acá en neuquen no se porque se va todo a la mierda, hace poco pregunte al importador por una Gibson SG 70’s tribute y me tira stock y precio contado 7mil y monedas…voy a ver a las casas de música de acá…oferta contado 11.500… están del culo.
Y… depende la versión que hagas. No me parece un tema para armónica. Pensando cómo podés suplantar los violines podría ser un un teclado pero si ninguno toca en la banda lo mejor es la guitarra. Tiene pedal de volumen tu guitarrista? jaja
Habría que experimentar, un slide a lo Gilmour también podría funcionar.
No tiene pedalera todavía. Pero es buena la idea, lo voy a comentar a ver que pueden inventar.
Tiene 16 pirulos uno de los violeros. La hace de goma a la guitarra. Nunca vi a alguien tocar de esa manera, tenemos que cuidarlo al pibe, pero tiene sus pendejadas y sus enojos.
Siento que es nuestro Frusciante(?).
por qué preguntas? si se puede saber (?)
Estoy en medio de una crisis, y quería saber si a otros aquí que estudien hace un tiempo les había pasado.
en qué sentido crisis Fer?
:surprised:
Una crisis con el instrumento. Siento que estoy estancado, que no avanzo, todo lo que toco me suena feo, sin swing, se me cruzan pensamientos como “esto no es para mí”, “cualquiera lo hace mejor” y es una cagada, se supone que uno se dedica a la música por placer, y es lo que menos estoy obteniendo.
Por eso me interesaría saber si alguien ha pasado por una crisis de ese tipo, quizás sea una etapa normal del proceso de aprendizaje.
Yo creo que en mayor o menor medida alguna vez eso pasa, lo mismo con cualquier carrera que estudies. La diferencia, minima pero suficiente, yace en lo que decis, si lo haces por placer o por otra cosa. La enorme mayoria de los musicos tienen ese plus del placer, es una lucha constante. A mi me pasó, pero todo bien. Tampoco te ataques tanto… yo huelo que te sobreexigís vos tambien, no?. Creo que esta bien pero eso tambien hay que moderarlo; tampoco te rompas la cabeza contra la pared cada vez que no te sale algo porque no está bueno. Alguna vez diste clases? Creo que eso ayuda un montón también.
Hay que tener mucha paciencia con el estudio del instrumento… la bateria no sé, pero en mi caso con la viola, a veces tengo que renovar el material de estudio rapidamente, porque no me gustan ciertas obras o ejercicios o porque no puedo jeje. Uno sabe hasta donde llega, exigirse hasta ese limite todo bien, pero hay que saber cuando bajar un cambio. Tambien a veces me pasa que quiero encarar TODO como ESTUDIO propiamente dicho, y a veces caigo y digo “mejor prefiero establecer una premisa y de ahi, tocar, y ya”… a veces los metodismos te juegan en contra. El método lo encontré, pero a veces hay que soltarse un poco, si no te matás.
Una vez un flaco con el que tocaba , mucho más grande que yo, me dijo: tocás barbaro, pero no quieras tirar toda la carne al asador de movida, tranquilo. Debe haber sido hace unos 5, 6 años eso… y cada persona con la que estudies te va a dejar algo, siempre. Eso tambien hay que valorarlo, y no atarse a eso, pero si usarlo como referencia.
Y una cosa más: hace 3 años que tengo el mismo profe de Guitarra en la EMPA, y siempre me habló de la SEGURIDAD para tocar. Si estas seguro, convencido de lo que estás tocando, va a sonar, y vas a sentir más placer. Tener seguridad es fundamental, y va mas alla de la confianza, es otra cosa. Si no estas seguro de lo que estás haciendo es mucho más facil desalentarse.
Acá les dejo el EP de mi banda en Taringa con una interfaz para escucharlo de una, si es que les da paja descargarlo jaja
Escuché los cuatro temas y tu laburo me parece muy bueno. La base suena firme, todo está preciso, no hay “overplay”. Me gusta lo que tocás y me gusta el sonido de la bata. Sobre todo del ride, quedó muy bien en la mezcla, hay mezclas que se lo suelen comer. Rompiendo mucho las pelotas no me gusta 100% el sonido del tambor, le falta un poquito de “crack” pero repito, rompiendo mucho las bolas. También va en gustos, no a todos nos gusta el mismo sonido de tambor.
Lo que no me cierran para nada son las voces, en Receptora Realidad hay algunas frases que están al límite de desafinar. Igual el problema de las voces es recurrente, yo jamás estuve en ninguna banda donde la gente no me haya dicho que no le gustaba el cantante. No sé si hay mucha gente que cante bien en este país.
---------- Mensaje unificado a las 14:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:03 ----------
Puede que me sobreexija, pero lo que me pasa es que no escucho en lo que toco todas las cosas que estudio, es como que aprendí muchas “palabras” y “frases”, pero cuando llega la hora de tocar sigo diciendo “mi mamá me mima” y no lo puedo solucionar. Escucho pibes que han estudiado mucho menos que yo, y que incluso escuchan un 10% de la música que yo escucho, o analizan un 10% menos a la música, y lo que tocan suena mucho mejor. Llegado a ese punto es muy difícil tener seguridad, y es un círculo vicioso que no sé cómo cortarlo. Tengo mi autoestima como músico por el suelo.
Primero, muchas gracias por escucharlo y por tus palabras
Después si, el Redo fue algo raro… porque en donde grabamos me dijeron que tenían buenos redos y que no me preocupe, y cuando fui solo tenían el Ian Paice Signature… que estaba bueno, pero no me gustaba el sonido para los temas que queríamos hacer, pero terminó quedando. Yo prefiero otro tipo de sonido de redo, pero mal no quedó tampoco
Y lo de las voces puede ser, es algo complicado acá encontrar algo que destaque realmente, igual a mi casi todo el mundo me ha destacado el canto de la mina jaja
Y respecto a tu “crisis” por asi decirle, quedate tranquilo, que es algo que le pasa a casi todos, bah, conozco gente a la que le ha pasado e incluso a mi me ha pasado. Es cuestión de encontrar eso que te vuelve a llenar como músico. A mi me pasó de estar medio “perdido” hasta que empecé con un nuevo profesor de Batería, y me dio otro enfoque de las cosas, haciendo que vuelva a sentir lo que sentía al principio, de querer sentarme horas y horas y tocar y tocar jajaja
Quedate tranquilo que son cosas que pasan
Y olvidate sobre si tocan mejor o peor que vos, concentrate en sentirte bien como tocás vos
Gracias de nuevo
Saludos
creo que a todos nos pasa lo que comentás, prowler… yo muchas veces me pongo a tocar y siento que siempre termino en los mismos licks, las mismas escalas, siento que no progreso y que me estanqué… o quizás me pasé un día entero practicando una técnica hasta que me sale bien, y al día siguiente me levanto, intento de nuevo y no tengo idea cómo era, y así durante varias semanas… después entro a youtube y cualquier coreano virgo que toca como la concha de la madre te termina de hundir, y pienso ‘para qué me gasto, podría estudiar contabilidad, postularme en una oficina, laburar ahí 35 años monótonos y vacios, y morir sin haberlo intentado’ (?)… pero son etapas, y todo está ligado al autoestima. La confianza desde mi punto de vista es el 90% del músico, desde el momento en que se valora a sí mismo y se imagina exitoso hasta la seguridad y fluidez en la forma de tocar el instrumento… y esa confianza se construye en mi opinión a partir de laburo y de pasión por lo que hacés.
La vida del músico tiene eso, afrontás miles de obstáculos y frustraciones, seguramente más que en otros ámbitos porque acá las posibilidades son más reducidas. Ustedes son más grandes que yo y lo deben saber mejor, pero bueno yo al menos ya me mentalicé en bajar la cabeza y darle para adelante…
Buenas experiencias y comentarios muchachos… te contesto por aca Fer [MENTION=2736]Prowler[/MENTION]; para que no se haga un choclo… es así, es una lucha constante sobre todo con UNO MISMO ser musico… para mi tiene muchas cosas en comun con la docencia (ojo, no todos los musicos son docentes ni todos los docentes de mùsica son musicos je)… no hay que bajar los brazos. La dicotomia placer-supervivencia es bastante heavy, pero es así y siempre fue así.
Tambien creo que hay que tener en cuenta para qué uno hace lo que hace. Hay que pensar eso a veces, siempre va a haber un quiebre, más en los artistas; es demasiado complejo el asunto, por eso lo que dice Rodrigo es cierto, en algun punto es facil morir 30 años en una oficina tipeando… Hay que mentalizarse bien qué hacer con la música.
Yo creo que la seguridad y la confianza, la da el estudio, en parte. Yo hoy por hoy no concibo la mùsica sin la docencia, puedo ejercer el rol de musico pero estar convencido de ser docente es un empujon muy grande para la autoconvicción.
Por otro lado comento que vamos a mandar dos temas a Estudio Urbano con la banda, para ver is podemos grabar ahi, creo que eligen 20 bandas y podés grabar dos temas… este finde le metemos voces y subo algo para que escuchen. Son demos caseros asì que no esperen demasiado.
Me cuesta bastante tocar el pedal del bombo a mucha velocidad(ej algunos temas de Nirvana, Foo Fighters o algo de metal no tan agresivo). No veo que a otros les cueste. Se puede hacer algo?
A todos les cuesta. Seguramente esos que a vos te parece que no les cuesta, hayan pasado mil horas practicando.
¿Sabés leer partituras de batería?
Si, pero no tan avanzado. Generalmente leo las tablaturas de internet cuando quiero sacar un tema, pero no son partituras propiamente dichas, sino solo indicaciones de donde va cada cuerpo y plato. Lo que se dice notas(negra, corchea, semicorchea…) y esas cosas las tengo pero no con mucha profundidad.
---------- Mensaje unificado a las 00:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:07 ----------
Si, pero no tan avanzado. Generalmente leo las tablaturas de internet cuando quiero sacar un tema, pero no son partituras propiamente dichas, sino solo indicaciones de donde va cada cuerpo y plato. Lo que se dice notas(negra, corchea, semicorchea…) y esas cosas las tengo pero no con mucha profundidad.
El pedal de bombo es un tema largo para el baterista, a menos que tengas un talento innato para eso
Yo todavía sigo peleando con algunas cosas, es cuestión de mucha práctica lenta, y luego más rápido, es cuestión de encontrar el punto donde la pierna está cómoda para moverse más rápido… lo vas a sentir cuando encontrás eso jaja
Yo empecé tocando This is a Call y Monkey Wrench más despacio y luego más fuerte hasta que pude seguir a la canción (y si gue costando)
saludos
---------- Mensaje unificado a las 12:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:47 ----------
Jaja, yo practiqué This is a call también. Y costaba mucho al principio, después pude seguirla. Igual me jode mucho My hero de Foo y Scentless aprenttice de Nirvana, además del final de Smells like teen spirit.
Me da bronca porque con el piso me sale perfecto, pero con pedal ya me voy a la mierda seguido, je.