Pero dudo que sean 11 millones de europalos para River limpios… debe ser un monto un poco menor, pero igual si lo hace va a conseguir lo que queria y va a cerrar el orto a varios (incluido yo)
JJ no se tiene que quedar con lo que fue el cierre del campeonato pasado y decir que tiene para pelearla, se necesitan jugadores si o si a mi entender, esta bien que los problemas economicos son muy importantes pero por lo menos se tiene que traer uno o dos jugadores que potencien el plantel.
A alguien tiene que traer River,yo entiendo la crisis economica y esta bien que se use una importante cantidad de ese dinero para solventar deudas. Pero por lo menos un jugador de jerarquia deberia traer River, si yo fuera presidente ni lo dudo y trato de traer a Dalessandro,que es un jugador que te jerarquiza el plantel, con el cabezon no solo mejoramos como equipo sino que muchos jugadores como Lamela,Pereyra o hasta Lanzini se valorizan más jugando al lado de el.
En realidad vos fijate que funes mori en su carrera lleva 11 goles, si ahora passarella pide 11 palos, seguramente si hace 2 o 3 goles, pedira 2 o 3 palos mas jajaja
Matías, vos que podes intuir o saber desde adentro: dependiendo del rendimiento y/o resultados en estos partidos de verano, sobre todo los superclásicos, van a influir en el mercado de pases? O sea, acelerar o retrasar la necesidad de vender y buscar algún refuerzo de categoría sin dar tantas vueltas y no llegar con la soga al cuello al cierre del libro?
Con esa guita, primero ponerse al día con el plantel y despues buscar refuerzos rendidores y, que no signifiquen mucha erogación de guita como por ejemplo lo de D’alesandro (que ni en pedo pongo 6 millones de dolares o euros para traerlo).
Cuadro de situación: no tengo tiempo para averiguar nada, por eso dije que me iba a tomar un tiempo sin foro. El tema es que esto lo puede a uno, pero sé que en uno días voy a tener que largar. Voy posteando lo que me llega más que lo que averiguo (obviamente chequeo), por eso lo de Marco Pérez, Formica, etc, ofrecimientos que después levantaron en La Red, por caso. Así que mi respuesta es intuición, Cochi. Yo creo que si River va con titulares y tiene un mal verano, van a salir como looocas al mercado, porque les va a agarrar cagazo. Para mí, River se está durmiendo y lo puede pagar muy caro, decir que un par de equipos de promo y descenso no avanzan demasiado, si no…
Claro, y si, entonces intuimos de manera parecida. No solo en que se están durmiendo (no solo en comprar, sino en vender para tener la guita -decí que lo hicieron con el Enano, pero el apuntado debe ser Funes), sino en que si tenemos un buen verano, se van a conformar de nuevo con lo que hay y los jugadores de calidad que tanto venimos pidiendo hace un par de libros de pases o los que promete Passarella, van a seguir sin aparecer. O sea, tampoco es cuestión de querer que nos vaya como el orto vs Boca para que estos pajeros muevan el culo! Porque la verdad, si bien sé que hay equipos que pintan peor que nosotros, yo prefiero salir de la zona peligrosa de la promo del todo a mas tardar en la fecha 10 u 11 y no cortando clavos en la 16 o 17. Lo que desde el vamos, significaría ganar 6 o 7 partidos de los 10 primeros, incluyendo a esos rivales directos. Y para eso, necesitamos no solo agarrar a los rivales duros en las primeras fechas, sino jugadores de mayor categoría para ir potenciando a los que están con el correr de los partidos.
Respecto al recambio de la zaga que planteás me sigue pareciendo arriesgado. No es lo mismo experimentar con ese esquema defensivo que con el otro donde tenés más jugadores en la línea y menos espacios por cubrir. Los dos pibes son interesantes, de muy buen porte y juego aéreo, no dudo a que puedan adaptarse. Lo que no se es cuan rápido pueden hacerlo y si hay algo que no nos sobra es tiempo. A Díaz de stopper le tengo miedo, es distráido.
Respecto al plantel
Arqueros: De acuerdo, incluso hasta con el orden. Me parece bien que Vega sea el suplente ante cualquier eventualidad aunque sea un arquero para tomar con pinzas. Tiene experiencia a pesar de su juventud y eso es algo que cuenta a la hora de mandarlo a jugar en un semestre tan caliente.
Laterales: Aca discrepo. Yo me quedo con Abecasis y con Díaz, y es más, si no llega algún carrilero saldría a jugar con el uruguayo haciendo la franja por izquierda. A la línea de tres no la negociaría con nada, pero si hay que apostar en algún partido a defender con cuatro prefiero plantear un Roman-Maidana-Ferrero-Díaz en primera instancia, y a jugarme el riesgo de experimentar a Affranchino o a Ballón en el lateral derecho como segunda. La opción de Abecasis sería la tercera en el orden de prioridades. Por izquierda si no esta Díaz jugará Roman.
Centrales: Sobra Coronel. Con cinco centrales podés afrontar 19 partidos, pero me sigue pareciendo necesario un recambio que no sea un juvenil, más aún si te encontrás con la dificultad que nos plantea la primera fecha ante la ausencia de Maidana.
Volantes centrales: Aca apuesto a seis meses más para Ballón. El físico de Almeyda no sabemos hasta cuando puede responder, y si el peruano se va, en ese caso Gimenez pasaría a ser una alternativa, un chico que ya sabemos lo poco y nada que puede dar. Además el peruano bien o mal aporta polifuncionalidad. Además, si la idea es desprenderse de un extranjero para ampliar el abanico de opciones de contratación, esta Rojas que tiene todos los boletos comprados para irse.
Volantes laterales: Si, el refuerzo en esta zona es vital. De acuerdo en que la prioridad sea un zurdo. Aca agrego al uruguayo Díaz como opción y lo excluyo a Ferrari. Más alla de sus pésimas condiciones defensivas es por el hecho de que cuando arranca desde el medio pierde referencias para subir y además la falta de un socio fijo por ese sector le quita posibilidades de progreso.
Cambio el concepto de enlaces por media puntas: Lamela, Buonanotte, Lanzini. Como hay muchas chánces de que dos de esos tres arranquen como titulares aca debería haber otro refuerzo que sirva como alternativa y que pueda aportar terminación de jugadas. M. Díaz, a la reserva. Rojas, a su casa en Paraguay.
Delanteros: Pavone, ¿Funes Mori?, Caruso, Villalva (aunque le falten 6 meses de horno lo pongo por encima de Bou en la consideración) y Bordagaray. No esta mal en cantidad pensando en que quizás juegue uno solo de arranque en la consideración de López, pero si estamos muy cortos de jerarquía. Ojalá caiga alguno más para no apurar tanto a Villalva. Bou, a la reserva.
Mi esquema ideal sería con línea de tres y carrileros, Lamela de media punta, más Pavone y una cabeza de area. Si no cae otro centrodelantero no me cierro a la idea de atacar con Buonanotte por un lado, Lamela por el otro y Pavone por el centro.
Por estricta actualidad, coincido con vos Pablo, más allá del nombre propio, la “calidad” que podemos traer ahora es la de por ejemplo, estos tipos. Pero me parece que cambia la ecuación totalmente en caso de que entre los millones de Euros por Funes Mori. Que se paguen deudas al plantel, que se terminen de pagar los pases que quedan pendientes (ej: Román), que se haga lo mismo con los empleados del club, etc. Pero que, sin que sea una locura económica, se traiga a uno o dos jugadores que en los papeles le den un salto de calidad al plantel. Al fin y al cabo, si la cosa marcha bien, esa guita que tal vez gastaste en traer a refuerzos la recuperás en futuras ventas de jugadores que se potenciaron y rindieron de la mejor forma. Nada es garantía, es sabido. Traer a D’Alessandro, por dar un nombre de moda, no es sinónimo de semifinales de la Libertadores. Pero sí pienso que es un salto de calidad que puede ayudar y mucho a la buena camada de jugadores que están saliendo, y así, con el paso del tiempo, venderlos y no solo recuperar lo invertido en refuerzos, sino salir ganando unos cuantos millones de Euros.
que confuso que es todo esto, yo no entiendo como pueden informar que solamente entra una oferta, pero no saben de donde. es inadmisible. que periodismo berreta, para eso que se queden callados. lo que pasa es que si no boquean se quedan afuera, como paso con bordagaray, se enterron cuando el pibe fue a firmar… :roll:, hoy por hoy realmente me parece que no tienen acceso a la data interna del club. por eso las barbaridades que se dicen. aunque lo de la nueva oferta sea cierto, si fuese periodista, y no tengo completa la info, no digo nada.