sigo vendiendo el DS-1 naranjita de Boss… si a alguien le interesa… saquen numero… (?)
Je, tengo ganas de arrancar con los cochecitos este año para reemplazar la G2, me pudrió la pedalera. Pero va a tener que esperar un cacho la cosa, ahora no ando muy bien de $$$.
Esta era mi otra viola, la vendí para comprarme mi primer batería, todavía la extraño:
Jaja gracias che por la buena onda
Te comento que es LA que canta en Léxico, es una mina, que en otras canciones hace coros (creo que de estas canciones, nomás en Receptora Realidad hace un coro). Tenemos varias canciones más, hay coros, hay coros de otros integrantes también (todos menos yo)
Y si, lo del redo me quedó atravesado, pero hicimos todas las tomas en un día solo por temas económicos… si fuera a mi gusto me habría tomado un día para probar el sonido y otro para ver si necesitaba otra cosa jajaja, el redo ese no me copaba, pero quedó y no quedó tan mal como había pensado… pero podría haber quedado mucho mejor
---------- Mensaje unificado a las 23:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:25 ----------
Pensé que era doble post y borré lo que puse jajaja
espero que lo hayas alcanzado a leer
Me gustaron los 4 temas, tenían un sonido tirando a Soda Stereo (ojalá no te joda que te diga eso jajaja) y un tono melancólico en algunos que me gustó mucho
La voz no me la esperaba, me gustó como quedaba junto a toda la música, cantás bien
Jajajaja… no llegué a leerlo. Nah, no me jode la comparación con Soda, si bien por ahí mi palo viene más por el lado de L7D… pero bueno, Coleman y Cerati siempre fueron bastante afines, y no son muy conocidos L7D. Y sí, son un poco melanco ja. Voy a ver si traigo los más power, acá tenía solamente estos en el pen-drive. Mañana traigo algunos más de casa.
Necesito estar en un lugar lleno de instrumentos, ya, urgente. Me quiero matar, es como una abstinencia con la droga o algo así. Encima el bajo del conchudo de Pedro en Serú me está lastimando.
Che, donde grabaste todo? en tu hogar? Contame qué tenés de bata y platos (siempre me interesa jajaja)
Me gustan los temas, yo tengo bastantes “demos” de este estilo de canciones de rock, que no terminé de hacer por la voz principalmente jaja, y porque no tenía como grabar las batas (y siendo baterista no hubiera hecho algo sin mi sonido de batería je). Pero muy copado que hayas hecho todos vos, quizá a la voz le falta algo de potencia en ciertas partes, pero queda bien
Me gustó mucho mucho Cuchillos… de paso explicame que hiciste en esa parte del medio (y en el final también)… me recuerda mucho a algo (Floyd?) pero no puedo recordar bien
Y si encima te ponés a escuchar Noche de perros, vos también… creo que con Eiti Leda son los dos temas en donde más la descose Pedrito. :lol:
Y esto? Yo creo que es peor. También con Viernes 3 am
Quiero un bajo de 5, uno fretless y todo instrumento que se te ocurra. Tengo la sensación de que si tengo gran variedad de instrumentos puedo hacer algo grosso… yo siempre puedo, pero me falta siempre algo. Que chiste.
[MENTION=2736]Prowler[/MENTION];
Muy buenos los temas, bien rock, bien arriba. Esa es mi onda. Igual ya los había escuchado hace un tiempo.
Todos hits para MTV, con buenos y enfermos videoclips quedarían geniales :lol:
Si, es que en realidad tenia pensado meter una armonica en esa parte del solo de guitarra pero como no la tenia a mano, delire cualquier cosa con la guitarra jaja. Gracias! Y el slide tambien fue improvisacion pura, voy a modificar esas partes que decis.
Bueno, pero uno no se puede limitar a no tener. O sea, hoy en día con herramientas como el Fruity Loops, uno puede ir experimentando, a pesar de que no suenen exactamente como los instrumentos originales. Podés tirar las ideas de la cabeza ahí, y luego desarrollarlo cuando tengas los instrumentos.
como dice martín no hace falta que te compres 25 instrumentos y equipos para componer a un nivel decente. Bajate el Nuendo, comprate una buena placa (excluyente), buenos monitores (excluyente) y listo… bah, en lo posible una buena pc también pero con eso ya andás. Tenés plug-ins de lo que se te ocurra, y con el Nuendo te hacés una fiesta. Yo me voy a comprar muchas cosas porque soy un enfermito y le quiero meter en serio a lo del estudio de mezcla (y algún día de grabación también, ja), pero la realidad es que hoy armarse algo pequeño en casa sin ser rudimentario está al alcance de la mayoría.
Y estudiá… música, audio, producción, tecnicatura en sonido, lo que sea pero estudiá jaja… es clave invertir en tu formación también, no sólo en chiches. No se puede llegar lejos con tutoriales en youtube nomás, como creía yo antes, jeje. Porque además de aprender, tenés roce constante con músicos y hacés contactos, y ahí está la joda de hacer una diferencia o no. Más alla de tu educación, de tu pasión y de tus ganas, las oportunidades las tenés que crear vos… por más que tengas 32 instrumentos como decís que querés tener, no sirve de nada si tocás en tu habitación toda la vida. Está bueno pensar en equiparse pero también proyectalo para el afuera, hay que curtirse en el ambito social musical
PD: muchachos del rincón… cuando tenga la viola nueva les voy a romper las pelotas a todos para que nos juntemos a tocar un rato, y no voy a aceptar un No como respuesta… tuRiver Experience, vos fijate
Tengo dos baterías, una Premier APK 12/13/16/22/22" y una Premier Artist Birch 10/12/14/16/20". Platos tengo muchísimos, soy un enfermito coleccionista de Paiste. Ya ni me acuerdo con qué platos habré grabado los demos (son del 2006 y 2007) pero seguramente con el power ride Signature y una pareja 2oo2 que tenía por aquel entonces. Ahora uso otro tipo de platos, todos rides de medidas grandes y muy viejos (Stambul '65 de 22, Giant Beat de 24", 2oo2 de 20", etc).
Yo tengo un local, y en el depósito tengo la batería, cuando cerramos me quedo estudiando.
Cuchillos es el tema que más me gusta. ¿A qué te referís con qué hice? ¿Los acordes, las voces, qué cosa puntualmente?
Le contesto acá a [MENTION=7926]melezama[/MENTION]; también: No soy muy amigo del FL, en realidad armar cosas así me pone de la nuca porque no le encuentro la vuelta y además siento que le saca mucha naturalidad. O sea, no es lo mismo armarlo con el FL que tocar el instrumento vos mismo que le podés dar la forma que querés. Cierta intensidad en algún punto y esas cosas, o sea lo robotiza todo. No sé si me explico jaja. Lo de la compu y la placa de video sí, es algo que tengo contemplado pero en este momento se me hace imposible.
No sé donde ponerlo, pero el sabado estaba escuchando Jethro y cae un amigo, y me dice QUE HACES ESCUCHANDO ESTA MIERDA, ESTO YA PASÓ. Al toque bajamos a comprar un birrin, damos la vuelta y aparece un loco con una remera de Jethro. :mrgreen:
Jajajaja, es una señal (?) Cómo que ya pasó? Yo le rompía una botella en la cabeza
Ni hablar le dije VISTE COMO QUE YA PASO PAPA? jaja… no sé a que se refirio, supongo a que “ya pasó”, literalmente jeje.
Tan Biónica ya pasó. Jethro Tull está más vivo que nunca. Igual que Charlie Parker, ponéle.
Nah, no concuerdo. Mirá… te lo robotiza o no de acuerdo a cómo lo manejes vos que sos quien lo arma. Tenés un montón de cosas para “naturalizar” el tempo perfecto de la máquina. Ahora, que no le encuentres la vuelta, creo que la otra vuelta había armado algunas pantallitas de cómo programar o armar un tema en el FL. Cualquier cosa te lo paso si querés experimentar.
Mirá, pasa por la inspiración. Una buena canción se arma con cualquier cosa… siempre, para mí (en mi opinión por lo menos), el parámetro para medir una buena canción pasa por la guitarra acústica. Al margen del género que sea (pop, heavy, punk, rock, balada, lo que quieras), si podés “desvestir” a la canción de los arreglos, tocarla con una acústica y te sigue volando la cabeza, es una buena canción. Por eso, por ejemplo, Violator de Depeche Mode es un discazo. Cualquier canción tecnosa que toques de ese disco en una acústica te va a volar el marulo.
El FL, lo que hace, es darte las herramientas para “vestir” esas canciones. No es algo que por ejemplo, a mí me agrade utilizar en vivo (si bien ahora lo estoy haciendo, por falta de músicos). Siempre prefiero la tracción a sangre, obviamente. Pero es algo que cuando no tenés los músicos a mano y no tenés los instrumentos como para tocarlo vos, te ayuda a hacer algo que zafe. OBVIO, zafar… nunca reemplazar. Pero zafar sí.
Abrazos, Martín.