eso de elegir pasarse o no, es relativo, porque la falta de informacion que habia era impresionante… y ante la duda de que no se sabia bien lo de los aportes hasta el momento y demás, prefirieron no arriesgarse a pasarse… no fue una verdadera eleccion… para poder elegir tenes que brindar las herramientas necesarias, y aca no las hubo…
además si el estado considera que esta en riesgo su poblacion y su futuro, que actue:)
Creo que el saqueo que están haciendo los K es impresionante, bajo la cortina de humo del Estado que todo lo puede (?) y con su discurso anti-neoliberal.
Lo que hay que entender es que la plata que aportás no es que es “tuya”, tus ahorros, no la podés ir a sacar toda junta al final, bajo ninguna circunstancia… Es más bien el pago de un derecho de renta a futuro, que si no completás en tiempo y forma, o no lo recibiís, o recibirás una miseria. No es tan grave como algunos lo quieren hacer ver el pase al estado. Lo que pasa es que uno, al ver su resumen de AFJP con $ 30000, ponéle, dice “wow, mirá lo que junté”, pero en verdad no te seriva para mierda. Como en el estado no te llega ese resúmen, parece como si no la tuvieras. Es todo una cuestión de imagen. Son sistemas distintos y ninguno de los 2 te garantiza una vejez digna.
igual, me parece fundamental el rol de la oposicion en el control de esta garantia a futuro del trabajador aportante… aunque es capaz de dejar que la muevan para despues tirarle mierda en el momento de la campaña, pensando en el voto y no en la gente, en lugar de impedir el mal uso de los mismos…
Te recuerdo que en el 2001 el que quebró es el Estado y por eso se apoderaron de nuestros fondos con el corralito financiero.
Que los bancos se llevaron mucha de la plata en ese momento, fue consecuencia de que primero quebró el Estado.
El Estado puede quebrar, como cualquier empresa, pero no desaparece. En algún momento vuelve a resurgir. En cambio un banco que quiebra, chau, KAPUT, nunca más.
Igual el Estado en la CN tiene que asegurarnos derechos que no se respetaron en aquel momento.
No tiene que ver con desapararecer, yo solo dije que el estado si QUIEBRA. Es más no hice juicio de valor sobre la estatización del sistema previsional.
el corralito se debio a la falta de liquidez de los bancos, no a la quiebra del estado…
si el sistema bancario se sobrepaso en busca de sus ganancias y encima la ley de convertibilidad limitaba demasiado la accion del banco central, se complica…
jajajaja la ley de convertibilidad es responsabilidad del los bancos también??? Faltaría que digas eso!
El Default fue del Estado… El Estado dejó de pagar.
que andes bien!
el estado dejo de pagarle al exterior… los bancos sufrian la falta de liquidez y por eso el corralito… no tiene que ver el default con el corralito, salvo que eran parte de una gran crisis que estallo toda junta en el mismo momento…
y la ley de convertibilidad limitaba las funciones del banco central… asi que no podia acudir ni manejar a su antojo la situacion como corresponderia…
que andes bien vos tambien y que no nos sobremos porque nadie es mas que otro
Igualmente la falta de información cuenta por cada uno. Hace poco me vinieron de MET para que me pase y ahí traté de informarme (Murdoch como fuente confiable:|, pero info al fin:lol:).
Yo no sé que postura tomar para este tema. Lo que me preocupa en este momento, es qué va a pasar con los 10.000 desempleados. Por otro lado, creo que también la gente debería tener derecho a elegir aunque hay que ver como se estaban manejando las AFJP.
¿Estás seguro que no proponía información? Yo supongo que si iba al ANSES me iban a explicar bien como es la cosa. Ahora la información ni siquiera sirve, total, no podés elegir.
lo que yo digo es que si vos te autoplanteas como alternativa, no tenes que hacer que vayan a informarse para ver que propones… si realmetne quers convencer a la gente, vas y le brindas toda la informacion necesaria sin que se tenga quemover… porque sino partis de una base reducida… el que siente que asi esta bien y que solo se cambia por beneficios, no se va a mover… tenes que venderle el cambio…
y no siempre tood tiene que ser elegible y demás…
Todos los medios hablaron cuando se optó por elegir. Es como en las elecciones, se habla de todo en todos lados pero los pendejos no saben quien es Cobos, ni Sobich ni Rodriguez Saa. Entonces el problema pasa por otro lado.
Sobre la medida del gobierno no tengo una postura definida. Espero que se debata con altura en el congreso.
que se hable en los medios no es garantia de informacion ni mucho menos… espero que lo de los pendejos que no saben no haya sido un palo para mi, porque me parece que debatiendo y demas como lo hago aca demostraria otra cosa, pero buen…
y en los medios no te decian bien que pasaba con tus aportes pasados, distribuidos en distintos lados, con los regimenes jubilatorios y demas… sobre todo porque hay momentos en que los grupos deuños de los medios estan peleados con el gobierno entocnes le tiran mierda, otros en que se amigan y les hacen propaganda… yo no confio mucho en las emisoras televisivas por ejemplo…
y comparto tu deseo de debate con altura en el congreso
Jaja, no seas perseguido, para ver pendejos que no saben quién es Sobich basta salir a la calle y caminar 2 cuadras, incluso en muchas facultades.
Pero bueno, volviendo al tema, si son mis aportes y realmente me interesan, me voy a informar más allá de lo que digan o no los medios. Eso ya no es culpa del gobierno, de un diario o de una empresa.