conocés la emc? escuela de música contemporánea creo que es
antes era el lugar donde existía convenio con la berkley de usa
tengo buenos comentarios sobre esa, mejor que la emba, pero creo que más cara también
estuve pispeando hoy el sitio pero no me llamó mucho la atención, ahora entro de nuevo quizás me perdí algo jaja
hola (?)
se me rompió una cuerda de la viola así que aproveché para limpiarla toda y sacarle la mugre de los trastes y ver si necesitaba calibrarla. Como ya le había ajustado el alma y el puente hace 6 meses, la probé con cuerdas nuevas y la entonación estaba bastante bien así que la dejé así. Le subí un poco la altura en el puente así no trastea tanto, pero bueno ya de por sí la viola es chota y no puedo pedir mucho.
La cuestión es que también aproveché para probar cuerdas más finas, me compré unas 0.09-0.42 y en cada vibrato o bend siento que se va a romper jaja, me acostumbré demasiado a las 0.10.
en fin eso
chau
Buenas por acá. Yo uso Ernie Ball .009 desde pequeño.
Metí todas las materias este año en la EMPA, me queda el final de guitarra y comienza el Ciclo Superior.
Por otro lado, se va formando la banda… pronto, habrá novedades… (?)
Ya tenemos 4 temas cerraditos.
Rodrigo, “similar a la EMBA” podria ser la EMC. Vos que titulo queres tener? Si queres laburar como musico no creo que haga falta un titulo, al menos en el mundo real jeje. Ahora, si querés ejercer la docencia o aspirar a eso es otra cosa. Las Licenciaturas garpan pero generalmente terminas ejerciendo la docencia… yo creo que hay que evaluar varias cosas a la hora de meterse en una institución a estudiar musica, mas en Argentina. Ahora, si vos lo que querés, es TOCAR; por más comentarios que recibas, yo te voy a decir la EMPA de aca a la china.
Ahi te segui leyendo jeje… hay algunas privadas que están buenas igualmente, para mi, no tiene mucho sentido garpar por la enseñanza que dan, y te lo dice alguien que fue a la EMBA y a la EMC para darse cuenta.
El ingreso del IUNA es bastante duro, hay que tener minimo, todo el FOBA de algun conservatorio encima, las obras son de nivel medio, pero con la cuestión técnica se ponen muy rompe bolas, y eso lleva algunos años laburarlo.
y la EMPA entonces qué onda? qué pros y contras tiene?
La mayor contra podria ser que al ser una escuela del estado, el nivel edilicio y administrativo deja bastante que desear. A la hora de inscribirse es medio un quilombo.
Los pros? Es musica popular, le dan muchisima bola al instrumento, le dan mucha bola a tocar y a divulgar y meterse bien dentro de la musica popular y sus distintos generos. El nivel docente es muy bueno y tambien el de los alumnos. No te quiero tirar abajo la EMBA, pero la diferencia del nivel de instrumentistas entre una institucion y otra, la verdad que es abismal.
Vos qué es bien lo que querés?
Una sola vez use de las 0.09, y la verdad es que como que todavía estoy bastante torpe con algunos bend en ciertos sectores de la guitarra y me da un poco de cagazo volver a usar, siempre quise usar estas http://img2.mlstatic.com/ernie-ball-beefy-011_MLC-O-2834419170_062012.jpg pero como nunca me termino de decidir.
Ah, recibiste el mp?
no pasa nada si me tirás abajo la EMBA, ya más abajo creo que no me la pueden tirar jaja o sea di ese ejemplo como perfil de escuela que busco, orientada mayormente a la música popular, pero la verdad que conozco ex alumnos que abandonaron la EMBA por diversas cuestiones y ahora también me comentás eso vos, así que nunca fue un lugar en el que seriamente consideré estudiar
mi objetivo es poder componer y ejecutar música dentro de los géneros que me interesan, y por lo tanto busco tener un trasfondo teórico y técnico que me permita expresar y engranar todas las ideas musicales que tengo y tendré. No me quiero sentir limitado DENTRO de los géneros que me gustan (que son muchos, blues, hard rock, jazz, progresivo, metal, etc). Quizás suena boludo o un cliché, pero sin menos vueltas lo que quiero es tocar la música que me gusta y hacerlo bien para algún día aspirar a vivir de eso. ESE es mi objetivo principal. Si después termino ejerciendo la docencia, o laburando en un estudio como ingeniero de sonido, o siendo guitar tech, o sesionista, la verdad no lo sé, dependerá de las oportunidades que se me presenten. Pero musicalmente hablando, mi meta es dominar los géneros en los que me interesa desenvolverme como artista, para ejercer como músico.
---------- Mensaje unificado a las 23:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:06 ----------
las ernie ball son muy buenas, yo compré dunlop por primera vez, siempre usé D’Addario o GK, veremos cómo rinden estas
sí, colgué mal con el mp, ordeno mis ideas y te contesto jaja
Entiendo… o sea a vos lo que mas te interesa es tocar. Genial. Entonces pensá bien a donde querés apuntar. Yo la EMBA la voy a tirar siempre abajo :D, pero junto a la EMPA, EMC, CAEMSA y la Leopoldo Marechal son casi todas las instituciones que apuntan a la musica popular, seguro me olvido de alguna otra. El Falla hace unos años que tiene las carreras de Tango, Jazz y Folklore. El ingreso no es tan duro como el IUNA, pero igualmente hay que tener el FOBA completo encima.
Tanto la EMPA como la Marechal al ser publicas tienen un peso mucho mas fuerte (sumado a que tienen carreras con titulo nacional). Para mi siempre va a valer más la educacion publica (no me quiero meter en ese tema, pero llegado este caso hay que decirlo), y bueno, mas vale tambien en la música.
En todas las escuelas te hacen tocar, a pleno, pero averigua bien y habla con gente que vaya a todas. Los profesores de la EMPA y la Marechal, al ser publicas y por vivir siempre en lucha constante, tienen otra pasion y a otra forma de comunicación con los estudiantes. Y te hacen tocar mucho, todo el tiempo.
excelente gracias por el consejo… quién te dice, quizás en los próximos meses nos cruzamos en los pasillos de la EMPA (?)
En donde estudias produccion musical? A mi me gustaria hacer un curso o algo asi, que no sea muy largo porque estoy estudiando Derecho y me quita mucho tiempo… Yo fui a la EMC un tiempo, hice un cuatrimestre entero y la mitad del otro. Y la verdad que el nivel no es muuy bueno que digamos, no es muy exigente. Esto fue hace dos años mas o menos. También depende con el profe que te toque: en Teoría Musical e Instrumento tuve un profe copado que dictaba las dos materias y enseñaba muy bien. En cambio, en Tecnologia Aplicada a la Musica el profe que me toco era re pajero y no te daba mucha bola. En Audioperceptiva lo mismo.
Ah y la cuota, ahora, esta cerca de 800 mangos si cursas las cuatro materias.
Que bueno eso de que te hagan tocar todo el día. Yo trato de tocar por lo menos una hora todos los dias, se me complica a veces tocar mas de eso porque estudio otra carrera pero por lo menos una hora le meto. Che en la EMPA se cursa en Avellaneda solamente? Esta muy lejos de Capital, no? Medio ignorante mi pregunta jaja pero no tengo idea.
[MENTION=6726]Clapton[/MENTION]; mira esta en Avellaneda, que es al lado de Capital en la zona sur, basicamente la escuela tiene un edificio central que esta a 5 cuadras del puente pueyrredon, y un anexo que esta, literalmente, al lado del puente, así que estas al recontra toque de capital.
---------- Mensaje unificado a las 15:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:39 ----------
Hoy es el día de la música… les dejo un temita, hay tanto para elegir.
me bajé por torrent algunos libros de texto de Berklee e incluso un DVD instruccional que le dan a los alumnos de Berklee con ejercicios, conceptos y toda la bola. Tengo ya muchos dvd’s de este estilo en la compu, algunos me sirvieron mucho. Qué linda es la piratería jaja
Estan buenos los Berklee. Buscate un compañero para los duets o grabate a vos mismo porque te vas a cagar de embole sino jeje, lo mismo que para los ejercicios de las posiciones de las escalas mayores y menores.
sisi ya estuve pispeando, seguramente me grabe para no aburrirme jaaj
Como me caben muchas zapadas de FZ… hay un monton de solos sobre sólo un acorde o una nota pedal y es tremendo el quilombo que hacen a la hora de solear.
Acabo de llegar de tocar en nuestro primer recital, estuvo buenisimo, todo como esperabamos salvo un tema en el que hice casi todo mal, eso pasa por preparar un tema un dia antes del recital jajaj pero bué nadie conocia los temas asi que no se dieron cuenta jaj
Aquí les dejo un dibujazo que hizo un amigo mío en PAINT!, a 21 años de la muerte de Freddy Mercury
No es por hincharte las bolas ni nada, pero creo que eso no va acá.