Ya está, eres libre.
Acabo de romper un termo en una habitación con piso de alfombra y no tengo aspiradora.
Magia voy a tener que hacer para juntar los pedacitos más chiquitos de vidrio.
Es el karma por burlarme de Arnold antes.
Usa una cinta adhesiva, pegala contra la alfombra y vas a sacar lo mas que puedas así.
Uy…
No se quien es mas jodida, si esta o Clara.
No se me había ocurrido esa, ¡gracias! :mrgreen:
ese Uy… fue muy PES (?
Que poco hay que quererse para mirar Combate.
¡Si!
Voy a tirar una confesión para que me sigan odiando: De chiquita fuí “hincha” de boca. A los… cinco años maomenos
[MENTION=4706]Ricky[/MENTION]; El deber te llama.
Polémico.
Foto. Para tp de anatomia
BANNNNNDERA ARGENTINA
[MENTION=56228]Theblondeosonic[/MENTION]; en tu cueva está $13.80?
lo que dice el amigo menotista se llama audioperceptiva. Es lo más importante para un músico, tanto como estudiar armonía, lectura o practicar tu instrumento… no importa si sos batero, cantante o xilofonista, si no reconocés un intervalo cuando suena o un cambio de acorde (por ejemplo algo básico como pasar de un Imaj7 a un IV-7) no estás entendiendo lo que pasa a tu alrededor cuando estás tocando o escuchando algo. Esto se entrena, como todo, y es un aprendizaje. Después terminás re quemado, escuchás el timbre del subte y decís ‘uh, es una tercera mayor’. Si no sabés cómo suena una quinta justa antes de que sea tocada, te falta un pedazo de la novela, ja.
Lo de tocar con buenos instrumentos y buenos equipos no tiene nada que ver, me parece que lo dijiste desde el aspecto técnico a la hora de producir y mezclar, pero desde el punto de vista musical la audioperceptiva es reconocer las notas/acordes en función de una escala. Es como leer con los oídos.
seguí dandole a eso [MENTION=45004]Menottista[/MENTION]; te va a ayudar mucho
Lamento decirte que no entiendo a qué te referís
esta hablando del dólar
El blue.