La realidad es que desde hace años, muchos años, River dejo de producir idolos como a los que nos tenia acostumbrados… esos tipos que te llenaban de futbol y campeonatos…
En ese contexto, aparecio un tipo que se rompio el alma jugando, con muchas limitaciones fisicas y tecnicas, y se convirtio en el corazon de este equipo… Esta bien, es real que ser el emblema del equipo que descendio no es el mejor final, pero yo rescato la actitud cuando uso la banda.
Y realmente te digo, cuando se beso la camiseta frente a la -12, me emociono hasta las lagrimas… nunca vi a nadie que haga eso, de ningun equipo, en ningun lado… lo mas parecido que vi (en fotos) fue a Angelito tapandose la nariz en la bostanera… y nadie le dijo tribunero me parece
En fin, creo que entiendo tu punto… a mi tambien me gustaria que River tenga otro tipo de idolos, como los de antes… pero el Pelado me parece que es lo mas cercano que tenemos…
Totalmente de acuerdo con vos… pero de ahi a caerle y putearlo a Almeyda me parece mucho. Tene en cuenta que DAP lo eligio, hay que caerle a el en todo caso.
Capaz que Almeyda pensó que puede influir positivamente a la dirigencia y hacer reflexionar a DAP. Fíjense que Cavenaghi había dicho que no iba a volver a River mientras este el kanser, y ahora como Almeyda lo pidió tuvo que ir llorando a reconciliarse, quiero pensar que Almeyda va a cambiar algunas actitudes del presidente desde su posición, que sabiendo que podía lograr estas cosas decidió asumir.
Yo tambien creo que se deberia haber negado, maxime estando Ramon en lista de espera… pero el tipo tiene huevos y se la banca, por que exponerse a esto que pasa en este foro, con hinchas que antes le tenian aprecio y ahora lo putean, es de alguien que las tiene puestas y asume los riesgos de su decision… y desde ese lugar, yo lo banco.
Y que no te quepa duda que si River pierde dos partidos seguidos, voy a estar primero en fila puteandolo… pero este es el momento de bancarlo y desearle lo mejor
Si el Pelado fuera títere de Passarella como dijeron algunos, no le habría pedido a DAP a Cavenaghi, con quien el kanser está peleado hace rato, y seguiríamos con Funes Bobi de 9.
He ahí la diferenciación. La construcción de la ‘Idolatría’ de Almeyda se desarrolló en base a la “Tribuneada”; manifestación y apelación a la sensibilización; al amor y devoción por el color. Por lo qué, cualquier actitud en referencia a ello, cobra mayor relevancia; la centralización de la figuración de él entorno a ello. En cambio, la fenomenalidad e idolatría de Angelito nació, creció y se inmortalizó en base a fútbol; trayectoria, historia y gloria. Por lo qué, cualquier acción “Tribunera” por parte de él adquirió un caracter de irrelevancia; secundario.
En otras palabras, ¿Cómo no se va a destacar cada acción “Tribunera” de Almeyda sí ahí está el por qué de su emblema en River? ¿Cómo se va a priorizar o renombrar una actitud “Tribunera” de Ángel sí había 1.000 razones futbolísticas para ovacionarlo?.
Lo del partido de Boca no fue una tribuneada. El tipo maquinando a mil en un momento de calentura, post expulsion, con 10 mil tipos gritandole de todo, ustedes creen que puede pensar: uhhh, ahora me beso el escudo y quedo como un procer…
Almeyda es asi. Está medio loco. Es sabido esto. Dijo que quería dejar el futbol a los 28 años, se retira a los 37… Estando en el medio 4 años sin jugar. Jugó en la C con Fenix. No es un tipo común.
La idolatría de Labruna no se construyó sólo por ser un gran jugador. Gran jugador fue Moreno, Loustau, Pedernera, Walter Gomez, Alonso, Francescoli, Pinino Mas, etc… Labruna además se identificó con River como DT, como el DT campeón despues de 18 años, y como hincha, muchisimo como hincha. A la larga creo que es la cualidad que mas le termina reconociendo el hincha actual.
Nosotros no tuvimos ni remotamente la suerte de haberlo visto jugar, y quizas apenas hayamos visto videos con algunos goles del Feo, sin embargo todos sabemos la anecdota de taparse la nariz en la cancha de Boca, o la frase de “el pais menos algunos”.
Acá hay dos cosas distintas que me parece que no hay que mezclar.
El asunto de negarse para no manchar un cariño ya le hizo bastante daño a River, tipos como Francescoli nunca ni se acercaron al club por miedo a bajar del pedestal. Eso no me parece algo a admirar.
Lo otro es distinto. Si Almeyda considera que Passarella es todo lo que nosotros consideramos, debería haber rechazado el cargo. Evidentemente no lo ve de esa forma.
En el fondo, Almeyda, mas joven, menos viejo, tiene un temperamento y una personalidad similar a Passarella. Ambos creen que pueden llevarse todo por delante.
Excelente y prosada alocucion que no hace mas que reforzar mi concepto: los antiguos idolos riverplatenses estan en extincion y se me cae una lagrima al escribirlo.
Pero discrepo en tu calificativo de tribunero, haciendo la aclaracion que tampoco tengo una certera definicion de que significa dicho termino.
En tal sentido, considero fundamental y condicion sine qua non para un idolo el amor y la devocion por el color… ese fervor inexplicable e inentendible que un tipo siente por la camiseta, y que lo empuja a hacer cosas que en nuestro sano juicio quizas no hariamos o pensariamos.
En ese orden de ideas, sigo sosteniendo que besarse la camiseta frente a la 12 me parecio un sincero acto de amor riverplatense, despojado de condicionamientos y dobles intenciones… inmaduro, irresponsable y hasta necio, pero representativo de lo que yo, como hincha de River, me hubiera encantado hacer.
P/D: estas buena Caro… cuando un cafe para seguir filosofando sobre la idolatria??
El modo en que lo procesó, no me vendría a implicar importancia. El hecho existió y tuvo la finalidad de ser mencionado y aclamado por la hinchada de River, aún considerando el clima que había. Y aún más, sabiendo el resultado y lo que ello determinaría. Sí, no sólo se hizo expulsar en cualquier partido común, sino que además su acción se ensambló como honorable, aún cuando eso concluiría en perderlo para el próximo partido; aún más sabiendo lo que River se jugaría. ¿Lo pensó en el momento? No lo sé. Pero, una vez consumado el hecho, él lo volvió a reiterar y mencionó que lo volvería hacer. Es decir, priorizaría nuevamente una acción tribunera antes que participar en el juego. En la declaración, Almeyda siempre buscó predominar la sensibilidad antes que la racionalidad; el amor y la pasión antes que el fútbol. ¿Está mal generar vínculo? No, claro que no. ¿Es lo que debería priorizar? No, obvio que no.
Es obvio, que el amor por Labruna no sólo fue en función de ser un gran jugador; tremendo jugador. Pero en River, el emblema y la idolatría de Ángel, Amadeo, Alonso, Enzo, etcétera, predomina primero por la figuración en el terreno futbolístico. Y después, por cualquier simbolización y lazo que pudieron generar con la banda sangre. Sino, deberíamos tener por ídolo a Gerlo; corazón y entrega tenía de sobra.
Insisto, nadie rechazó la acción “Tribunera” de Ángel o la acción amorística que pudo haber tenido cualquier jugador en un momento determinado. El problema está, en que cuando un futbolísta destaca sólo por ello, es difícil catalogarlo como emblema o figura de River, más aún considerando con quién en la historia de River se está codeando. Lo de Labruna será renombrado, pero considerado como un dato menor; sólo una anécdota, al lado de lo que él, en fútbol, proporcionó a River. Lo de Almeyda es el motor; el eje central de su funcionalidad y representación en River.
La acción de tribunear, más alla de ser sincera o no, recae en una acción determinada; misma finalidad. ¿Está mal tenerla? No. Es más, la mayoría de los jugadores en un momento determinado recaen en ella como acción emocional o figurativa. Pero, cuando se vuelve reiterativo… habría que analizar. ¿Es positivo? ¿Es negativo? Es relativo, según la contextualización del hecho.
El día de la expulsión de Almeyda, River perdió. Y no sólo ello, River seguía pavimentando aún más el camino al descenso. ¿Cómo puede ser, que un jugador que se haga expulsar, salga del terreno de juego como héroe y ovacionado por ello, cuándo había un clima y una situación de funeral? En serio, no lo entiendo. Sí quizás, ese día River ganaba y Almeyda se besaba la camiseta era explicable la emoción en alguna medida. Pero, catalogar de héroe; de ídolo a un tipo que sólo relució por un sin fin de declaraciones y acciones que no contribuyeron en nada a River, no lo entiendo. ¿Es todo culpa de él? No, con ello no estoy posicionando a Almeyda como el único responsable de la derrota y el final de River, ni más ni menos. Pero, ensamblar de ídolo a un tipo que fue el lider del equipo que descendió, no lo puedo entender.
Está claro, que la falta de ídolo; triunfo y glorias en River, llevó a querer enaltecer la aclamación de amor de un jugador a la cumbre de ídolo. Pero de ahí a serlo, es otro cantar. Al final es querer cubrir la carencia del hambre de triunfo con cariño y mimosidad de entregar, nada más. Por lo demás, lo aclaré a Matías.
Lo peor de todo es que si hace una campaña “aceptable”… digamos, terminar 6to o 7mo y relativamente lejos de la promo con la B metro, van a decir que demostro lo que sabe, le cerro el culo a varios y tiene que seguir, porque quiere al club y por todo lo que nos dio (?) y que el año que viene sube.
No se, yo no estoy tan seguro que crea lo mismo que nosotros sobre Passarella. El tema del ego no te lo discuto, es probable que eso haya influido.
Yo creo que si Almeyda viese lo q nosotros no hubiese permitido que se haga todo mal para mandar a la B a un River donde él es capitán y emblema, por el mismo asunto del ego que mencionabas vos.
Si pasa eso, te diria que me corto el ganso, pero ya me lo corte cuando descendimos…
Y que podia hacer? Nada!!! Que podia haber hecho? No jugar? Hablar?
Ahora si tenia la posibilidad de desenmascarar y dejar en offside a todos estos lacras que nos manejan sumandose al pedido de la gente, pero prefirio agarrar.