El Rincón de las Confesiones

Pero si estas jodido el psicologo te puede decir de ir dos veces por semana por ejemplo (ahi se complica el tema del bolsillo), o recomendarte un psiquiatra, que ya es mas delicado

1 me gusta

si pero cuando entras en ciertos pozos es muy dificil salir, yo coincido con vos en que uno tiene que salir solo y yo mismo lo pude hacer en dos ocasiones, cuando me dejo mi novia y cuando tuve un problema personal conmigo mismo

pero hay muchas personas que no pueden, o le cuestan una eternidad, (ojo todo lleva su tiempo) y ahora mismo me imagino que si me sucedieran cosas personales del mismo estilo no podria superarlo asi que fijate que dificil sera

---------- Mensaje unificado a las 18:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:56 ----------

2 veces por semana seria mejor pero lo sigo considerando vacio jaja en serio

el psiquiatra la hace corta, medicacion y listo, sirve, ojo sirve la medicacion, pero hay 2 cosas negativas

una que igual depende en cierto punto de uno
otra que el tipo de medicaciones que hablo no son joda , pero re sirven

---------- Mensaje unificado a las 19:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:59 ----------

bueno primero que nada te digo que si queres lo hablamos por MP , es mejor para profundizar ciertos detalles

eem mira lo de chico es algo muy diferente por lo que tengo entendido, capaz que te mandaron sin necesidad, a mi tambien me habian mandado, pero de chico es facil que te maneje un psicologo, y no de grande cuando uno sabe bien como son las cosas y cuando tiene problemas mas grandes de los cuales se tiene que hacer cargo uno mismo y no estan los padres para ayudarnos (no digo que esten los padres muertos digo que muchos temas no podemos hablarlos con nuestros padres o que lo solucionen ellos por nosotros como cuando somos chicos)

emm mira el sentido a la vida y ser feliz es muuy complejo, te doy un ejemplo, yo hasta hace poco estaba igual, no le veia sentido no me veia feliz y, tenia novia, tenia un buen trabajo, comodo y ganando un buen numero, y ciertas cosas mas tenia, osea… que mas puedo pedir? obviamente en la vida uno es exigente y quiere mas, pero el problema era que yo sintiera que no era feliz , entonces ahi no se trata de ser exigente sino de que hay un problema depresivo, digo “tenia” sigo teniendo esas cosas pero me refiero a pasado porque andaba bastante bajon, ultimamente no tanto aunque tengo mis momentos

peor aun fue cuando realmente estaba muy mal como decia tambien tenia estos problemas de depresion incrementados al 100% teniendo muchas cosas e igual sintiendome vacio

a que voy con esto?

a que no se trata de que si tenes muchas cosas (materiales o de personas) te vayan a hacer feliz

uno puede ser feliz sin tener nada y mirando una mariposa en la calle, mirando la naturaleza, o jugando un simple video juego

y otro puede no ser feliz teniendo novia un buen laburo y todo

la felicidad pasa por la forma de pensar qe tenga uno y problemas mas internos que tenga en su mente que quizas no los detecte (ojo con esto no apunto a decir “ahh pero en la infancia tuya te quedo algo” naa eso de psicologo no, me refiero a cosas inconcientes actuales) aunque ni yo se cuales son en mi caso

ahora si bien estoy mejor, no estoy tan feliz como deberia estarlo, te doy un simple ejemplo, cuando era chico me moria por ver a river campeon, ahora ganamos la libertadores y jugamos la final del mundo y ni ahi de cerca de disfrutarlo tanto como antes (y digo cuando era chico apenas me refiero a hace 4 o 5 años (ya bastante grandote era con 24 años)

---------- Mensaje unificado a las 19:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:07 ----------

psicoanalista es distinto a psicologo? entonces no se lo que es un psicoanalista es la primera vez que lo escucho, quizas sirva eso la verdad ni idea porque como te digo no sabia que existia pero supongo que debe ser mejor

1 me gusta

Si. Por lo poco que tengo entendido un psicoanalista hace una terapia un poco más basada en el diálogo y con preguntas “conducentes” por así decirlo. El psicólogo tiene una terapia en la que te dan más “ejercicios” o cuestiones habituales/rutinarias más allá de la sesión para que vos ejercites por vos mismo. A mi me sirvió el psicoanalisis, la mina me planteaba puntos de vista acerca de un problema en particular que yo normalmente no veía o me hacía preguntas que me hacían entrar en crisis, onda para que yo actúe a partir de eso. Pero hay que tener en cuenta que ninguno va y te arregla las cosas o que por ir a alguno de los dos tus problemas mágicamente van a empezar a resolverse. Es una ayuda profesional que puede servir o no y nada más.

1 me gusta

[MENTION=35910]Rodrigo CS[/MENTION]; podes poner orden en tu thread por favor

llamame

1 me gusta

Emm no. Tanto el Cognitivismo como el Psicoanalisis se basan en el dialogo. El cognitivismo no es un : “haga esto y esto y se sentira mejor”. Es romper estructuras cognitivas no adaptativas por unas adaptativas. es quitarse las gafas con la que ves al mundo para apreciar otra perspectiva. Los ejercicios son elementos extra para dicho objetivo porque en el camino la ansiedad puede ser muchisima y hay que encontrar una forma de que el paciente descomprima por el momento para seguir trabajando en lo que lo aqueja. El psicoanalisis tambien hace este trabajo, pero te deja mas a tu suerte. No hay ejercicios para casa etc. Tenes que hacer conciente lo inconciente para re elaborar aquello reprimido y decir: “ah…no era tan malo al final esto. En su momento me queria morir!!”. Una vez hecho conciente lo inconciente vas a curarte. en eso se basa en psicoanalisis. Y cuando digo que te deja mas a tu suerte es porque literalmente podes estar años y años sin rumbo de que hacer porque el rumbo (de la sesion) la marcas vos. Por eso un lacaniano casi que jamas te va a interrumpir, ni te va a aclarar nada, etc. Necesita que vos le suministres material para luego el elaborar que le pasa al sujeto y con eso ir “guiando” como decis vos con ciertas preguntas de vez en cuando ( suelen ser de la infancia o del pasado). Una vez que te des cuenta que el psicoanalista no es tu salvador si no que vos mismo significas por vos mismo…ahi se va a caer el otro supuesto del saber y te curas. Por eso el psicoanalista (mas lacaniano) no te va a interrumpir nada, ni te va a dar su punto de vista, ni que hacer, etc porque justamente no importa. Importa el punto que vos digas que importa al final.

---------- Mensaje unificado a las 22:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:30 ----------

y la diferencia que tanto les encanta marcar entre psicologo/analista es puro elitismo. nada mas. son psicologos y punto.

1 me gusta

Esta página da sida. Lo sé porque me acaba de dar, y eso que no leí ni dos renglones

1 me gusta

De una, gracias por la aclaración.

1 me gusta

Habria que crear el “Rincon del depre”

1 me gusta

Nunca fui a un psícologo pero debe estar bueno como herramienta de catarsis. Como dijeron más arriba, el cambio al final pasa por uno mismo.

1 me gusta

Chances de pagar para que me escuchen

1 me gusta

Temía que me hablaras cuando escribí eso.

2 Me gusta

La peor pesadilla de un hombre

4 Me gusta

Algo me dice que te gustaria… :abrazo:

No sabía donde ponerlo pero este es el novio de Mile Asquini , quiero fallecer.

Pasa una foto de Mile Asquini, asi me agarro bronca yo tambien

debe ser mas cornudo que un alce

La concha de su madre

Tengo la “”“facha”“” de él, así que no pierdo las esperanzas.

1 me gusta