Exacto, es verdad. Gracias a que Passarella le hizo entender los errores que estaba cometiendo Buonanotte, ahora Buonanotte es gran parte del campeonato. Por ejemplo, el error de elegir un representante que al Kanser no le gustaba, ¿no? Y que por eso Buonanotte estuvo un año y algo sin oler la Primera hasta que cambió por el mismo representante del Kanser, ¿no? :evil:
¿Por qué no se informan un poquito antes de decir las cosas? :evil:
FUE así. Hay un montón de cosas que se pueden hacer. Lo que no se puede hacer es cambiar la historia, mal que te pese.
Buonanotte era representado por Sívori, tipo con el cual Passarella tuvo una sonada agarrada por el caso Lux, y en el cual Sívori terminó destapando lo que todos sabíamos: que Passarella estaba detrás de Hardoy en la compra de los 16 juveniles. Buonanotte, que había debutado unos minutos contra Instituto de Córdoba, fue colgado durante un año, en el cual nos hicieron creer que lo estaban inflando en el gimnasio.
Cuando fue la famosa gira por Asia (creo que fue a Corea, si no me falla la memoria) la dirigencia le impone a Passarella que lo lleve a Buonanotte de gira. Así fue, Buonanotte ESTUVO en esa gira. En la cual el delincuente este no lo puso en cancha ni un puto minuto. Cuando se arma un amistoso en Buenos Aires (no recuerdo si con All Boys o con la CAI de Comodoro Rivadavia) Buonanotte juega de titular. Anota los dos goles de River (salió 2-2 ese amistoso). Después de esa, lo colgó de nuevo.
Estuvo colgado casi hasta la mitad de campeonato. Cambió de representante, apareció jugando en Primera contra Central y hasta jugó de titular contra Boca. Desde ahí, NO SALIÓ MÁS DEL EQUIPO. Titular o suplente, pero SIEMPRE CONCENTRADO.
¿Por qué no te averiguás eso, antes de decir si es serio o no lo que estoy diciendo? En ese momento, en el foro TODOS lo destacamos. Fue OTRA de las impresentables a las cuales nos tiene acostumbrados este delincuente.
yo sigo pensando en el nombre de la persona que armo el thread ajaja Yami ( o sea Yamila?) y es un hombre 8|
te banco Martin, no se que carajo tiene que ver ser socio, de ultima hasta podiras decirle " complice de aguilar",pero bueh es caer en una pelea eterna.
si nos vamos a dejar llevar por los comentarios y no vemos la realidad de las cosas…
Estamos muy pero muy mal…
hasta que no vea las pruebaspara mi no es verdad…
Es como cuando todos decían que Ramón Díaz le pagaba a la hinchada para qeu griten por él cuando todos querían que se vaya (sisisi, toda la cancha quería qeu se vaya menos la popular)
O cuando todos decían que Ramón Díaz le pedía plata a los jugadores para ponerlos…
Yo nunca pude demostrar que era cierto pese a que nunca lo quise a Ramón Díaz… pero bueno… es inocente…
quedate tranquilo que ni Paenza pudo demostrarlo y se comio un juicio por calumnias de parte de Ramon.
con respecto a lo de Passarella, ya hay muchos temas donde se habla de su relacion con grupos empresarios, y si queres ir mas atras en el tiempo,fijate quien propicio la llegada de Mascardi a River, quien iba a la seleccion y con que representante, o casualidad que Chilavert no vino a River porque se nego a cambiar de representante, de la linea de Mascardi, esos tipos son un cancer y bueh Daniel siempre estuvo metido en esos manejos
BOCA: MACRI QUEDO CONFORME CON LA REUNION Passarella, en sintonía
Según una encuesta encargada por Macri, el 50 por ciento de los hinchas se inclina por Passarella como técnico.
Una muy buena impresión. Esa fue la sensación que tuvo Mauricio Macri cuando finalizó su encuentro con Daniel Passarella el viernes en San Isidro. El presidente de Boca se mostró muy satisfecho luego del diálogo con el técnico de la Selección, en el aniversario de la peña Rubén Suñé, anteanoche en San Andrés de Giles. Y allí les confesó a varios dirigentes su punto de vista sobre la reunión: Fue un encuentro positivo. Sacamos varias conclusiones interesantes.Passarella habría reafirmado con Macri los conceptos que sostuvo en la reunión anterior con Orlando Salvestrini y Pedro Pompilio. Allí les aseguró a los dirigentes que estaba dispuesto a ir a Boca, pero de ninguna manera lo haría sin Gallego, Sabella y Pizzarotti, sus colaboradores en la Selección. Sin embargo, el técnico estaría dispuesto a aceptar el cuerpo médico propuesto por Boca, integrado por los doctores Jorge Batista, Gustavo Liotta y Rubén Araguas. No se descarta un nuevo encuentro entre Macri y Passarella, que se produciría recién cuando Boca regrese de Guatemala, adonde viajará mañana para jugar un amistoso frente a Comunicaciones.El nuevo técnico de Boca será elegido por Macri el martes 26 y se dará a conocer oficialmente en la reunión de Comisión Directiva el jueves 28. Entre Passarella y Bianchi se definirá la cuestión. Miguel Brindisi, el tercero en la lista de candidatos, estaría prácticamente descartado, según confesó un importante dirigente de la institución.Para Macri, elegir a Daniel Passarella se convirtió en un arma de doble filo. Puede conducirlo al éxito más rotundo o al fracaso más contundente, de acuerdo con lo que surge de las encuestas. El jueves, el presidente dio a conocer a sus pares de Comisión Directiva un sondeo, encargado a la consultora Mora y Araujo, sobre las preferencias del hincha de Boca y que dio los siguientes resultados: el 50% de los hinchas se inclina por Passarella, el 30% lo hace por Bianchi y el restante 20% elige a Brindisi para hacerse cargo del equipo. Pero, a su vez, el 75% de los encuestados indicó que si el entrenador de la Selección no tiene un buen rendimiento en Boca, Macri se debería ir con él. Si fracasa Passarella, me voy a tener que ir de Boca en un patrullero, ironizó Macri al respecto. Y por este motivo, también, el presidente, en la intimidad, llama kamikazes a Roberto Digón, Pedro Pompilio y Gregorio Zidar, tres de los principales impulsores de la candidatura de Passarella.Macri no quiere perderse la posibilidad de ser reelecto el año que viene. Y por eso, otra de las encuestas que solicitó tiene que ver con ese tema. Entre los diez posibles candidatos del oficialismo y la oposición que existen hoy en Boca, Macri le lleva una ventaja del 60% a cualquiera de sus eventuales competidores. La contratación de Passarella podría alterar los resultados de esta encuesta. A favor o en contra del presidente.Larga lista de regresos. Varios jugadores retornarán al club en junio por el vencimiento de sus préstamos. La lista la encabezaría Nelson Vivas, ya que el Lugano, de Suiza, no haría uso de la opción. El resto: José Basualdo (Jaén, de España), Silvio Carrario y Gustavo Dalsasso (Deportivo Español), Gustavo Barros Schelotto y Martín Andrizzi (Unión), Emiliano Rey (Barcelona de Ecuador), John Jairo Tréllez (América de Cali), Pablo Trobbiani (Badajoz de España), Paulo Pérez (Atlético Rafaela), Mauricio Giganti y Federico Capece (Atlanta), Rubén Cantero (Nueva Chicago) y Leonardo Luppino (Douglas Haig).
y donde te informas??, ole bostero, clarin fox, canal 13, clos, niembro, todos bosteros:twisted::twisted:
saliendo de ironias…
muchas veces (casi siempre) la vida (la mia en particular y creo la de muchos) nos lleva solo a mirar los partidos, y la conclusion era que buenannote no jugaba por que lo iban llevando de a poco, que lo estaban preparando, etc.
encima entras al foro, y tampoco son tan claros los temas…
Cuando escribió la famosa cartita hace un año, en la que pedía seis meses más, Passarella decía que jamás hubiese ido a Boca, que enterró a su hijo con la camiseta de River y que le prometió que a los inmundos no los iba a dirigir nunca.
El hijo murió en el 95.
Passarella tenía todo arreglado con Boca en el 98, TRES AÑOS DESPUÉS de la muerte de su hijo.
Ergo, o mintió con lo del hijo o las promesas a su hijo le importaban tres carajos en el 98.
Un tipo CAPAZ de explotar la memoria de su hijo muerto es directamente un reverendo SORETE.
puse en google solo dos palabras
Passarella y Mascardi,mira loq ue encontre:
Un ex amigo personal y secretario privado de Daniel Passarella expresó ayer sus sospechas de que el técnico haya participado en operaciones de compraventa de jugadores durante su gestión al frente de la Selección Nacional que jugó el Mundial de Francia 98. Claudio Crosta, de 38 años, que trabajó junto a Passarella desde 1991 hasta fines de 1996 --es decir que lo acompañó durante la última parte de su gestión en River y en los primeros tramos de la Selección-- también involucró al técnico con el representante de jugadores Gustavo Mascardi y con un ex dirigente de River, Ricardo Cosentino, allegado al empresario. Por otra parte, Crosta deslindó toda responsabilidad en la compra de un yate en los Estados Unidos que derivó en una acción legal contra el técnico por evasión impositiva: la DGI lo acusó en su momento de presentar una factura de 70.000, cuando la compra real había sido por 158.850 dólares. En su momento, Passarella involucró a Crosta en la operación.
En sus declaraciones al programa “A dos voces”, que conducen los periodistas Marcelo Bonelli y Gustavo Silvestre por el canal de cable Todo Noticias, el ex secretario privado del técnico --su trabajo era realizar tareas administrativas, pago de impuestos y servicios públicos, etc.-- señaló que le llamó la atención en su momento el paso de algunos jugadores representados por Mascardi por la Selección Nacional durante la gestión de Passarella, como Marcelo Espina, Gustavo Lombardi y Nelson Vivas. También, a la inversa, dijo que provocó sospechas la resistencia del técnico a designar a jugadores que no pertenecían a Mascardi, como los dos más famosos representados de Settimio Aloisio: Gabriel Batistuta y Claudio Caniggia.
El ex secretario describió la metodología utilizada en el ambiente futbolístico por técnicos, representantes y dirigentes en las operaciones de compraventa de jugadores: “Lo más común es hacer el cambio de representación y ya tener (arreglada) una transacción con un club. Entonces, a través de (la convocatoria a) la selección, se puede mejorar (la cotización) y hacer un buen negocio en el sentido de multiplicar lo que (el jugador) puede valer antes y después de estar en la Selección” , explicó Crosta. Y añadió: “A través de esto se puede hacer un negocio importante”. Dio el caso de un jugador --que no mencionó-- “al que se le vencía el contrato con el club, pasaba a ser jugador libre y, si se daba la condición de estar en la Selección, ahí se podía hacer un gran negocio, porque se hacían acreedores del pase”.
Sobre la posible participación de Passarella en esas maniobras, Crosta dijo: “Hubo muchos comentarios. Si bien (Passarella) mantenía un hermetismo muy grande con respecto de todo lo que tenía que ver con la compraventa de jugadores, se comentaba que había muchos que jugaban dos o tres partidos y después eran transferidos o que también jugaban o se les daba la capitanía para aumentar su cotización”. Y ahí hizo referencia al caso de Marcelo Espina, ex Platense: fue capitán en el primer partido que se jugó en la “era Passarella” en Chile y enseguida vendido al Colo Colo; prácticamente no volvió a jugar después. Lombardi y Vivas también aparecieron algo sorpresivamente en la Selección: “Se comentaba sobre estos y otros jugadores como que tenían --no sé si privilegios es la palabra-- alguna cosa que hacía que rápidamente se pudieran comercializar o mantener un puesto en la Selección”.
Después, Crosta se refirió a las circunstancias y al tipo de vínculo existente entre el dirigente Cosentino, Passarella y Mascardi: “Sobre el final de su carrera como técnico de River, en el '93, entra en juego este gerente (Cosentino) que aparentemente tenía una cercanía muy grande con Mascardi. No sé si la tenía de antes o (fue) a través del técnico”. Y acotó: “Llama la atención que sobre la salida (de Passarella de River) haya dejado en la gerencia del club a alguien tan cercano que después haya tenido relación con el representante de jugadores”.
Al mencionar el caso de Hernán Crespo (otro jugador de Mascardi), por el cual el técnico mostró siempre ostensible predilección en detrimento de Batistuta, Crosta dijo que Passarella siempre “se jugaba por sus jugadores. Sus jugadores en el sentido real de la palabra. No sé si realmente eran de él o no, pero eran sus pollos”. Y a continuación
se refirió al caso de Claudio Caniggia y a las versiones sobre un supuesto desacuerdo entre ambos (técnico y jugador) por el futuro económico y profesional del delantero. “Yo participé de la primera convocatoria. Fue muy difícil porque no se hablaban. Passarella no quería hablar con su representante. Fue bastante difícil porque Caniggia después no quería ir y se decidió sobre la hora. Cuando se hace la segunda convocatoria (la definitiva para Francia 98) yo ya no estaba, pero no creo que Caniggia se atreva a decir que ‘alguien me vino a ver para que yo firme o le dé algo de lo que voy a ganar o del pase que se podía hacer o con la representación que voy a tener negociada…’ No creo que Caniggia se atreva a decir lo que no sea verdad” completó Crosa.
Finalmente, el ex secretario privado ratificó que piensa declarar ante la Justicia por el caso de contrabando --el yate de Passarella-- en el que está involucrado. Al respecto sólo admitió: “Quizás hice algún pago de algún derecho; me mandaron al Banco Nación y lo fui a pagar; pero no conocía hasta ese momento cómo era la operación del despachante de Aduana”.
Son otras operaciones de despacho de jugadores las que --según dice-- parece conocer explosivamente bien.
[b]Los sospechosos de siempre[/b]
[b]Por D.L. [/b]
[IMG]http://www.pagina12.com.ar/1999/99-01/99-01-21/t.gif[/IMG] Claudio Crosta deberá probar lo que dijo anoche en el programa "A dos voces". Pero lo que dijo Crosta no fue más que poner en blanco sobre negro la sospecha generalizada del ambiente del fútbol. Y esa sospecha no es exclusiva a Passarella. Hace unos días, en el diario [u]Olé[/u], Diego Maradona dijo "qué querés con Passarella... si iba con el 15 por ciento de cada jugador de la Selección". Y afirmó que Pedro Marchetta y Carlos Babington también pedían dinero a los futbolistas para incluirlos en sus equipos. En [u]El Gráfico [/u]ambos entrenadores desmintieron categóricamente la denuncia de Maradona. Hace unas semanas César Menotti salió a aclarar que Claudio Graf no fue llevado por él a Independiente y que no tiene nada que ver con el pase del delantero. Hace unos años, cuando Maciel y Basualdo fueron vendidos a clubes alemanes se rumoreó que Carlos Bilardo había recomendado sus compras. Cuando se frustró la venta de José Luis Chilavert a River el arquero paraguayo denunció que no pasó "porque tenía que arreglar con Mascardi". Se dice, se sabe que se dice. El riesgo que la sospecha se convierta en condena, sin pruebas.