El Rincón del Músico

Es un tema el pedal
pero si… en cuanto puedas, comprate algo masomenos bueno, al estilo pearl p-900 para arriba… pero en lo posible juntate unos $1000 y comprate uno que te dure mucho mucho tiempo… es muy importante el pedal de bombo, tardé mucho en darme cuenta y asi perdí tiempo de mejorar mi técnica jaja

si buscás técnicas, buscalas en youtube, hay mucho material para técnicas de batería que te pueden servir. Yo siempre veo los que están en inglés, generalmente son los mejores, pero fijate qué preferís vos.

Igual, yo creo que hay que aprender a tocar con pedales de mierda y en condiciones de mierda. Me pasó este año que fui a tocar a un festival donde había una batería que era un injerto, el bombo era un tom de 16" con un DTK que se movía para todos lados, el pedal era malísimo, muchas veces iba apoyada sobre el pasto irregular en una plaza, la banqueta no la podía regular, etc. Una pesadilla. Y tenés que sobreponerte a eso, no podés ponerte a llorar porque el pedal no es un DW27000 con palanca al volante. Sé que está mal y que lo ideal sería poder tocar con comodidad, pero la realidad está alejadísima de lo ideal.

Si, está bien
pero si vos querés progresar en ciertas técnicas y control del pedal del bombo, generalmente necesitás de un pedal “bueno” y que no sea una cagada

y si voy a algún festival, yo me llevo mi propio pedal ya que lo compré para eso

Yo tuve que tocar una vez en vivo con una batería 70% distinta a la mía(creo que ya lo conté acá), estaban todos los tones encimados, los platos casi metidos al lado de los aros de cada tom aéreo, el ride lejísimos…encima un tom era mucho mas chico que el que yo uso.
Ganas de llorar tenía, encima quería separar las cosas y no podía, todo ajustadísimo y todos corriéndome con el tiempo, yo sufro esas cosas, menos mal que pude tocar aceptablemente, pero no despegué los ojos de los cuerpos, habré mirado al público 2 veces nomás.

Estoy de acuerdo, a lo que voy es que si bien hay que tratar de buscar el equipamiento con el cual podamos tocar lo mejor posible, también hay que saber tocar con la mierda que nos pueda llegar a tocar. A veces tampoco tiene que ver con una cuestión de calidad. En el festival había un fierro de hi-hat DW que debe salir 3 veces más que el que tengo yo, y se movía para todos lados, era un flan, no me salía el splash, un desastre.

Sí, ¿vos sabés que siempre pensé eso de los bateristas y nunca se lo pregunté a ninguno de los pibes que tocó conmigo? Porque es común que en los recitales de varias bandas, siempre se lleve una sola batería… y siempre pensé que debe de ser muy incómodo tocar con la configuración de otro, encima que la batería es el único instrumento en donde los diferentes elementos pueden estar configurados en distintas posiciones. Si a nosotros los guitarristas, por ahí, nos resulta incómodo el mango de una guitarra que no es la nuestra, imagino que para ustedes debe de ser un dolor de huevos importante.

Conseguimos batero. El lunes, primer ensayo oficial de la nueva banda. :slight_smile:

genial, mucha suerte… yo sigo en la búsqueda, pf

Exitos con eso papá. Por suerte es un amigo el batero, ya tocamos antes con el y sabemos lo que tenemos. Asi que es todo mucho mas distendido por ese lado… ahora, a laburar los temas!

Está queriendo aprender técnicas de bombo y el pedal le parece una mierda

no le conviene comprarse uno que no le parezca una mierda primero? eso es lo que le digo yo

//youtu.be/LfmrHTdXgK4

Tengo una buena, el mes que viene viajo a ee uu y estoy con la idea de comprarme una guitarra electroacustica, que me sirva tanto para tocarla conectada como desconectada. Voy con la idea de gastar mil dolares mas o menos pero, la verdad, no se para donde encarar. Hay tantas marcas y modelos. Obviamente me gustaria comprarme una Martin de tres mil dolares pero no va a suceder jaja. Para los guitarristas, que marca y modelo me recomiendan? Que este dentro del presupuesto que dije aunque podría extenderme un poco mas. Saludos.

---------- Mensaje unificado a las 19:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:07 ----------

Tengo una buena, el mes que viene viajo a ee uu y estoy con la idea de comprarme una guitarra electroacustica, que me sirva tanto para tocarla conectada como desconectada. Voy con la idea de gastar mil dolares mas o menos pero, la verdad, no se para donde encarar. Hay tantas marcas y modelos. Obviamente me gustaria comprarme una Martin de tres mil dolares pero no va a suceder jaja. Para los guitarristas, que marca y modelo me recomiendan? Que este dentro del presupuesto que dije aunque podría extenderme un poco mas. Saludos.

Como hacen para masterizar los temas?

pero si querés meter al país un instrumento de una luca verde no te van a romper el orto en la aduana? Te asesoraste con respecto a ese tema? Yo viajo en septiembre pero me voy a traer boludeces, un pedal, un micrófono, un par de dimarzio, auriculares de estudio, cosas así…

yo por mi parte cuento que me inscribí hoy en la EMC :smiley: y surgió el siguiente dilema:
como tengo el título de ingeniero de sonido, hay una materia del primer cuatrimestre que se llama Tecnología Aplicada a la Música que la puedo excluir de mi plan de estudios ya que básicamente estoy instruido en el tema. Y el director de la escuela estuvo charlando conmigo y me dijo que puedo meter una materia electiva en lugar de esa. Me aconsejó que sea entre estas tres opciones:

-Laboratorio de Canto complementario
-Laboratorio de Batería complementaria
-Trabajo corporal (desenvolvimiento en el escenario, lenguaje corporal y esas cosas)

qué opinan? Yo pensaba estudiar canto de forma particular y si elijo esa materia en la facu me ahorraría la plata, ja… pero al mismo tiempo me gustaría hacer batería por ejemplo e igualmente darle a canto con un profe aparte… y mato dos pájaros de un tiro (?) estaría bueno tener una base de batería al menos, debo ser el peor batero en la historia de la humanidad. Y bueno, trabajo corporal es mi última opción pero no deja de ser interesante.
Opiniones???

Lo que supera trescientos dólares, tenés que pagar la mitad al entrar al país. Ej.si compras algo de 1000 dólares vas a tener que pagar 350 al ingresar. Así y todo seguramente te salga más barato que comprarlo acá pero te aviso para que no te lleves la sorpresa

claro yo tengo la misma info, por eso voy a tener cuidado con los productos que compre allá

alguno de los dos laboratorios.

pero qué opinás, hago canto aparte y batería en la EMC? o solamente canto en la facu y arafue batería? Me encantaría hacer las tres cosas, pero te parece mucho?

Si, pero voy por Asunción y ahí no te hacen drama en la Aduana. O sea voy con mi flia y somos todos de Formosa. Entonces nos sale más barato salir por Paraguay aunque yo este viviendo en Baires. Yo hago Baires-Asuncion-EEUU y a la vuelta EEUU-Asuncion(ahí les dejo la guitarra a mis viejos) y ahí sigo hasta Baires. No se si se entendio jaja.

Che yo fui a EMC, por qué no haces Piano Complementario? Esta bueno, yo hice ese.

piano complementario me corresponde por el segundo cuatrimestre así que la voy a tener sí o sí, lo que yo necesito es elegir entre las que nombré para meter por Tecnología Aplicada