sweep no jaja, púa alternada por ahora nomás… soy de usar bastante el sweep pero mayormente tipo en tríadas para iniciar fraseos o cosas así… nunca me senté con ganas a practicar arpegios malmsteenezcos, je
a veces elongo, sobre todo antes para no exigir los dedos de repente… igual no es que arranco flasheando petrucci, voy calentando y después sí.
no tengo un esquema de horarios, principalmente trato de ser constante antes que ordenado, es decir practico diariamente una buena cantidad de tiempo pero no especifico cómo… quizás un día practico una hora, descanso otra, vuelvo y así hasta completar la dosis diaria o quizás otro día me mando 3 o 4 hs de corrido como un enfermito…
---------- Mensaje unificado a las 01:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:19 ----------
definí normal jaja
dirías ‘un auto normal’? Una casa normal? Es impreciso
Jaja, o sea algo que no sea tan caro ni tan avanzado.
Pasa que uno de los guitarristas se quedó sin guitarra(era del padre y se pelearon), entonces nos falta una viola. Y decidimos hoy comprar una entre todos. Uno de ellos me dijo que están en 1200 maso, en Mercado Libre vi a una luca(mas el ampli).
El ampli viene incluído o es aparte?
El sweep picking es peor que la cocaína o la heroína, debería estar prohibido o regulado por ley. Me acuerdo hace mil años fui a ver a Malmsteen a Cemento (!!) y se puso a tocar Red House de Hendrix y tiraba sweep picking por todos lados, era para cagarlo a balazos, gordo pelotudo. Es un lindo recurso para utilizar con inteligencia, si se torna un vicio (como Zakk Wylde con los armónicos artificiales) resulta muy molesto y poco musical.
hoy en día con esa guita te comprás una viola muy chota… pero buen no sé qué pretensiones tiene tu violero, si es para tocar con amigos cualquier cosa sirve prácticamente.
el ampli se compra por separado pero hay muchos combos en mercado libre donde te venden guitarra, funda, ampli, correa, afinador, etc todo junto
---------- Mensaje unificado a las 14:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:10 ----------
estoy de acuerdo, en su justa medida es útil, de todas formas nada justifica arruinar un blues soberbio como red house con arpegios… eso dejalo para tu verga neoclásica, dogor
de todas formas mal o bien es un recurso, y si lo que quiero expresar con un fraseo demanda sweep lo voy a usar… ahora bien, si aprendo a dominar esa técnica no va a ser para tirar petrucciadas en todos los temas, eso seguro
lo que también suelo hacer mucho es un sweep muteado, o sea no toco ninguna nota con la mano izquierda, simplemente muteo con los dedos y hago sweep con la derecha, pero desemboco en alguna nota. Algo así
-----7----
----x-----
—x------
–x-------
Creo que se entiende… Lo aprendí de gilmour eso, ja, me encanta usarlo
Jeje, trata de regular la fuerza que empleas en los ejercicios porque existe la tendinitis, los musicos usan todo el cuerpo, no solo las manos. Te lo digo por experiencia. A veces es mejor estudiar “en serie” que meterle 8 horas de corrido como un loco, te rinde mucho más y terminás mejor del bocho. El metodo cuesta, pero se puede lograr, y si encaras el estudio formalmente, lo mejor es encontrar un metodo dentro de todo, sano.
---------- Mensaje unificado a las 14:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:17 ----------
jaja me paso lo mismo cuando lo fui a ver al Teatro de Colegiales, tocó Red House y también, zarpado en sweep picking…
Ese recurso lo usa muchísimo Steve Morse, comienza casi todas las frases así, suena muy lindo, suena como un fade in hacia la nota con la que vas a empezar la frase…
Puto FL de mierda. Estoy negado con este programa. Me complica con los tiempos de las notas, no pego una. Soy un cavernícola para esto. Necesito una controladora de MIDI jaja
[MENTION=35910]Rodrigo CS[/MENTION]; en realidad estamos ensayando por ensayar, pero somos concientes que en algún momento podemos tocar en algún lado. No digo grandes festivales de rock pero en alguna fiesta, festejo, o esas muestras que se hacen, porque veníamos tocando bastante bien.
Aunque si, por ahora solo son ensayos.
y no sé qué querés que te diga, es muy barato, sí, pero no tiene ni marca la guitarra, el ampli es de 5 watts, vos le pegás al tacho y lo tapás todo… que alguien lo asesore a tu violero, más si la van a comprar entre todos y encima esperan tocar en vivo… no sé, vos te comprarías un crash de 100 mangos? Esto es lo mismo… es depende el compromiso que tengas para con la música, si querés sonar bien tenés que poner la guita, es así…
Aah, es para el guitarrista? Que junte plata, otra no queda. Está caro todo jaja. Con una SX o una Stagg (no me gustan pero hablamos de guita) va a alcanzar.
Aparte Santi, no pongas un mango para la viola… que se la compre el y se deje de joder. :lol: Que es eso de comprar todos, ahora si me decis cajas o alguna potencia, todo bien, pero una viola?
---------- Mensaje unificado a las 20:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------
Lo de Comfortably no es un sweep muteado… de hecho dudo que Gilmour lo use estrictamente como sweep, es el color que le da el al muteado, pero ni a palos es sweep, dudo que lo haya usado en algun tema de hecho.
---------- Mensaje unificado a las 20:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------
Que gran violero Morse. Escuchaste Dixie Dregs? algunas cosas me gustaron, pero en general no puedo fumarmelos…
sweep significa barrido, me van a decir q para llegar a esa nota no hace un barrido sobre las otras cuerdas?? ya sea muteando o tocando un arpegio no hace diferencia a lo que realiza la mano derecha, que para mí sin duda es un sweep.
no sé, no lo tomo como un barrido, viniendo de Gilmour lo tomo más como un efecto de ataque, bastante tipico de el, tiene mucha influencia blusera Gilmour y es por eso, ese ataque hace que mutee las notas… Para mi no es un barrido.
igual yo no estoy hablando de lo que hace gilmour, o sea al primero que se lo escuché hacerlo fue a él pero lo utilizan un montón de violeros y siempre me gustó el efecto que da, que sería barrer con la derecha y mutear con la izquierda… pero son puntos de vista, cómo lo llamaría vos juan?
La verdad que no sé, puede ser un barrido, que se yo, o no… pero estoy seguro que el gordo no lo tomaría como tal, como algo tan literal me refiero. Yo lo llamaría “Gilmour”.
jaja sí, al final le pongamos el nombre que le pongamos lo que importa es lo que quiere expresar el músico y se nota que tuvo efecto porque estamos acá debatiendo sobre eso jaja… por eso gilmour es gilmour