Graacias, ahora sí a tomar unas clases
Y tenés ampli para tocar?
No, por ahora la estoy enchufando a un parlante grande que tengo, la pongo bajito cosa de no hacer cagada
Si me tomas el consejo, yo me compré la Tank G de M-vave, no sabes lo que está, es muy bueno, y sino su hermana menor la baby, nueva sale unos 60 mil Masomenos en la página oficial de Kairon, aunque ahora no tienen stock.
Bueno amigos, propongo que inauguremos las reviews de equipos, experiencias con istrumentos, suban fotos a modo ilustrativo aunque sea
Tipo: Les Paul
Marca : Ranger
La compré hace años con el anhelo de tener mi propia Les Paul, y me di el gustito, si bien es una guitarra generica, gama baja, pude darme cuenta del sonido caracteristico, esa disposicion de sus humbuckers te invitan al blues, a la distorsion.
La usaba para la sala de ensayos, era la alternativa para cuando alguno no podia llevar su guitarra, o si llegaba algun invitado, adelante, toque nomás.
No me encariñé mucho por otras razones que mas adelante contaré, asi que la puse en venta y hace dos meses me ofrecieron cambiarla por una Cort acústica y asi la Les Paul salió de mi vida.
Estaba linda igual, el libro de blues me lo habías pasado creo que es ese
Vengo tocando con mi banda en lugares equipados, y esta semana tocaremos en una velada de boxeo, que será stremeada pero no tienen mucho equipamiento de sonido.
Los del evento quieren que le pasemos de nuestra consola un cable con el sonido ya mezclado.
El tema es , hay forma de pasar por linea las violas de nuestros amplis? No tenemos 2 microfonos extra como para microfonear ambos.
Mi amigo que toca en una banda de cumbia dice que si, que su violero usa una caja directa por la impedancia y listo.
Pero yo tengo miedo que en una banda de cumbia no le den bola a los matices del tono y esté sonando mal sin que se den cuenta (ojo capaz suena re zarpado y su método es correcto, nunca los escuché)
Alguno tiene experiencia en el tema?
Sebita, ya solucionaste? Recien entro y al floro y leo la pregunta, avisame asi trato de explicar, si bien todavia no lo probé en vivo, ya me vengo preparando para estos casos comprando algo de equipo
Es mañana Def.
Finalmente vamos a probar microfoneando por insistencia mia, pero mi amigo me jura y perjura que todo por linea saldria igual de bien o mejor
Por ahi, aporto mi experiencia o mis análisis a lo largo del tiempo jaja
Opcion 1: En un primer momento, tocar con los amplis usuales que compramos para ensayar en banda tiene la desventaja que moverlos a un escenario requiere movilidad y además, generalmente, son equipos chicos que tal vez sirvan para escenarios chicos, para poca gente. Ejemplos un Marshall mg30, fender Frontman 25r, y se requiere equipo para las voces
Opcion 2: la solución al item anterior es comprar equipos un poco mas grandes que tengan salida a un parlante externo, porque aunque sean de 50w, 60w, algun valvular de 10w. Si bien sirven para lugares chicos y tal vez medianos, la desventaja sigue siendo el moverlos y necesitar equipo para las voces
Opcion 3: para evitar el problema de la movilidad de equipo, siempre y cuando se disponga de sonido en el lugar, cosa que generalmente esta a disposición del evento, lo mas recomendable es conseguir un pedal multiefecto o pedales que tengan salida de linea directa, hoy en el mercado tenemos bichitos como la Tank-g, la Black vox, las series Headrush, line6, etc. Algunas como la Tank G, sfortunadamente son analogicas 100%, otras son digitales, ya queda en el gusto de cada uno. El tema voces queda solucionado porque lo mandas a la consola del lugar. Si el lugar es muy grande, toca microfonear la bateria.
Opcion 4: si te piden una consola o un mixer, por ahi, una buena opcion es tener un ampli multiproposito, un multi-instrumento, en el cual conectas bajo, voces, el pedal de la guitarra, hasta tu bata o teclado, y ecualizas y ajustas el volumen, y una vez todo definido, mandas desde el cable externo a la consola del lugar que no tiene la capacidad de mezclar todo
Me compré esta porquería en Kairon de Morón para boludear un rato…no sabes lo que suenaaaa!!!..y por 50 lucas !!
Gracias por responder Def, tremendo laburo.
El otro dia para ensayar en casa a volumen bajo, probé un bajo en un ampli multiproposito, pero empezo a calentarse y salir olor a quemado. Estaba a volumen 1, apenitas. Asi que por las dudas lo desconecté. No se si será por eso o fue otra cosa, hacia meses no lo prendia
Buenas…tengo una Epiphone Les Paul Studio (mango encolado) que es una seda, con los potes push-pull, y la verdad que suena tremenda…la otra es una Strato que no tengo idea si es de luthier, si es genérica, nada, porque al tipo que se la compré tampoco sabía nada, pero es muy linda y cómoda, y vino con unos mics Wilkinson bastante pasables, he tenido stratos SX y puedo asegurar que esta suena mejor y es más cómoda…y por último una electroacústica Washburn muy linda que compré 0 km. y suena muy cristalina.
Yo me acabo de comprar este bicho, es un Cort Mix5, ampli multiproposito de 150w. Pesa 18 kg, suena muy lindo, bastante volumen y definición. Los primeros 2 canales son para microfono y un instrumento, el canal 3 es para piano en estereo, y el 4 para una batería electrónica en estereo, el canal 5 es para usarlo como auxiliar o audífonos. Para dar un ejemplo, en un 25% estaba a la par de la bateria acústica
Hermosas violas la verdad, muy lindas tus mujeres. Veo que te gusta el color blanco, ahi mataria una Ibanez Jem y haces el trio jeje
Y esa Epi con Push-pull, para los que no conocen, se las recomiendo, es la definición de versatilidad porque tenes tantas combinaciones al convertir los micrófonos en humbuckers o single coil que posta, vas encontrando que sonido te gusta de acuerdo a cada circunstancia.
Despues esa strato, si es cómoda, suena bien, y te gusta, no hay nada más que decir.
Y esa whasburn, desconozco el modelo pero se la ve linda, y seguramente es cómoda, es cuerpo Jumbo, o @Jumbobot, jaja
Pd. Los productos de la marca Flama y Mosky Audio últimamente se estan volviendo populares por su relación calidad precio, precio sobre todo,
Tenía una Epiphone SG G400 hermosa, sonaba recontra rockera, las cuerdas re planchadas al mástil…me iba a ensayar y me afanaron el auto con todo adentro, me quería matar.
No me la container…que mala vuelta, bajonazo que te roben el auto y aparte instrumentos. Sin embargo me di cuenta que en el ambiente es muy común el afano de ese estilo, es peligroso dejar las cosas en el auto
Yo hace tiempo dejé de usar pedales y ampli , uso todo digital. Me resulta más cómodo y versátil.