El rincon del forista desaparecido! ⚰️☠️

Ya hace mucho que no, viciaba mucho de nenazo, después se me pasó jajaj

1 me gusta

Yo tengo el cs 1.6 y go de Steam

1 me gusta

Vayan a dormirse, viejistos. Afora.

2 Me gusta

No bueno al Rincón del God of War va esto.

5 Me gusta

1 me gusta

Angelito, andá al thread de los descendientes, queremos saber si tenés sangre africana!

4 Me gusta

Como todos.

Vos no tenés algún porcentaje de genética africana por alguna colonia portuguesa? :thinking:

Te esperamos en el otro thread, no faltes!

Mira mi nonna, que fea que era la hija de puta.

9 Me gusta

No te entiendo por qué escribiste ese comentario como una tarjeta de cumpleaños infantil.

Las únicas colonias portuguesas en América fueron Brasil y Uruguay.

Portugal y España fueron un mismo país por unión de matrimonio de casas reales durante 80 años.

Los negros que fueron a Brasil venían de los mismos lugares que los negros que se vendieron en Argentina y Uruguay.

4 Me gusta

Las colonias portuguesas del África Angelito, Angola, Cabo Verde, Mozambique, vos no dijiste que venís de portugueses? qué sabés si algún ancestro tuyo no se mezcló con una negra de esas colonias o viceversa?

3 Me gusta

No lo sabemos, mismo para tu caso. Todos podemos tener un ancestro negro, remontándonos de acá hasta la época romana y cartaginesa o más atrás, nunca lo sabremos.

Lo cual es más probable que tu hipótesis porque los negros de la época del comercio transatlántico muy rara vez pisaban Europa y, de hecho, gracias a que un inglés de las colonias en América viajó a Escocia con un esclavo, el negro se amotinó y amparó en un vacío legal que no regulaba ni contemplaba la existencia de la esclavitud en las Islas Británicas, le pusieron un abogado, fue a juicio y fue liberado, así que menos que menos después de eso, ningún europeo llevaba negros a Europa, y esto fue en el 1700.

Los negros iban todavía menos a Portugal por la modalidad de colonización portuguesa que fue mayormente comercial que de poblamiento fuera de Brasil, y la colonización directa de portugueses yendo al África fue casi en su totalidad después de la Conferencia de Berlín, sacando Cabo Verde que era una isla vacía, y no tuvo colonos propiamente dichos sino personal bélico-comercial de las factorías que compraban negros en el continente y los vendían en Brasil.

De hecho, es más probable tener un ancestro japonés que africano por esa teoría, porque los portugueses en una época dentro del 1600, cuando tenían una presencia fuerte en Japón y hasta eran una amenaza de invasión y conquista junto con Holanda, compraban y vendían esclavas japonesas para prostituirlas o concubinato.

También más probable un indígena brasileño Tupinambá, porque el Marqués de Pombal abolió la esclavitud indígena por el 1700 y tantos, mientras Brasil siguió manteniendo la esclavitud de negros hasta el 1880 siendo país independiente y todavía compraban negros a Dahomey hasta unos años antes de eso.

2 Me gusta

Obvio, yo por eso dije en ese thread ayer creo, que los que venimos de italianos o españoles, tranquilamente nos pudo haber pasado lo mismo siglos atrás jajaaj

De la única manera en que podemos saberlo, es haciéndonos el test de ancestría jaja ahí salta todo

:scream:

1 me gusta

Además, tanto Portugal como España, tenían un sistema de castas. Un hijo de un blanco europeo continental con una negra, estaba más cerca de la negra que del hijo en contemplación siendo sujetos civiles y esto ocurría en los lugares donde los negros iban a trabajar, o sea, América, no en África.

España y, sobretodo, Portugal, en África lo que tenían eran fuertes y puestos de avanzada para compra de esclavos, oro, marfil, etc. y venta de especias y armas, a reinos locales.

Si un europeo iba a esos puestos, sea de Portugal como de Francia o Reino Unido, y tenía un hijo con una negra, ese pibe seguía el destino de la madre. Si la madre era esclava, el pibe iba a ser vendido como tal, terminando en alguna plantación de América. Si la madre era ciudadana de algún reino local, se lo iba a quedar ella en su país, nunca pisaba Europa por obvios motivos.

2 Me gusta

Es posible, aunque hubo muy poca población negra en el Imperio Romano y los romanos no compraban esclavos a naciones de África porque el contacto que tuvieron con ellas del África subsahariana fue mínima y casi toda la población del África Romana era egipcia, griega y púnica, además de los Tuareg, lo más parecido a un negro que tuvieron. Son negros pero más claritos.

Casi todos los que tengan descendencia de España o Portugal, tienen descendencia árabe, púnica (por extensión libanesa), celta, romana y judía. En ese orden, todas juntas.

2 Me gusta

Un éxito los foristas desaparecidos sisi

13 Me gusta

8 Me gusta

Iba a decir lo mismo jaja, entro una vez cada taaanto para ver quienes estan en la lupa y al final se habla de todo menos del thread. Igual, tampoco es que desaparecen foristas todos los dias.

3 Me gusta

Tenés que volver a poner este avatar @Angelito_Millonario

El que tenés ahora que parece una sombra chinesca de una poronga te quita mística. El del millonario con el faso es sobrador, canchero.

Mirá esa cara riéndose de lo que te contesta el otro como diciendo “mirá la pelotudes que dice”

8 Me gusta

Ese avatar me trae recuerdos a leer ths en épocas donde ganamos cosas

3 Me gusta