El futbol está en su peor momento?

No simplemente los malos emparejaron a los que eran buenos pero no tan buenos

Hay más fútbol mediocre pero menos fútbol malo. Por eso el fútbol mediocre no destaca ante el fútbol malo

4 Me gusta

No hay dudas si esta en su peor momento la decadencia se nota mas en las selecciones desde 2014 con alemania que no hay una seleccion digas este “va ser el candidato n1” esta todo muy parejo no hay una seleccion que tenga un equipazo, España por ejemplo esta jugando muy bien pero no me digan que tiene un equipazo porque no es asi solo son dos negritos rapidos que juegan muy bien solo estan funcionan bien como equipo el dt que tienen es bueno se ve

8 Me gusta

Y lo demuestra mas tambien nosotros en 2022 saliendo campeones siendo mediocres eramos el arquero y nada mas fuimos uno de los peores campeones de la historia si no fue el peor

5 Me gusta

el nivel del mundial es cada vez mas bajo pero hace rato viene asi

quizas te tenes que ir al 98 o 2002 para decir me miro todos los partidos de un campeon y no me aburro

nosotros terminamos siendo un buen campeon pero si tengo que volver a ver un partido es la final sin dudas que termino siendo la mas emocionante de la historia

en el medio con holanda, australia, croacia y la final hasta el gol de mbappe en muchos momentos se pincho el partido y fue mas de momentos que buen juego

3 Me gusta

El bajón empieza cuando el Fútbol Para Todos empieza a repartir miserias a los clubes por los derechos de televisación (justo en los años que vos señalás) y el tiro de muerte fueron los 10 ascensos de 2014 que bajó todavía más el nivel general y encima hizo que la plata por los derechos sea menos para cada equipo.

Después tuvimos un breve veranito en 2017 y 2018 con la plata del nuevo contrato de televisación, la reducción de equipos y el dólar barato y sin cepo que hubo en ese momento que permitió que los clubes puedan tener más presupuesto y ser competitivos internacionalmente (Independiente gana la Sudamericana 2017, y las Libertadores 2017 y 2018 estuvieron llenas de equipos Argentinos en las ultimas fases), hasta que se terminó el dólar barato y empezamos a tener crisis económica tras crisis económica, y encima volvimos a tener 30 equipos con formatos nefastos.

3 Me gusta

Mamita… que chabón termo.

Si. Nefasta esa época que uno prefiere obviar. Encima lla calidad de las transmisiones bajó muchísimo.

En el primer semestre de 2009, el último bajo torneos, si bien los grandes no estaban bien, Estudiantes, Vélez y Huracán tenían buenos planteles. En el segundo ya se ve el bajón, si bien el Banfield campeón tenía a James, los goleadores son Silva, Nieto, Boghossian, Hauche y Gandín.

Para peor el futbol brasilero ahí se ve que recibió mucha guita de cara al Mundial 2014 y sus clubes se empezaron a reforzar con extranjeros. Además veías a Damiao tirarle una bicicleta con sombrero a Papa y la aparición de Neymar, mientras que en el futbol argentino el mejor jugador llegó a ser Lisandro Lopez, el central de Arsenal.

2 Me gusta

Lo que no entiendo es por que Espn (disney).y tnt (turner), no presionan para que en primera haya 20 clubes. También están domadisimos por Tapia y la rosca política.

TNT Sports creo que ya no renovó el contrato por la televisación y deja de transmitir el fútbol argentino después de 2027.

2 Me gusta

Que haya dos empresas quizás ayudaba a que se mantenga lo de los 28/30 equipos, a cada una le tocaba 8 o 7 partidos por fecha. Si hay una sola empresa encargada de las transmisiones capaz que pide reducir el número de equipos en primera.

1 me gusta
1 me gusta
2 Me gusta