WHO IS CARLOS TEVEZ???
BEEN BORN TO MARK!!
WHO IS CARLOS TEVEZ???
BEEN BORN TO MARK!!
WHO IS CARLOS TEVEZ???
BEEN BORN TO MARK!!
que grande saviolita!!! pero admito que el negro feo de tevez juega bien!!
Pero no mejor.
pensé que hablabas de aimar centeno
Pero no mejor
[/QUOTE]
para comparar delanteros se debe recurrir a la cantidad de goles que hacen… a que si no?
jajajaja, donde termino ese?
jajajaja, donde termino ese
[/QUOTE]
En una baldosa salía, fue un fracaso total
En una baldosa salía, fue un fracaso tota
[/QUOTE]
pero fue a probarse a real madrid al final o era todo un verso?
me acuerdo de rumores que decian que habia terminado en river o algo asi.
[quote=<< Martín >>][quote=nico][quote=Leo_mdq]pensé que hablabas de aimar centeno
jajajaja, donde termino ese
[/QUOTE]
En una baldosa salía, fue un fracaso tota
[/QUOTE]
pero fue a probarse a real madrid al final o era todo un verso?
me acuerdo de rumores que decian que habia terminado en river o algo asi
[/QUOTE]
fue y se lesionó en la prueba (seguro del cagazo que tenía) terminó en la liga de Pergamino sino me equivoco
mira esto…
TELEVISIÓN: EL GANADOR DE CAMINO A LA GLORIA
Tras un sueño blanco y realAimar Centeno fue el jugador elegido en el reality futbolero. En unas dos semanas tendrá su premio: una prueba en el Real Madrid, de España. El chico dice que cuando vio tantos oponentes se quería ir. Y ahora todavía no lo puede creer.
Cuando éramos como veinte mil chicos en el Club de Polo, antes de la primera selección, lo único que yo quería era irme", recuerda Aimar Centeno, flamante ganador del reality futbolístico Camino a la gloria (ayer, por Canal 13), aún sacudido por la emoción cercana.
El joven tiene 16 y juega de 8 o de enganche en el club Renato Cesarini de Rosario. “Hice apenas tres partidos y uno de los técnicos, Oscar Bonnet, me anotó en el casting. La verdad, ahora no entiendo ni dónde estoy parado”, dice contento el chico, a quienes definieron como un jugador de buena pegada y muy aguerrido. El pibe con destino propicio ya tiene un agradecimiento a mano. “Esto es para mi viejo, Roberto Centeno, que me lleva desde los 3 años a todas las canchas en que me tocó jugar”, dice Aimar, que nunca le preguntó a su padre sobre el origen de su nombre, que remite a aquellos hermanos que se lucieron en Rosario Central en los setenta y al cordobés que brilla, en estos días, en el Valencia de España.
Más que en el futuro viaje a España para probarse en las filas del Real Madrid —el logro por haber sido elegido— Aimar piensa en un viaje más cercano, en el tiempo y en el espacio: el regreso a Agustín Roca, su pueblo natal, a unos pocos kilómetros de Junín, donde solo viven 1.000 habitantes. “Me dijeron —cuenta— que la final la vieron en una pantalla gigante, en la plaza, y no lo podían creer”. Aimar había estado en su lugar de origen cuando era uno de los 16 finalistas y era, entonces, una especie de héroe local . “Ya ganaste, ya ganaste, me decían. Y no me puedo ni imaginar lo que será ahora”.
Sin ninguna frase armada, el chico reconoce que no sabe muy bien qué decir. “Haber sido el elegido es algo íncreíble. No entiendo cómo fue”, acepta, sin pudores. Ahora habrá que ver. Con tanto viento a favor, el chico tal vez termine tirando alguna pared con Cambiasso o Roberto Carlos en canchas españolas. ¿Por qué no?
Y esta…
EL PERSONAJE
Camino al MonumentalEntre 12 mil postulantes ganó un reality show futbolístico llamado Camino a la gloria. Parecía que esa gloria estaba en Madrid, en el Real de las estrellas. Pero no. Tuvo que volver a empezar. Y ahora la historia intentará escribirla en River.
Andrés Burgo
Aimar Centeno ganó un reality show televisivo (Camino a la gloria), viajó a España, se probó en el club más ganador de la historia del fútbol mundial, encarnó el sueño de millones de pibes, fue tapa de algunos diarios, la gente anónima le pidió sacarse fotos junto a él y, de un día para el otro, el Real Madrid no aceptó contratarlo, volvió a la Argentina, dejó de ser exitoso, no tuvo más lugar en los medios y la fama que había acumulado se evaporó súbitamente. Ahora lo contrató River. Acaba de cumplir 17 años.Las cosas le pasaron tan rápido que Centeno parece no haberse enterado. “Fue todo muy veloz, ¿qué puedo decirte?”, responde en la pensión del club Renato Cesarini, en Rosario, desde donde hoy a la madrugada viajaba en colectivo hacia Retiro para, luego, trasladarse a Núñez. A las 8, le avisaron, debía presentarse en su nuevo equipo.
Su historia es una película: a mediados de julio pasado, con 16 años, llegó desde el Interior a Buenos Aires para presentarse en un programa televisivo que tenía a 12.000 postulantes para un sólo ganador. El premio: una prueba en el Real Madrid. Recuerda que “el primer día me quería volver: había tantos chicos que jamás pensé que iba a ganar yo”. Pero lo consiguió un domingo y, cinco días después, se subió a un avión por primera vez.
“El aeropuerto de Madrid estaba lleno de periodistas. Era increíble, no sabía donde estaba parado. Me saqué fotos con Zidane, vi en persona a Ronaldo, a Roberto Carlos y estuve con el Cuchu Cambiasso, que se portó muy bien conmigo. Caminaba por las calles de Madrid y, cuando algunos me reconocían, me pedían autógrafos, las chicas se sacaban fotos conmigo y comentaban: Ahí va el argentino”, rememora.
Se probó bajó la mirada de tres jugadores sagrados para el fútbol español: Sanchís, Michel y Butragueño. Pero en el primer día de su examen se lesionó y desde entonces todo le resultó difícil. Apenas alcanzó a jugar dos partidos y no satisfizo.
“En uno de esos encuentros, su equipo usó la camiseta blanca del Real Madrid. Recuerdo esas imágenes y todavía me sigo emocionando”, cuenta Roberto, su padre, que sigue viviendo en Agustín Roca, un pueblo de mil habitantes en la periferia de Junín. Aimar vivió allí hasta los 14 años, cuando el fútbol lo trasladó hacia Rosario.
Luego de un mes con las más lindas ilusiones, a Centeno le dijeron que no había pasado la prueba, que en el Real Madrid había mejores jugadores que él. Fue en noviembre, Aimar volvió al país y a Renato Cesarini. Había que comenzar de nuevo…
“Claro que me gustó todo eso de la fama, pero igual me lo tomé tranquilo. Lo del Real Madrid fue una experiencia positiva”, dice Aimar. “Estoy tranquilo porque nunca se agrandó ni esas cosas. El es callado, tímido, humilde y jamás se le fueron los humos a la cabeza. Sabe que un día estás arriba y, al siguiente, abajo; porque ya no te necesitan más”, explica su padre.
La revancha llegó, como todo lo que le había pasado hasta entonces, muy rápido: la semana pasada se probó durante tres días en River y, esta vez, le dieron la buena noticia: Centeno (que prefiere jugar como enganche) ya es jugador del club y hoy se sumará oficialmente a la 6 división. “Soy hincha de Boca, pero todo bien”, reconoce.
El pibe todavía no tiene representante, aunque, según su padre, “la gente de Camino a la Gloria firmó con Aimar un contrato por tres años y también le corresponde un porcentaje en el caso de una venta”.
—¿Cuál es tu sueño en el fútbol?
—Jugar en Primera, en cualquier equipo.
—¿Y en la vida?
—Eeeh, no sé, lo mismo. Jugar en Primera.
De novio con Sabrina, una rosarina de 17 (“no me daba bola y ahora sale conmigo por la fama, ja”, bromea), Aimar Centeno sigue su camino a mil por hora. Su gloria era el Real Madrid. Su gloria es River.
Esta en River este pibe todavia???
Al final se va al Real Madrid o al otro equipo de mierda?
Aimar Centeno
Nacido en Agustín Roca, un pueblito de mil habitantes de la provincia de Buenos Aires, ganó el programa a los 16 años y el día que retornó, fue recibido como un héroe, paseando en autobomba.
Por ese entonces declaraba estar feliz y sin tomar conciencia de lo que había logrado. “Cuando sólo quedábamos 40 la convivencia era un quilombo. Recién cuando fuimos 16 pudimos confraternizar y conocernos más”.
Pero previo al programa, Centeno tuvo vida, y esta transcurrió inicialmente en la tierras del club Origone de Agustín Roca y luego en Sarmiento de Junín.
Fue a esa institución a donde llegó Oscar Bonnot, entrenador de Renato Cesarini, semillero de estrellas y estrellados, para comprobar si las referencias que le habían dado de ese pibe eran ciertas. Y cuando lo observó no dudó en llevarlo.
Así el chico recaló en Rosario dejando a sus cuatro hermanos mayores y a su padre Roberto, con quienes pasó momentos difíciles desde que su madre se separó y los dejó solos. “Sabíamos que su vida había sido complicada. Pero aceptamos el desafío de tenerlo con nosotros”, remarcó el dirigente Jorge Solari, hijo del reconocido entrenador.
Poco a poco comenzó a demostrar todo lo que se esperaba de él. Tal es así, que lo ascendieron a categorías superiores para exigirlo aún más, al punto de haber llegado rápidamente a la primera local.
“Aimar es un volante creativo de grandes condiciones, que tampoco escatima esfuerzos, por lo que puede desempeñarse de volante por cualquiera de los dos laterales y también de enganche”, comentó su preparador físico en el mencionado club, Fernando Cepeda.
Tímido y a la vez bondadoso, fue superando una tras otras las selecciones periódicas que se realizaban en “Camino a la Gloria”, hasta que un lunes por la noche fue el gran día, ese que jamás podrá borrar de su memoria. Cumplía algo que nunca había ni imaginado, pero su sueño se volvería una pesadilla. Viajó a España donde lo esperaba el monstruoso Real Madrid, club en donde jamás jugó ya que se lesionó en la primera práctica, luego de tirar tres centros (lo único que llegó a hacer). Mala leche que le dicen.
Pasado un tiempo y aún masticando bronca, se probó en River y quedó, a pesar de no estar en su plenitud física. Sin embargo, cuando logró su mejor forma los técnicos decidieron desafectarlo.
Y nuevamente volvió a su pueblo, esta vez sin autobomba y con el dolor de ya no ser.
Accedió a un llamado de Rosario Central donde jugó en Quinta y Sexta, pero una fuerte depuración lo dejó nuevamente con las manos vacías.
Pasó por el Teodelina F.C que participa en la Liga Venadense de Fútbol, y poco tiempo atrás, su equipo perdió la semifinal con Unión y Cultura de Murphy, donde se armó tremenda batahola, y él la ligó de lo lindo. Su única alegría fue haber compartido plantel con Estanislao Ayuso.
Esta es la historia de Aimar Centeno, el primero de una zaga de jóvenes baldoseros que participaron con ilusión y esperanza de esa picadora de carne que es la televisión y que serán homenajeados en su debido tiempo y forma.
“Camino al fracaso”, gracias por tanto.
Creditos a en una baldosa
Que triste la historia de este pibe, pero se veía venir algo así.
Que raro que no terminó en gran hermano “famosos”.
[quote=<< Martín >>]Aimar Centeno
Nacido en Agustín Roca, un pueblito de mil habitantes de la provincia de Buenos Aires, ganó el programa a los 16 años y el día que retornó, fue recibido como un héroe, paseando en autobomba.
Por ese entonces declaraba estar feliz y sin tomar conciencia de lo que había logrado. “Cuando sólo quedábamos 40 la convivencia era un quilombo. Recién cuando fuimos 16 pudimos confraternizar y conocernos más”.
Pero previo al programa, Centeno tuvo vida, y esta transcurrió inicialmente en la tierras del club Origone de Agustín Roca y luego en Sarmiento de Junín.
Fue a esa institución a donde llegó Oscar Bonnot, entrenador de Renato Cesarini, semillero de estrellas y estrellados, para comprobar si las referencias que le habían dado de ese pibe eran ciertas. Y cuando lo observó no dudó en llevarlo.
Así el chico recaló en Rosario dejando a sus cuatro hermanos mayores y a su padre Roberto, con quienes pasó momentos difíciles desde que su madre se separó y los dejó solos. “Sabíamos que su vida había sido complicada. Pero aceptamos el desafío de tenerlo con nosotros”, remarcó el dirigente Jorge Solari, hijo del reconocido entrenador.
Poco a poco comenzó a demostrar todo lo que se esperaba de él. Tal es así, que lo ascendieron a categorías superiores para exigirlo aún más, al punto de haber llegado rápidamente a la primera local.
“Aimar es un volante creativo de grandes condiciones, que tampoco escatima esfuerzos, por lo que puede desempeñarse de volante por cualquiera de los dos laterales y también de enganche”, comentó su preparador físico en el mencionado club, Fernando Cepeda.
Tímido y a la vez bondadoso, fue superando una tras otras las selecciones periódicas que se realizaban en “Camino a la Gloria”, hasta que un lunes por la noche fue el gran día, ese que jamás podrá borrar de su memoria. Cumplía algo que nunca había ni imaginado, pero su sueño se volvería una pesadilla. Viajó a España donde lo esperaba el monstruoso Real Madrid, club en donde jamás jugó ya que se lesionó en la primera práctica, luego de tirar tres centros (lo único que llegó a hacer). Mala leche que le dicen.
Pasado un tiempo y aún masticando bronca, se probó en River y quedó, a pesar de no estar en su plenitud física. Sin embargo, cuando logró su mejor forma los técnicos decidieron desafectarlo.
Y nuevamente volvió a su pueblo, esta vez sin autobomba y con el dolor de ya no ser.
Accedió a un llamado de Rosario Central donde jugó en Quinta y Sexta, pero una fuerte depuración lo dejó nuevamente con las manos vacías.
Pasó por el Teodelina F.C que participa en la Liga Venadense de Fútbol, y poco tiempo atrás, su equipo perdió la semifinal con Unión y Cultura de Murphy, donde se armó tremenda batahola, y él la ligó de lo lindo. Su única alegría fue haber compartido plantel con Estanislao Ayuso.
Esta es la historia de Aimar Centeno, el primero de una zaga de jóvenes baldoseros que participaron con ilusión y esperanza de esa picadora de carne que es la televisión y que serán homenajeados en su debido tiempo y forma.
“Camino al fracaso”, gracias por tanto.
Creditos a en una baldos
[/QUOTE]
Para los giles que aplauden al falopa de pergolini…
Idolo
que grande saviolita!!! pero admito que el negro feo de tevez juega bien!!
Edad , entre 12, 14 y 16 años.
Si, sabes mucho de futbol…
:twisted:
Pobre saviola me da una pena, eso si que es laburar y ser humilde…que jugador.
Saviola es muchisimo, pero muchisimo mejor que el negro
Aimar Centeno…jaja que grande, hasta en España se habló de él cuando ganó el programa, nunca más se supo.