El rincón del manga y animé

Igual hay páginas dedicadas exclusivamente a tener listas como esas (https://myanimelist.net/)

PD:
image

3 Me gusta

Sisi, lo uso pero se me hace mas cómodo y rápido usar el Excel, mas simple.

usa myanimelist jajaj que quilombo tener q hacer todo vos

Por donde se puede ver? Parecido a qué animé es?

Vi que es tendencia siempre en Twitter y quiero ver qué onda

1 me gusta

Por donde se puede ver?

en jkanime lo podes ver

1 me gusta

La noticia del año es el regreso de Slam Dunk, algo que se espera desde hace muchisimos años,como la Libertadores del 2015,y lo comentaron como si fuera un empate de mitad de campeonato contra Huracan,mamita…

3 Me gusta

Esas paginas como JKanime y AnimeFLV estan muy bien para ver animes al momento y yo también las uso PEEERO, la calidad no es la mejor (tampoco es mala) y a veces lo subtítulos están mal.
Lo ideal es:

  1. Ver anime subtitulado en ingles si entendes el idioma, los hdp tienen paginas tipo AnimeFLV pero encima con muy buena calidad. animixplay.to y twist.moe son algunos ejemplos.

  2. Descargar capítulos en foros especializados en ofrecer animes de la mejor calidad y con los mejores subtítulos posibles. UnionFanSub es muy buena pero creo que solo suben animes terminados salvo que sean súper largos (tipo Black Clover, +100 ep).

  3. Hay un especie de “piratebay” del anime llamado nyaa.si, es bastante bueno. Quizás el problema es que la mayoría de cosas esta en ingles, de todas formas hay mucho en español y también en RAW (sin subtitular) así que podes bajarlo y buscar subtítulos.

  4. Me falto decir que en Crunchyroll hay mas anime gratis de lo que muchos creen, busquen ahí antes que en ningún lado, de paso bancan a la industria.

Esto lo pongo para usuarios que ven animes mas o menos seguido y quieren contenido de la máxima calidad posible.

4 Me gusta

Posta viejo, yo estuve festejando como si fuese la libertadores del 2018. Unas ganas de que salga

2 Me gusta

Me enferma mal eso. Me volví demente buscando los subtítulos correctos de Samurai X. Encontré unos mejores y que encajan más con los de otros idiomas pero que igual tienen errores de ortografía.

Acá encontré material.

Supongo que crunchyroll no tenes. En legionanime lo puedes ver desde la app del celu. Las primeras temporadas creo que estuvieron en Netflix en algún momento. Buscalo como attack on titan también.

2 Me gusta

No soy un experto así que no me ánimo a comparar. Te puedo dar mí resumen de lo que veo sin spoilear.

Es un animé serio, donde no existe la comedia ni las típicas caritas chistosas. Es todo destrucción. Se trata sobre titanes asediando la humanidad y hay guerra… los protagonistas son soldados. Todos.

No inventaron nada revolucionario. Es tan famosa porque le ponen esmero y epicidad a todo.

•El opening te da ganas de verlo siempre.
•La animación y la música son buenísimas. •La trama plantea problemas morales y evita el cliché.
•Excelentes peleas y sangre.

No hay sexo, ni gore innecesario, adolescentes desnudas, ni comedia. Es una historia de guerra. Un producto bien hecho.

4 Me gusta

Coincido 100%

Cada segundo de capítulo está puesto ahí por algo. Nada de relleno ni escenas innecesarias. En todo suele haber un por qué. Es muy loco volver a ver las primeras temporadas ya sabiendo que pasa y encontrarte con muchos detalles que estaban puestos ahí para darte alguna pista, o hasta para despitarte a veces.

1 me gusta

La primera temporada puede ser un lastre si no le ponés ganas, pero a partir de la segunda arranca y no para.

Igual es un momento de mierda para empezar a mirar Attack on Titan, hay spoilers por todos lados, peor que con los leaks de Game of Thrones. Yo le metí al manga ni bien terminé la tercera temporada xq me la veía negra con la cantidad de hijos de puta que había dando vueltas.

Hasta recomendaría patearlo para después de que termine la primera parte de la cuarta temporada y se hable menos del tema.

2 Me gusta

Le venía esquivando porque no suelo seguir las series “de moda” pero nunca escuché un comentario negativo de ninguna temporada, así que a la lista.

1 me gusta

Aguante Slam Dunk.

2 Me gusta

Bien bien, veo que vamos ganando adeptos a la causa.

Yo a la primera temporada de Shingeki el único “pero” que le podría poner es que los personajes pueden parecer un tanto planos y estereotipados (es lo que me pareció cuando la ví allá por 2015) cosa que cambia muy para mejor ya en la segunda temporada a medida que va progresando la trama. Por lo demás es sobresaliente en todo: animación, banda sonora que es 10/10, ritmo, acción y planteamiento de preguntas a resolver en el futuro.

1 me gusta

¿Esta es la temporada final? Porque tengo cero ganas de estar esperando temporadas. Me comí Beastars pensando que era una serie corta y me dejó re manija. No me hubiese gustado ver Tokyo Ghoul y Death Note comiéndome la espera en el medio.

En teoría sí, es la última. Pero como el manga todavía no terminó (le faltan tres meses creo, 1 capitulo x mes), yo tengo mis dudas. Quizás dividan la temporada en dos partes y haya que esperar medio año para ver como termina. O por ahí hacen una película, la verdad no sé.

1 me gusta

De SNK creo que solo la tercera season (parte 1) fue medio aburrida porque tenía muchos más dialogo que acción, pero son creo que 12 capítulos, para los que esperaron años a la temporada y la siguieron semana tras semana si lo fue, si lo miras así de recorrido no está mala.

1 me gusta

Ayer me vi esta película

La verdad que no me gustó mucho, me pareció demasiado rocambolesca.

Un par de observaciones:

  • Por la estética y animación, no parece del año '87 sino de fines de los '90.

  • Sobre el final levanta.

  • La ambientación es lo mejor de la película.

1 me gusta