El nuevo rey

Trezeguet se prepara con todo para el regreso de River a la A. Y ya sin Riquelme y Verón, David será el jugador más importante del torneo. Unico, como él dice.

                                              Importante, determinante, único. Los modismos de este  gentilhombre, giros léxicos de español afrancesado, se ajustaron  históricamente a cualquiera de sus dinastías coyunturales. Pero a  ninguno como a la actual. 

Porque es importante ganar un Mundial, es determinante hacer el gol de oro en una final de Eurocopa, es único (estrafalario) jugar al fútbol a tribuna pelada, a merced de dos o tres jeques, quizá cuatro. Pero este momento de David Trezeguet en River (el gentilhombre del gol, sí, señor, señora: adivinó) es integral. Es importante, determinante, único. Importante: es el nuevo capitán de la Banda. Determinante: le dio el ascenso en el partido cumbre. Unico: está en el club del que es hincha, vecino de sus amigos, esos atorrantes de Florida. Pero es importante, determinante y único, todo articulado, porque la coyuntura lo deja naturalmente en la cresta de la ola del fútbol argentino, ese pequeño océano mansito, de marea baja, pileta para hacer la plancha.

Trezeguet es un maremoto para el caso. ¿Cuál es el caso? Un fútbol argentino sin jugadores franquicia, que casi que queda acéfalo después del trance desertor de Riquelme y el retiro de Verón. Y David, ya en Primera, ocupa ese lugar vacío.
Pasa como con ese triunvirato de latiguillos que encabezan esta nota: el delantero siempre fue su majestad. Faraón, el Rey David, Oh Rei, David le roi. Siempre fue rey, pero ahora es el Rey. El Rey del fútbol argentino. De eso se tratará su aventura, como también le gusta decir a él, en esta temporada que lo encuentra a sus 34 años, brillante sobre el mic. Es cierto que volvió al país Maxi Rodríguez, otro de linaje europeo, y que Mauro Camoranesi, su compinche y también campeón del mundo, sigue vigente y en un grande como Racing. Pero David despunta. Y todos le tiran flores. Todos lo admiran, todos quieren ser como él. Si no preguntale a medio plantel de San Telmo, que el martes, después del amistoso, lo embadurnaron de flashes alegóricos.

Es que es distinto el francés. Y no sólo dentro de una cancha de fútbol, su hábitat natural. Es el nueve de River -sí-, el goleador -también-, el capitán -desde ya-, pero también es el pensador, erudito del fuchibol, el líder, el jugador modélico, ejemplo de canteranos y grandes, el formador, educador y educado. El jugador integral. Que sus goles no tapen ese bosque: son sólo una parte del todo que lo lleva sin querer (porque, ah, también es humilde) a ocupar la silla más empinada. Ma qué silla, trono. Con el kit: corona, cetro, alhajas de Primera. Porque David es el nuevo Rey de estas pampas. Porque a Reyes retirados o idos, Rey puesto. Ido el Rey, ¡viva el Rey!

Por Acristofalo@ole.com.ar

Trezeguet se prepara con todo para el regreso de River a la A. Y ya sin Riquelme y Verón, David será el jugador más importante del torneo. Unico, como él dice.

                                              Importante, determinante, único. Los modismos de este  gentilhombre, giros léxicos de español afrancesado, se ajustaron  históricamente a cualquiera de sus dinastías coyunturales. Pero a  ninguno como a la actual. 

Porque es importante ganar un Mundial, es determinante hacer el gol de oro en una final de Eurocopa, es único (estrafalario) jugar al fútbol a tribuna pelada, a merced de dos o tres jeques, quizá cuatro. Pero este momento de David Trezeguet en River (el gentilhombre del gol, sí, señor, señora: adivinó) es integral. Es importante, determinante, único. Importante: es el nuevo capitán de la Banda. Determinante: le dio el ascenso en el partido cumbre. Unico: está en el club del que es hincha, vecino de sus amigos, esos atorrantes de Florida. Pero es importante, determinante y único, todo articulado, porque la coyuntura lo deja naturalmente en la cresta de la ola del fútbol argentino, ese pequeño océano mansito, de marea baja, pileta para hacer la plancha.

Trezeguet es un maremoto para el caso. ¿Cuál es el caso? Un fútbol argentino sin jugadores franquicia, que casi que queda acéfalo después del trance desertor de Riquelme y el retiro de Verón. Y David, ya en Primera, ocupa ese lugar vacío.
Pasa como con ese triunvirato de latiguillos que encabezan esta nota: el delantero siempre fue su majestad. Faraón, el Rey David, Oh Rei, David le roi. Siempre fue rey, pero ahora es el Rey. El Rey del fútbol argentino. De eso se tratará su aventura, como también le gusta decir a él, en esta temporada que lo encuentra a sus 34 años, brillante sobre el mic. Es cierto que volvió al país Maxi Rodríguez, otro de linaje europeo, y que Mauro Camoranesi, su compinche y también campeón del mundo, sigue vigente y en un grande como Racing. Pero David despunta. Y todos le tiran flores. Todos lo admiran, todos quieren ser como él. Si no preguntale a medio plantel de San Telmo, que el martes, después del amistoso, lo embadurnaron de flashes alegóricos.

Es que es distinto el francés. Y no sólo dentro de una cancha de fútbol, su hábitat natural. Es el nueve de River -sí-, el goleador -también-, el capitán -desde ya-, pero también es el pensador, erudito del fuchibol, el líder, el jugador modélico, ejemplo de canteranos y grandes, el formador, educador y educado. El jugador integral. Que sus goles no tapen ese bosque: son sólo una parte del todo que lo lleva sin querer (porque, ah, también es humilde) a ocupar la silla más empinada. Ma qué silla, trono. Con el kit: corona, cetro, alhajas de Primera. Porque David es el nuevo Rey de estas pampas. Porque a Reyes retirados o idos, Rey puesto. Ido el Rey, ¡viva el Rey!

Por Acristofalo@ole.com.ar

El rey de Núñez | Olé

El rey de Núñez

                                       					  					 						[b]David aconsejó diferentes pautas de alimentación, convivencia y mucho más. Un líder total.[/b]
  				 						Cuando David se sumó al plantel de River, en enero, eran una  costumbre las competencias grupales en las que los perdedores debían  pagar las facturas del día siguiente. Ahora, esa costumbre se terminó,  porque uno de los primeros consejos del flamante capitán fue modificar  la conducta de alimentación de los jugadores, e instaló que el desayuno  debe ser con frutas, lácteos descremados y tostadas. Así, las únicas  medialunas son las del área, y se usan para practicar tiros libres ...

El mandato de rey David de Núñez comenzó con su ejemplo de arrancar los entrenamientos solo, dos días antes del inicio de la pretemporada grupal. Ahí, en el Monumental, aprovechó para subir hasta la oficina de Passarella para charlar sobre diferentes cuestiones, como mejorar las condiciones del predio de Ezeiza y modificar el sistema de atención a la prensa: por ejemplo, que el contacto con los periodistas sea en una sala especial y que los jugadores más destacados hablen sólo una o dos veces al mes.

Con el OK del presidente, y también el de Almeyda, David juntó al grupo la primera noche de concentración en el hotel Holiday Inn y les entregó un listado con pautas de convivencia. A su vez, les aconsejó a los más jóvenes cómo manejarse en público para controlar la exposición.

Nada es por capricho. Tampoco son órdenes. Cada mensaje o medida que baja Trezeguet tiene su argumento y es conversado y explicado en el grupo, con Ponzio y Vega como sus aliados, y Chiche Arano y el Lobo Ledesma (otros de gran experiencia), como fuente de consulta permanente. Almeyda le da riendas sueltas al liderazgo del francés porque sabe que es un profesional de primer nivel (dentro y fuera de la cancha) y, por ende, un consejero ideal para los jóvenes. Incluso, se ofreció para que los pibes lo consulten en caso de recibir alguna oferta del exterior y para mediar en las deudas pendientes de primas y premios.

En River empezó un nuevo ciclo, europeizado: el reinado de David.

Yo a este tipo lo quiero de presidente, o como parte de la dirigencia, manager o cuerpo técnico, toda la vida.

Si Passarella ve que es mas importante que èl, lo va a echar , o le va a hacer tomar "Gatorade " y lo va a matar.

En la que la hinchada lo siga alabando y queriendo, Passarella lo echa a la mierda.

Trezeguet, Camoranessi y Maxi Rodriguez, más atrás y hasta ahí nomás, son las figuras del Fútbol Argentino. El Brasileirao nos pasa el trapo

Que genio este tipo lo amo, lastima que tenga de presidente al chimpancé de fracasarela.

La 1er fecha se lesiona. Fija.

:lol:

Con Riquelme y Verón también iba a ser el más importante, todavía es increíble que este tipo haya venido, hay que hacerle un monumento, cada vez que leo algo de los refuerzos y no pueen traer a…Tagliafico o Ferreira porque ofrecen un mate cocido con 2 medialunas y a Bou o Afranchino como parte de pago es un chiste. DAP jugó en River en la época dorada donde se traía al que quisiera así que no puede desconocer que el club necesita nombres fuertes, los más fuertes del país, todo lo que hace y ofrece va en contra de los principios de River, alguien lo tiene que ajusticiar a este hdp bostero del orto.

Esta hablando ya en fox

Porque los periodista siempre preguntan pelotudeces, no les da la cabeza para preguntar algo que valga la pena, están pagos, que onda.


Se lavo las manos cuando le preguntaron si necesitan mas refuerzos, no fue lo mismo que dijo cuando termino el torneo de la B Nacional, no me gusto un carajo.

En cada kiosko de revistas es un arsenal de tapas con su foto. Yo lo aprecio, pero no me como las alabanzas marketineras de los medios para vender.

Todo bien pero el fútbol se juega de a 11, y si el funcionamiento del equipo no es el adecuado vayamos haciéndonos la idea de que Trezeguet no se va a destacar.

Y hay que ver si aguanta toda la temporada sin lesionarse.

Esperaba otra cosa de David en esta pretemporada. Él sabe que tiene el apoyo de la gente, un poco de presión por refuerzos, como lo hizo hace unos meses, no hubiese venido mal. Todo lo contrario; es la voz autorizada del plantel.

Cuanto talento desperdiciado al lado de este plantel de mierda dirigido por un primate al que lo manda otro chimpancé.

Es hoy en día la gran estrella del futbol argentino, por debajo de él están Camoranesi y Maxi Rodriguez. Tenemos al mejor 9 del país, hay que saber usarlo ahora.

Y que puede decir? “Si, me alegro que no esten cave y chori”… “los refuerzos que llegaron son falopa”.

Si estan diciendo que cuando la gente comienze a alabarlo aun mas DAP lo va a fletar…

Se imaginan si llega a decir “y, la verdad que no tenemos los refuerzos que necesitamos…”

Yo creo que en el tipo. Y creo que lo hace para no traer mala onda.

Su latiguillo es “positivo…”

Malísima la nota.

Por otra parte, me pongo a pensar en un River sin Trezeguet de titular y me da pánico. No tenemos nada.

Jajaja, no obvio que no, pero puede decir lo mismo que dijo hace un mes atrás, “que hay un buena base y con algunos refuerzos tendríamos un equipo importante.”


Tendríamos un equipo de mierda con muchos jóvenes que no demostraron gran cosa en la B, Ocampos termino re puteado no me jodan, Sanchez lo mismo, Cirigliano hasta perdió la titularidad, Ponzio es un mediocre, Abecasis no juega, y Lanzini es un incógnita, el que vi en River estaba verde y en Brasil jugo muy poco, no se cuanto pude haber mejorado sin jugar.
FM defensor seria de lo mejor o mas confiable, el delantero es otra incógnita, nos quemamos tantas veces que no se puede confiar, 3 partidos buenos en la B y romperla contra San Telmo no es medida de nada
Para mi River sin Trezeguet es el que menos tiene de los equipos que arrancan necesidad de sumar por el tema del promedio.