Bien ahí Juan!
Felicitaciones, cuanto dura el profesorado?
Me pidieron 4 obras de memoria (una de cada genero), dos estudios de Brouwer, dos de Carcassi, melodia y acompañamiento de dos generos minimo, un duet y un position review del comienzo del segundo libro de Berklee.
Despues enlace de arpegios al azar, en cualquier tonalidad, los 7 grados (las 5 posiciones, en la EMPA se usan 5) escala menor armonica por cuartas en una sola posición (cerrando con la mayor IIsemi-V7-Imaj7), tambien la escala menor armonica tocada por intervalos (3, 4, 5, 6 y 7mas) y un standard a eleccion para tocar melo, luego arpegios sobre el cifrado, escalas de acuerdo al cifrado y luego acompañar.
---------- Mensaje unificado a las 19:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:47 ----------
El Profesorado dura 4 años, es una locura, pero bueno, es así jeje.
uf, 4 años que pijazo jaja, yo no se si podria… pero bueno suerte con eso
yo por mi parte arranque hoy con mi primera clase en la EMC de notacion musica y de audioperceptiva :lol: va a ser un camino largo
Mira vos, no te hacen improvisar ? A que tempo te hacen tocar la menor armonica en intervalos… suena jodido hacerlo por 6tas, por ejemplo, inlcuso en primera posicion, aunque habiendolo practicado supongo que va tranqui.
Hoy estuve zapando con un batero que dice que da clases en EMPA, era bastante bueno el pibe. Muy buen control sobre el instrumento
ah mira que copado, no conozco profes de Bata, que onda como se llama??
La menor armonica con intervalos te diria con el metronomo a 80 ponele, tranca… si, la sexta justamente es la que tengo menos clarito el dibujo de los intervalos.
No, en el Profesorado ya me hacen improvisar, en la Formación Basica algunos prof. durante la clase si, pero poco y nada, nada más que so. Este año ya sí. Voy a tener de prof. a Hernan Merlo en una materia, muy copado eso.
---------- Mensaje unificado a las 23:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:58 ----------
Che andaba sacando unos temas de Elvis Costello, te cabe? tiene unas canciones geniales, armonicamente algunas son brillantes. Liricamente también es una bestia.
Si tuviera que hacerlo en 6tas y me dan a elegir, eligiria la 4ta posicion, osea la Mixolidia b9, que empieza del 5to grado. Me parece la mas comoda para ir por sextas, aun siendo bastante jodido a cierto tempo. Igual es un ejercicio copado, te da unas variantes melodicas barbaras.
No conozco nada de Elvis Costiello, sinceramente. O sea, conozco el nombre y seguramente habre escuchado algun tema, pero no mas que eso.
Federacion Afrancesada de Fonk
Buenas y santas. Les dejo mi banda… estamos tocando mucho. Es divertida… espero les guste.
También toco en una banda de hard rock… ya subiré el disco que estamos terminando.
Saludos!!
Grande, tocayo. Mañana le pego una escuchadita, ahora ya me estoy rajando…
Es normal que no escuche un carajo la viola en el ensayo si no tengo el ampli cerca?
a los músicos del foro les pregunto, sobre todo los violeros, cuánto tiempo lleva aprender a leer fluidamente música? Cuánto les llevó memorizarse las notas en clave de sol para poder tocar lo que van leyendo?
Yo, al menos, no me acuerdo con exactitud cuanto demoré en memorizarme las notas, fue rapido, pero bueno; el tema de tener una lectura a primera vista massssomenos potable, lleva su tiempo, mas alla de memorizar o no las notas hay que tener en cuenta otros factores. Tuve la suerte de que mi primer prof de guitarra a los 12 años me enseñó a leer, asi que le voy a agradecer de por vida (?) jeje.
Segui dandole al Berklee que te ayuda una bocha apra la lectura, lo bueno es que agarran por posicion muchas veces… y bueno si ahora estas en la EMC vas a tener que leer si o sí.
Si, si tocás rock es normal que nunca escuches una mierda en ningún lado, debe ser una de las características del rock, no escuchar nunca a los demás músicos, sacando en muy pocas ocasiones, jaja ![]()
Jaja, es posta esto o irónico? ![]()
Igual si tengo el ampli cerca no es tanto, pero cuando está lejos me pongo nervioso porque tengo que tocar de memoria, no me parece que sea correcto, como que uno supone que el violero y bajista están en una parte del tema y hay que seguir, me pone nervioso(?)
Un poco en serio y otro poco en chiste. La realidad es que el rock se toca a un volumen generalmente alto, y es difícil escuchar a los demás instrumentos sin un correcto monitoreo, que en la mayoría de los casos ni siquiera existe. Yo toqué rock muchos años y casi nunca escuché bien a los demás músicos. Por suerte es un estilo musical bastante rígido donde no hay demasiada interacción “fina” con los demás músicos y a veces saber los temas de memoria es suficiente para poder sacar el show adelante.
Dia triste para los musicos. Fallecio Gerardo Gandini, ex director del Colón, compositor, pianista de Astor en un momento. 
Me encanta la base de bata que tiene este tema. Yo estoy por chorearla para un tema, pero con mas matices, no tan repetitiva.
Amo todo ese disco. Para mí sigue siendo el disco que más me gusta de Divididos. Haciendo cosas raras lo tengo fijo prácticamente en mi Windows Media Player junto con este que pusiste, y un par de Catupecu de “El número imperfecto”.
muchachos, estoy en un dilema
estoy arrancando a ahorrar para armar mi estudio de mezcla y tengo que establecer prioridades. Por un lado quiero empezar a equiparme pero mis ganas de cambiar la viola son demasiado fuertes, hace 8 años tengo la misma y quiero dar el salto de una vez por todas. El problema, claro, es estrictamente económico. Tengo que elegir entre algunos equipos y la acustización de mi cuarto o la guitarra… sale un poco más la guitarra, pero también la deseo más. Si me inclino por el home studio, ya para abril podría tener por ejemplo los monitores pero tendría que posponer la viola por varios meses. Si eligiera la viola, me llevaría más tiempo ahorrar pero eventualmente la podría comprar… eso sí, del estudio de mezcla olvidate
Ustedes que harían?
si la viola suena, comprate lo que no tenes y despues pensa en renovar lo viejo…