El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Dale, mala mía, disculpen.

Me enganché y hasta a veces me confundo esta sección con la del gobierno de turno.

1 me gusta

Habría que ver clarín y la nación porque no hacen un informe de los formadores de precios…

Ahhhhh no para: su cliente para publicidad es el principal formador de precios y sus accionistas son de la sociedad rural .

3 Me gusta

Una pregunta: no sé puede hacer de fabrica que en la etiqueta este impreso el precio al que debe venderse???

Así se hacía con el aceite en su momento…

Los cigarrillos lo mismo…aunque esto me chupa un huevo porque es basura…pero algo así.

Digo en los alimentos no en otras cosas…

Como las papas fritas (?

1 me gusta

no tenes a moreno, tenes gente que se deja dictar los precios, paso con el alcohol en gel, con los fideos, etc.

1 me gusta

Apenas lo suban al camión ya se lo comió la inflación

2 Me gusta

Puede ser mas inteligente, mas politico seguro. Pero tiene menos onda que un renglon el pelado. Macri al lado de el es carismatico. Tener en contra al peronismo es complicado, le faltan huevos al pelado. Falta mucho tiempo puede pasar cualquier cosa, hasta aparecer otro que nadie tenga en cuenta ahora.

https://drive.google.com/file/d/1IDL3n9bW7dW1f4adoGYdoKmDNcH5RaHK/view?usp=sharing

La nota que publicó Lavagna hoy.

2 Me gusta

estos “cientificos” son un verdadero desastre, hermano… llegaron para llenar la “heladera” de los argentinos y lo primero que hicieron fue “autorizar” todo tipo de “aumentos” y en plena “pandemia”… se deberian ir a la mierda, fracasaron en la economia y en la “salud” peor…

1 me gusta

cuando hablas del precio de la carne o de cualquier otro producto estas raspando la cascara del problema ,o alguno de nosotros cree que los carniceros argentinos son hijos de puta y los australianos son buenos tipos .
el que alguna vez manejo un negocio o comercio sabe de lo que hablo , cuando se compra y cuando se repone , el alquiler , los servicios , los impuestos etc etc etc
este pais se parece a una botella de gaseosa , el estado la sacude pero a la vez le pone el tapon para que no salpique .
control de precios y precios máximos son curitas que duran lo que dura una curita .,

4 Me gusta

Buen ejemplo!!! Es verdad que se hacen cosas muy contradictorias a veces

2 Me gusta

yo si fuera/fuese “cientifico” te convocaba para el “ministerio” de economia… siempre tirando la “posta” en este tema, y con palabras “simples” para que entienda todo el mundo, maestro de los maestros :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Queria empezar a vender por ML, se me fueron las ganas:

Ganancias
Ingresos Brutos
IVA
Convenio Multilateral
Mas costo por publicar
Costos por darles envios gratis
Costos por el hecho de que me paguen por MP.

Aca hay que vender por redes sociales y que te paguen en efectivo, no tributar una mierda.

3 Me gusta

Salvo que estés hablando de una multinacional para vender productos en masa la exageraste un poquito me parece. Con un amigo vendimos notebooks todo un año sin ninguno de esos problemas que mencionaste. Vivís en una película de james bond en la que te persigue guille moreno para meterte en el calabozo de la afip.

Y si tenés una empresa podes hacer una página propia de pedidos. La mayoría hace eso. No es difícil cualquier desarrollador te hace una o hasta podés hacer una vos mismo en wordpress y demás.

No dabas factura? o son monotributistas?

1 me gusta

Hasta que no vendas el stock de un supermercado entero no te va a buscar la afip. Y en ese caso ya vas a tener dinero para pagar todo eso.

1 me gusta

Si la guita le entra bancarizada debe blanquear. Guita que entra a cuenta bancaria, paga impuestos. No hay escapatoria

4 Me gusta

el tema no es la afip, es lo que me cobran en impuestos, percepciones, retenciones. Si vos me decis que no dabas factura, y no tributabas nada de eso, ya mismo me pongo a vender.

1 me gusta

bienvenido al mundo “emprendedor”, donde segun varios que tocan de oido se gana plata “facil” y sin pagar impuestos… xd

3 Me gusta

Pero como te dije eso es cuando vos ya tengas algo demasiado armado. No tengo idea como manejaba ese tema porque era mi amigo el que vendía con una empresa y yo lo ayudaba. Pero lo único que pagaba es la comisión que te pide mercadolibre por vender un producto nuevo, si vendés algo usado ni siquiera tiene comisión.

Obviamente la empresa que vendía si tendría todos los papeles, pero él como vendedor, no tiene sentido. Vendía bastante y bastante plata pero hasta que no llegues a vender lo suficiente como para igual tener guita para bancarte todo eso, nadie te va a ir a buscar de nada.