El Rincón del Músico

Por ahora escuché Fenix, pero debo decir que me sorprendió porque me mantuvo entretenido un buen rato, estuve escuchando varios pasajes de la canción de nuevo para tener argumentos mas fuertes y así poder darte con un caño :twisted: Nah, la verdad es que para empezar cantando la rompes, pero debo decir que lo que mas me atrapó de la canción es que durante el transcurso de la misma se va tornando mas y mas “funky”, por ahí me equivoco cuando utilizo este término, pero noto que es el resultado que buscabas, mas tarde escucho el resto, ojalá mi banda lograra una atmósfera similar a la que conseguiste, te felicito.

Sí, tal y cual, apuntaba hacia un funky. Y la idea del bajo era justamente esa, el tema lo construí alrededor del bajo en las estrofas, y en el estribillo, alrededor de la melodía de la guitarra.

Ya que andamos compartiendo cosas, escuchen por favor unos temas míos de hace varios años, cuando era rockero:

Fernando Crespo on PureVolume

El 100% está hecho por mí, todos los instrumentos, mezcla, etc. Ya sé que soy horrible cantando así que no acepto comentarios acerca de eso, je.

A verrrrrrrrrrrrrrr…

Escuché Gris, me gustó la canción, el pianito una masa… aunque el sonido de la guitarra al final me parece que no pega mucho, demasiada distorsionada para mi gusto :mrgreen:

La voz pensé que iba a ser una cagada pero está buena, aunque un poco aflautada para mi gusto. Apenas te vas a los bajos se desafina, me parece (a mí me pasa lo mismo, me cuesta un huevo afinar en los bajos)… Y cuanto te vas a los agudos, como en Soldados se hace un poco chillona. En el rango que te sentís mas cómodo, suena muy bien.

La voz pensé que iba a ser una cagada pero está buena

jajajajaja, bueno, cuántos requisitos che…

La guitarra del solo del final de Gris es una reverenda cagada. El problema era que ese día estaban durmiendo todos, y la grabé con pedalera (la Zoom G2) directa a la consola, en vez de grabarla con equipo. No me gusta ni medio, ni el sonido ni el solo, siempre me quedó pendiente reemplazarla, aparte de que el solo está puesto más para rellenar que como una idea concreta.

Con las voces… je, es otro tema. En realidad pasa por tonalidades, ahí tenés cuatro temas, en cuatro tonalidades distintas. Fénix está en La menor, Tempestad en La mayor, Soldados en Re mayor y Gris en Sol mayor.

Yo siempre me siento más cómodo en la tonalidad de La. En Tempestad se nota y mucho en las voces. Otro tono al cual le tomé mucho cariño es al Mi mayor. Ahora, los temas en Re me quedan bastante incómodos habitualmente, porque o me quedan muy graves o muy agudos dependiendo de lo que quiera hacer jaja. No tengo gran registro vocal. :lol:

Como que no Martin? pensé que eras el Jeff Buckley de Pergamino. :mrgreen:

[MENTION=2736]Prowler[/MENTION]; che, ahí escuché lo tuyo, Fernando. Me gustó muchísimo, ahora curiosidad, ¿cómo lo grabaste? Por ejemplo, yo no pasé dos temas grabados con la batería acústica, porque cada vez que queríamos grabar sonaba para la mierda la bata ya que no teníamos los mics adecuados (ni en calidad ni en cantidad) y por eso siempre terminaba demeando con programadas (aparte de lo que te conté de que le encajaba una caja para que el batero toque arriba y no se me fuese de tempo) :lol:

Contame un poquito más del equipamiento. MUY BUENAS LAS VIOLAS!!! Y las voces no estaban mal, guarda… yo en tu lugar las subiría más, eso sí, no se entienden tan claro las letras. :wink:

Esta muy copado Fer, creo que ya lo habias subido antes o me lo pasaste no? Tengo la sensación de que ya los escuche los temas.

[MENTION=32524]DassoRP[/MENTION]; muy buena la banda. Me encantó Primavera Sepia, me gusta como va subiendo la intensidad. Yo en el último estribillo (3:13) le hubiera metido las violas al palo con disto, bien indie, para que explote todo, ja, pero son gustos. La voz del pibe me hace acordar a Federico Moura, me parece que encaja bien con la onda de la banda, ahora el que canta en Léxico no me gustó. Tiene un registro muy alto para el estilo que hacen y un timbre agudo. Pero me parece que si hiciera coros o metiera armonías copadas con el otro pibe que tiene voz más profunda harían cosas interesantes por ese contraste de timbres que hay. Pueden explotar eso en mi opinión, todo es utilizable si se sabe cómo jaja

coincido con los comentarios del redo, para mí es un defecto de la mezcla. Se podría haber laburado más eso en la edición me parece, en un par de temas iría mejor un tacho más incisivo que se abra camino entre los demás instrumentos. Pero la banda me pareció copada y vos tocás bien

Martín, me encantó Soldados, je. Muy buena la bata, me dió unas ideas para hacer yo, je.
Me gustó mucho también Gris, la noto muy Cure.

Muy bueno todo, te dan ganas de ponerte a inventar boludeces con la banda, que hermosa es la música, gracias :slight_smile:

Ya lo subí una vez pero lo subo de vuelta jaja. Un tema mio que hice el año pasado. Lo unico es que esta en ingles y todos estan subiendo en español jaja pero bueno. Acepto criticass. Esta todo en acustico sin bateria. Pense en ponerle una bateria programada o algo asi pero no sabia si iba a quedar bien. Saludos!!

https://soundcloud.com/nicol-s-leyba/heard-my-woman-nicolas-leyba

Me gusta la onda del tema, lo único que no va es el solo o los arreglos. Están en otro tono. La pentatónica de sol mayor entraría joya en este tema. Después el tema está bueno, tiene onda.

Me gasté una fortuna en equipamiento para grabar. Tengo como diez micrófonos, una consola, un preamplificador ADAT, una placa de sonido M-Audio Firewire 1814, etc.

“Las violas” son una sola, la única que tengo, que la adoro, una Jackson Concept JSX-94, con micrófono Seymour Duncan Invader Humbucker, y un equipo Marshall Valvestate 8080. Lo que hacía era grabar toda la música con una pista de batería electrónica, y después grababa la batería acústica encima.

qué mics tenés fer? y qué mixer?

Que lindo estar bien equipado… yo soy un vagabundo del sonido jaja

Tengo un Beta 52 de Shure para el bombo, que sale una fortuna. Tengo 5 SM-57 de los cuales 4 son chinos y 1 es posta. Y lo más choto que tengo son los condensers, que tengo un par de Samson C2 y un par de Behringer C02, que son muy parecidos. Consola tengo una Peavy de 8 canales pero no la usé casi en la grabación. Usé el preamplificador ADAT de 8 canales que se enchufa por fibra óptica a la placa de sonido que tiene otros 8, por lo que llego a los 16 canales.

Todas esas cosas las compré en un buen momento económico por el que pasé, y el dólar estaba a 3 mangos, hoy me resultaría completamente imposible comprarme todo eso.

seguro, es una inversión muy grande, yo voy a tener que afrontar algo así cuando empiece a armar mi estudio de mezcla en casa… pero buen es el campo que elegimos, je

Concuerdo con Marian. Queda desafinado el solo, de una que calzaría otra escala. :wink:

Bien ahí [MENTION=2736]Prowler[/MENTION]; jaja. Ya quisiera yo tener ese equipamiento, haría desastres. :mrgreen:

Lo que yo tengo para grabar es un Shure SM58, un Samson C03 (del tipo de los que usan en la radio), la consola Behringer (UB2222-FX) y pará de contar. Todo el resto lo laburo con la compu, no queda otra. Sí tengo más variedad de guitarras, tengo la Squier Tele y la Schecter Devil, fotos:


Algunos demos viejos estaban grabados con la Ibanez. Ah, y el bajo de Fénix es este:

Lástima que lo tuve que vender. :frowning: