me re cabe esa onda jaja