El rincón del abogado

Se mandó nomá :lol:

---------- Mensaje unificado a las 23:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:48 ----------

La respuesta es que quieren ayudar a “aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que han estado históricamente excluidas.”

l Monotributo Social es un régimen tributario optativo, creado con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que han estado históricamente excluidas.

A partir del reconocimiento de sus actividades y de su inclusión como contribuyentes, trabajadoras y trabajadores están en condiciones de emitir facturas, ser proveedores del Estado por contratación directa, acceder a las prestaciones de las obras sociales del Sistema Nacional de Salud e ingresar al sistema previsional (jubilación). Además, los monotributistas sociales no pierden el acceso a la Asignación Universal por Hijo.

Pueden inscribirse personas que realicen una única actividad económica (ya sea productiva, comercial o de servicios), proyectos productivos que lleven adelante grupos de hasta tres integrantes y cooperativas de trabajo con un mínimo de seis asociados.

En todos los casos, deben tratarse de emprendedores en situación de vulnerabilidad social que no generen ingresos anuales superiores a $32.196 -monto vigente desde el mes de diciembre de 2011-. Asimismo, la actividad económica debe ser genuina y estar enmarcada en el Desarrollo Local y la Economía Social, respondiendo al perfil productivo de cada región.

Cabe aclarar que los proyectos productivos conformados por dos integrantes podrán facturar anualmente hasta $ 64.392 y de tres integrantes hasta $ 96.588. En tanto las cooperativas de trabajo no tienen límites de facturación. El límite se encuentra establecido por el ingreso anual de cada uno de los asociados el cual no podrá superar los $ 32.196.
http://www.desarrollosocial.gov.ar/monotributosocial/118

Acá la respuesta:
¿Cuánto paga un monotributista social por mes? ¿Dónde debe pagar?¿Cuándo?
Actualmente el importe es de $ 35 (al 27/05/11). Pues, sólo paga el 50 % del
componente de la obra social. Debe realizar el pago en cualquier banco hasta el día 20
de cada mes. Se aclara que, en el caso de realizar el pago en Pago Fácil, Rapipago, etc.
habrá una demora de 10 días entre pago y depósito.
El Monotributo está compuesto por 3 componentes: impositivo, previsional y
obra social. En el Monotributo Social está subsidiado el 100% del pago del componente
impositivo y del previsional, y el 50 % restante de la obra social. El otro 50 % de la obra
social es lo que paga mensualmente el Monotributista Social ($ 35).

http://www.afip.gov.ar/institucional/afipsimulada/archivos/trabPrestaSegSocial/A/MonSocialconlaMiradaDeDesarrollol.pdf

sólo era una cuestión de googlear =/ …

Abrazos

ya sabía que este no era el lugar adecuado, pero por ahí alguien tenía la respuesta a lo que estaba preguntando asi que lo pegué acá.

en realidad lo que quería era alguien que me diga porque carajo esa persona puede facturar mas que yo, siendo alguien que paga menos. Es una pelotudez…

A mi me suena a terrible parche que pusieron para blanquear y decir que hay menos desempleados, total pagando $35 ya tenés todo y estás en blanco para laburar.

Pero no es para cualquiera, es un subsidio, para que así pueda haber ingresos para el Estado ya que tienen que pagar IVA; antes no lo hacían;)

Ahora, ¿cuántos lo van a hacer? Dudo que sean muchos. Imaginate que antes se quedaban con el 21% y no pagaban ni siquiera los 34 pé. Les va a convenir estar en negro.

mmm un amigo lo puso, tenía monotributo categoria B, igual que yo y se pasó a ese porque paga solo $34 por mes y puede facturar más que yo. Eso es lo que realmente no entiendo, porque puede facturar más, siendo que supuestamente está en peores condiciones económicas que yo por eso se tuvo que pasar a ese monotributo.

A lo que voy es que yo estoy tratando de que no pasarme con lo facturado por mes para que no me recategoricen para pasar a pagar categoria C, que es mas caro todavia. Y me doy cuenta que si tuviera este monotributo pagaria solo $34 por mes y llegaria mucho mas comodo al final del periodo.

Qué raro que haya podido. Bueno, hacelo vos también entonces.

en 2 meses tengo pensado recibirme, y si tenés un título no te dejan tenerlo… no da hacer todos los trámites por 2 meses xD

Alguien que sepa de derecho sucesorio?
Tengo el siguiente problema, un auto que está a nombre de un fallecido, la tarjeta verde la pueden usar terceros dentro de los primeros 5 años, luego solo es válida para el titular.
Para hacer la tarjeta azul, los herederos tenemos que pedir autorización al juez, es muy caro esto? COnviene hacer la transferencia a nombre de los herederos?
Graciass!

---------- Mensaje unificado a las 19:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:51 ----------

Alguien que sepa de derecho sucesorio?
Tengo el siguiente problema, un auto que está a nombre de un fallecido, la tarjeta verde la pueden usar terceros dentro de los primeros 5 años, luego solo es válida para el titular.
Para hacer la tarjeta azul, los herederos tenemos que pedir autorización al juez, es muy caro esto? COnviene hacer la transferencia a nombre de los herederos?
Graciass!

Toy pa’ atrás che, hace 3 mesas que vengo rindiendo la misma materia y no puedo avanzaar

ya esta la declaratoria de herederos??

Sip, la declaratoria sip, pero no hicimos la sucensión

Y como tenes una declaratoria de herederos sin sucesion???

Quizás estoy nombrandola mal?
Me refiero a que no pusimos nada a nombre de alguien, solo declaramos quienes somos los herederos.

ah bueno mira podrian pedir la inscripcion por tracto abreviado y no necesitan cedula azul

Pero eso no es más caro que pedir al juez autorización para la cedula azul?

pero no se si puede hacer eso… la inscripcion no vale tanto por que es un porcentaje de la trasnferencia del auto creo mas el costo de cada cedula azul…

Grax!

algún boga civil para una pregunta sobre si me están por cagar o es una sensación mía

Que tema civil?

bah en realidad no es a mi es a un familiar cercano. Tienen el padre enfermo dos hermanos uno tiene guita el otro no tanto por lo que el primero paga cosas y guarda los recibos a su nombre, eso en algún momento lo puede cobrar de prepo?

---------- Mensaje unificado a las 13:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:48 ----------

bah en realidad no es a mi es a un familiar cercano. Tienen el padre enfermo dos hermanos uno tiene guita el otro no tanto por lo que el primero paga cosas y guarda los recibos a su nombre, eso en algún momento lo puede cobrar de prepo?

Yo peor, va como un año y no pasa nada, quiero largar todo a la mierda…