La tumba de las luciernagas es una peli que no volveria a ver nunca, es demasiado triste. Llore mucho con esto.
jajajaj, yo de malo cuando la vi por primera vez ( hace unos 3 años ) de malo hice que la vean mis hermanitos jajajajajajjajajajajaja.
pd: igual, es un peliculon tremendo
Que bestia… :lol: es un peliculon pero no se la recomiendo a nadie.
Es muy fuerte la película, no se si ni siquiera da para verla porque cada parte es un momento muy triste y fuerte.
y nada mejor que empezar el año con un clasico de clasicos:
Les recomiendo akame ga kill, esta buena, el manga sigue, pero el anime termino con 24 ep.
si bien no fui un gran otaku me parecen geniales los animes y los manga, vi una gran variedad y entre tantos me viene a la mente en estos momentos “Evangelion” gran anime de fantastica animacion, cuota de humor y de un buen suspenso en la historia
Necesito su ayuda, fans del manga/anime
Es para un pequeño trabajo de investigación sobre manga y lectura y necesito corroborar hipótesis.
Si pudiesen responder a estas preguntas, de forma breve, más que agradecida.
¿Por qué les gusta el manga y qué diferencia encuentran con el comic?
¿Se debería incluir este género en la curricula lengua y literatura? ¿por qué?
¿Piensan que la lectura del manga puede acercar al adolescente al libro?
Mi parecer,
Me gusta el manga porque es entretenido leerlos (al igual que el comic diria que no tengo distincion me gustan ambos), los mangas en general son en blanco y negro, se los podría vincular con la cultura oriental (son de origen japones), y el tipo de lectura pueden ser de izquierda a derecha. Los comics mayormente son a color, se los podría vincular con la cultura norte americana (origen), el tipo de lectura es el occidental o sea de derecha a izquierda
Yo creo que bien podría estar el genero en la curricula debido a que tienen orígen cultural y forman parte de la misma
Siempre se dice que aprender jugando es la mejor forma de captar el interés en alguna actividad, se de varios amigos/as donde el interés por leer era casi nula, que despues de leer historietas no solo fue motivadora a la lectura sino que varios de ellos se dieron cuenta que les gustaba leer
1- A mi parecer, me gusta leer, me entretengo por lo menos 10 minutos a la semana y no podría decirte la diferencia, nunca leí un comic.
2- Creo que puede incluirse, ya que en algunos mangas puede dar información sobre tradiciones de Japón por lo que, en algunos casos, no es puras boludeces.
3- Si, más cuando ves la diferencia entre Manga y anime. Siempre fui de ver anime y no leer Manga, pero ahora es al revés y veo que cuando ves el anime te salteas cosas que con el manga te das cuenta (por eso leí por ejemplo el señor de los anillos, salvando las distancias, claro está).
Los 3 animes legendarios
One Piece
Toriko
Dragon Ball z
Mirenlo, los auotres y el estudio hicieron un crossover.
Y esta es la pelea final
20 pelis de anime clasico. Me vi la mayoria (15), el resto quizas los consiga, por ahora no me interesan.
Agenden.
- Akira (1988)
- Ghost in the Shell (1995)
- Panda and the Magic Serpent (1958)
- Animal Treasure Island (1971)
- Digital Monster X-Evolution (2005)
- Paprika (2006)
- The Girl Who Leapt Through Time (2006)
- Nausicaa of the Valley of the Wind (1984)
- Lupin the Third: The Secret of Mamo (1978)
- Mobile Suit Gundam (1981)
- Tekkonkinkreet (2006)
- Wings of Honneamise (1987)
- Appleseed (2004)
- Patlabor: The Movie (1989)
- Neo Tokyo (1987)
- 5 Centimeters Per Second (2007)
- Steamboy (2004)
- Megazone 23 (1985/86/89)
- Anything Studio Ghibli (1985-Present)
- Grave of the Fireflies (1988)
- Bonus: Death Note (2006)
Yo me estoy mirando Pokemon (no se si algún día terminaré de ver todas las temporadas), me recuerda a cuando era chico y jugaba con los pibes en la Gameboy. Tantos recuerdos…
Termine de ver Evangelion, que mierda de final por dios. Una lastima porque la serie es excelente.
Fijate que hay una peli con un final alternativo, “the end of evangelion”… esta muchisimo mejor que los ultimos dos caps del anime que mas alla del simbolismo y toda la chachara son un robo.
Si, vi un par de minutos y parece que sigue con la historia. Mañana seguramente lo vea
Vi The End of Evangelion, el final alternativo. La verdad que tengo ganas de salir a asesinar japoneses. Una poronga gigante, no tiene el mas minimo sentido.
Arranco con todo, la primer media hora es genial, pero despues es inentendible. Los personajes son unos pelotudos atomicos que no tienen nada que ver con la serie, y los dialogos filosoficos y existenciales son insoportables. Termino siendo cualquier cosa a lo que era al principio de la serie.
Una lastima. Estoy mas caliente que con el final de Lost, y creo que es todavia peor.
Estoy viendo Great Teacher Onizuka, vi alrededor de 9 capitulos y me está gustando mucho. También tengo en la lista para ver próximamente Clannad, que leí en varios lugares muy buenas referencias. Alguno que lo haya visto?
Fijate si te copan los Rebuild de Evangelion, son una reconstruccion mas accesible de la serie en 4 peliculas, hay una animacion de re putisima madre, mas accion, pero cambian algunas cosas como ciertos sucesos, hasta incluso hay retoques en la personalidad de los personajes mas la introduccion de una mina nueva (la cual para mi esta al pedo).
Asi que en caso de que quieras darle una ultima oportunidad (?) miratelas pero en sus versiones extendidas que serian:
Evangelion 1.11 (muy buena)
Evangelion 2.22 (espectacular, brillante, monumental)
Evangelion 3.33 (esta es la mas floja hasta ahora, probablemente putees mucho)
Evangelion 4.0 (todavia no salio, se supone que saldria este año)
La vi hasta el cap 7 a esa serie y es muy empalagosa bastante melodramatica a mi gusto, aunque bueno a mi generalmente me parecen muy boludos los romances en el anime salvo contadas excepciones, pero si te gusta el genero dale para adelante es un referente para muchos.
Por las dudas (?) yo te tiro otras opciones para que las tengas en cuenta, Karekano, Spice and Wolf, la pelicula de 5 cm por segundo y Honey and Clover que dentro de todo me parecieron series con historias aceptables con buen desarrollo y personajes.