Tengo entendido que Clodio si era un Claudio y extremadamente rico. Pero entre Cesar y él, planearon lo del cambio del nombre para que no parezca un patricio jaja y tenga mas llegada con la plebe.
Un personaje de aquellos ese Clodio. Cuando fue su funeral se terminó prendiendo fuego el senado. Era de los que andaba con esas bandas de matones por las calles de Roma. Como Saturnino en su momento y después Publio Sulpicio Rufo que tenía un ejército de matones que se llamaba el “Anti-Senado” ja.
No hay muchas. Está Roma, Spartacus y Yo, Claudio de la BBC, que es de 1976, de ahí salieron John Hurt, Patrick Stewart, Derek Jacobi, todos actores que venían del teatro ingles. Está basada en el libro de Robert Graves, y es sobre como Livia la mujer de Augusto iba matando a todos los herederos al trono para que su hijo sea emperador, la historia está contada por Claudio que al ser cojo, tartamudo y tonto nadie lo veía como una amenaza. Es una serie excelente de solo 13 capítulos que abarca los reinados de Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
Documental sobre Tiberio Graco (no confundir con el que fue emperador) de la BBC, interpretado por James D’Arcy.
Tiberio Graco me parece uno de los mejores personajes de la historia. Terminó como terminan todos los que quieren instaurar una reforma agraria.
Después si te gusta viajar y escuchar podcast. Esta saga sobre la caída de la república hecha por unos uruguayos que hacen radio, no tiene desperdicio.
Que personaje Sejano. Si en la república tardía te tenías que cuidar de los senadores optimates, en la era imperial el papel de confabuladores recaía en la Guardia Pretoriana.
Esta batalla la ganó Marco Antonio solo, que tenia todo para ser el líder de Roma. Pero cayo en las garras de Cleopatra que lo enloqueció. Octavio como siempre se hizo el enfermo cada vez que había batalla y llegó a último momento para profanar el cuerpo de Marco Junio Bruto, cosa que no fue bien vista. Pero tenía 19 años y era el heredero de su tío abuelo César, no le importaba nada.
Octavio era malo militarmente, su amigo Agripa le solucionaba todo. Es increíble que con lo tan excelsos militares que fueron Mario, Sila, César, Pompeyo, Craso, y Marco Antonio, el primer emperador haya sido un tipo que no era tan brillante con la espada. Pero Octavio era un monstruo político, aprendió a no perdonar, error que cometió Cesar.
En esta Batalla de Filipos, había 20 legiones por bando, más de 200 mil soldados en el campo de batalla. Los números de está época son una locura. En la edad media y en la edad moderna las batallas eran entre unos pocos miles. Con Napoleón vuelve a subir el número.
Napoleón era muy minucioso en esto de ir moviendo las unidades, para después conseguir superioridad numérica. Siempre empezaba en desventaja, como le pasaba a los romanos contra los bárbaros.
Los bárbaros siempre doblaban a los romanos en número y al ser mas fuertes y grandes atacaban sin coordinación. El tema es que eran más lentos que el legionario, que los paraba con el escudo y los apuñalaba con el gladius.
Un legionario peleaba ocho minutos en la primera línea, sonaba el silbato y pasaba a ocupar el último lugar en la fila y el hombre que estaba en la segunda línea pasaba a ocupar la primera.
Todo el organigrama sucede con las reformas de Mario y lo que se conoce como el primer ejército profesional de la historia. La primera unidad es el contubernium de 8 legionarios, después la sigue una centuria de 80 soldados, luego una cohorte de 600 y finalmente la legión de 6 mil hombres. Todo perfectamente estructurado. Además tenían los mejores ingenieros para construir fuertes y puentes.
Es un proceso fascinante. Antes de las reformas de Mario, el ejército romano era una milicia compuesta por hombres que tenían que tener una propiedad. El soldado/granjero romano peleaba una guerra contra sus vecinos itálicos durante un año y después volvía. El problema es que entre el 200 y 145 ac, Roma conquista Cartago, Hispania, Macedonia y Grecia. En su pensamiento siguen con que son una ciudad-estado, pero la realidad es que ya son un “soft” imperio. Ese soldado/granjero ahora ya se fue a pelear durante más de cinco años en esas campañas y cuando vuelve ve que su granja desapareció por que su mujer no pudo mantenerla y se la terminaron comprando los grandes latifundios. Para peor ese soldado/granjero no puede conseguir trabajo, dada la cantidad de esclavos que ingresaron con las conquistas. Eso trajo mucho desempleo y a la vez era injusto que tipos que lucharon tanto se queden sin nada, y ahí es cuando aparecen los hermanos Graco a querer solucionar este problema con la reforma agraria, pero son asesinados. Ante la amenaza de los bárbaros germanos del norte no había donde buscar nuevos soldados. La solución de Mario es simple:
Ahora los pobres pueden ser parte del ejército. El servicio dura 25 años. Es un cambio radical para Roma, no sólo en lo militar, también en lo político y social. Ahora los pobres pasan a ser una parte fundamental del engranaje de la república. Se vuelven muy leales a sus generales lo que lleva a que aparezcan estos “señores de la guerra” como Mario, Sila, Pompeyo, Julio César etc, que van a ir corriendo los límites y van a llevar a Roma a cuatro guerras civiles y a la posterior aniquilación de la república.
Después del éxito que fueron Band of Brothers y The Pacific, es raro que HBO no haya hecho otra serie sobre la 2da guerra mundial. Me parece que ya no cuentan con los recursos para hacer series de ese tipo.
es raro que no hayan producido otra porque Spielberg tiene mucha guita, uno de los productores de Band of Brothers es judio igual q Spielberg por eso en algunos capitulos los nazis parecian “novatos”, uno de los productores era
Gary Goetzman que junto con Tom Hanks fundaron una productora, pusieron guita para Greyhound 2020 (batalla del Atlantico en la SGM, basada en una novela del 55’)