Las gordas estas van a volver goleadas y con el culo roto…Encima se enfrentan a las brasucas que son más profesionales que ellas…
Estas son como las planeras de los socios que pagamos religiosamente la cuota social.
Quiero la Ladies Cup y un bostero matar
Generan ingresos como para pagarles vuelos a torneos internacionales o las está bancando el club a pérdida? Están preparadas para este torneo o se van a volver con 3 derrotas y 15 goles en contra? Se clasificaron por mérito o van por invitación?
No es chicana esta vez, estoy preguntando en serio.
Deberían suspenderles el sueldo hasta que le ganen a boca una puta vez en su vida. Paguenle esa plata a las minas del hockey que ahora juegan una final
Tienen que cobrar lo mismo que los varones
¿porque? Para cobrar lo mismo que los varones deberían ser profesionales como los varones y generar lo que los varones generan en todos los rubros…Aparte de tener un estado físico y compromiso con el club del mismo nivel que los varones, mientras tanto, que se contenten con lo que reciben, que demasiado les pagan por la verguenza que pasan cada vez que enfrentan a las bosteras…
Jaja estoy jodiendo, gracias que cobran un sueldo con lo mal que juegan
Yo lo que no voy a entender es como les regalamos a Yamila Rodriguez que es la figura de ellos y encima se la pasa haciendonos goles, la verdad no se entiende como la dejaron ir a la mierda.
Y es un tema del mal.manejonqie tiene el fútbol femenino en River, desde la poca bola y por ende exigencia que le dan los directivos, hasta pasando por la malísima preparación física del equipo y el mediocre técnico que tienen. Cuando en este último caso debería ser un ex jugador de River con carácter para enderezar este equipo, y darle un modelo de juego definido y no un grupo de.minas desparramadas por el campo de juego.
Vuelvo a repetir lo mismo: que usen la plata que le dan a éstas y se la den a las chicas del hockey.
Son un rejunte de gordas empoderadas, mientras las chicas del hockey se preparan posta. Y hablo desde el conocimiento al tener amigas que jugaban acá en jockey club en Córdoba.
Cuanta ignorancia para escribir tan livianamente de las pibas.
Hay diferencias deportivas porque hay diferencias de preparación. Hay inferiores de mujeres? Sólo se dedican a jugar o aparte tienen que laburar?
Siempre lo vi un poco en relacion a la D masculina, donde los pibes tenían que entrenar y trabajar porque lo que Les pagan no alcanza. No conozco historias de las pibas Pero sí de varios de las categorías más bajas que se esfuerzan el doble para poder cumplir su sueño, y muchos no van a llegar y lo hacen por amor al fútbol.
Me parece demasiado ingrato no contextualizar antes de opinar.
Es un despilfarro de presupuesto, si un negocio no es rentable hay que cortar por lo sano
Messi surgió de la nada para llegar a donde está? No costó muchísimo dinero su tratamiento? Se llama inversión.
Si querés ver resultados instantáneos entonces hay que traer jugadoras europeas.
Al pedo porque no las va a mirar nadie salvo los familiares
Por gente que piensa como vos, seguro.
Pero hasta la FIFA está invirtiendo en ese negocio.
https://www.cariverplate.com.ar/river-homenajeo-a-las-campeonas-de-1991
River homenajeó a las campeonas de 1991
A 30 años del título en el primer torneo organizado por la AFA, las jugadoras históricas fueron reconocidas por el área de fútbol femenino y el Museo River.
Este miércoles 8 de diciembre, las primeras campeonas de la historia del fútbol femenino de la AFA tuvieron su merecido homenaje en el Club.
A partir de una iniciativa del fútbol femenino del Club y de un trabajo en conjunto con el Museo River, las pioneras del plantel de 1991 fueron invitadas a un acto en el cual se recordó con emoción su camino y su lucha para convertirse en futbolistas, su espíritu de equipo y su incondicional amor a nuestra camiseta.
Después de hacer un recorrido por el Monumental, las pioneras fueron invitadas al acto en el salón principal del Museo. Allí, las jugadoras del actual plantel de Primera División fueron llamando una por una para entregarles una camiseta estampada con su respectivo apellido.
Allí, Cynthia Luporini fue la encargada de tomar la palabra en representación del plantel y aprovechó la oportunidad para agradecer a las autoridades del Club y a las familias de las jugadoras por su apoyo permanente en aquellos años. Y también para recordar, ante el aplauso y la emoción de todos los presentes, al fallecido entrenador de aquel equipo, Rubén “Coco” Torres.
Luego, la Presidenta de Fútbol Femenino, María Laura Barbaresi, y el Presidente del Museo River, Rodrigo Daskal, destacaron la importancia de este reconocimiento a las futbolistas e invitaron a la muestra fotográfica allí instalada que retrata la histórica conquista de 1991.
Entre las jugadoras presentes estuvieron la capitana Mónica Pérez, Andrea Ochoa, Adriana Asperes, Patricia Riella, Viviana Rossi, Karina Morales, Cynthia Luporini, Emilce Ahumada, Norma Enciso y la utilera Carmen Rossi, responsable de conservar y facilitar gran parte de las imágenes que forman parte de la muestra.
Unas inversión es algo que potencialmente puede hacer que ganes dinero. Al fútbol femenino no lo mira nadie, no vende entradas, no genera ingresos por publicidad. Por lo tanto, gastar dinero en esto, es un despilfarro de guita que no nos sobra. Si el feminismo quiere que tenga banca, lo mínimo que terndría que hacer, es ir a ver todos los partidos, cosa de que el club recaude dinero y que con eso pueda invertir en mejorar. Para que esto tenga sentido, tiene que ser autosustentable.
No es negocio, y es la agenda occidental de hombres multimillonarios que imponen todas estas boludeces.