Ponele que la devaluación la encuentro más racional desde el lado que somos un país que no generamos divisas y gastamos mas de las generadas, pero la inflación la tuvimos en época de recesión, en épocas de Néstor donde la rueda giraba, ya es como que el argentino no puede pensar en no tener un piso de 30 puntos inflacionarios base.
Si, totalmente, ahora con las redes sociales cambio el paradigma y la clave es el exceso de información y desinformación, acentuar extremos y generar polarización, sería técnicamente la nueva terapia de shock, todos se encierran en sus mundos y solo consumen noticias o medios partidarios sin atreverse a informarse de otra manera y cuestionarse las cosas.
Y sobre lo de las dictaduras, totalmente de acuerdo, la doctrina del shock de Naomi Klein lo expresa (aunque a veces sea muy anti todo, sus libros tienen mucha data dura) , shocks económicos, recesión, violencia social y destrucción económica generando cambios de comportamiento en la sociedad. Y sabes que es lo más gracioso? Que cuando te toca hablar con un extranjero latinoamericano que se vino a estudiar/trabajar acá resulta que son re de derecha, venezolanos, chilenos, colombianos y es como muy wtf. A lo sumo te puedo entender lo de los venezolanos por lo que les está pasando ahora (muy raro por cierto) , pero chile?! COLOMBIA?!? Me río mucho por dentro cuando me dicen zurdo con su tonada caribeña y su país saqueado desde el 1800 , sumido en la eterna pobreza y luchas de carteles de cocaína financiados por USA y presidentes que siempre tranzaron.
Este año que entra va a mejorar todo un poco. Acá en la zona ya hay un par de inversiones grandes y la gente además le va a poner ímpetu. Lo importante es no tener hijos la conch… de su madre
Si al igual que todos los años desde que nací mas o menos y seguro queden efectos residuales de este año, pero bueno, a priori ya el panorama un poco mejor va a ser. Eso si, a largo plazo no hay buen horizonte en este país.
Viene mucho por los hijos de inmigrantes. Eran bastante racistas todos los gallegos / tanos que vinieron acá, mi abuelo siempre comentaba “estos criollos de mierda son unos vagos”. Y como asociaban a todo lo bueno que les pasaba era fruto únicamente del trabajo de sus manos, que es debatible claro, salió una gran cantidad de antiperonistas. De ese modo se perpetuo en el tiempo y sigue hoy en día
Pero viene desde antes el anti peronismo. Naturalmente con los golpes de estado y demás, incluso la gente de a pie encontraba algo para odiarlos. En el caso de mi abuelo que era gallego decía las mismas cosas que se escuchan hoy, que son vagos y nadie quiere laburar
La antipolitica probablemente venga de la dictadura. Yo si bien comento y leo acá el sector de política no estoy afiliado a ningún partido, no encuentro sentido a hacer una actividad que no tenga resultado. Pero será culpa del capitalismo que nos moldeo a todos y no hacemos nada por cambiarlo, ya que en el único momento que se hizo una revuelta lo suficientemente grande rodaron cabezas de reyes y nobles.
Igual medio normal que cuanto mas joven sos mas te gusten las ideas de izquierda. Y de grande te vas moviendo a la derecha.
Los viejitos aca ya se comieron el cuento de los pseudoperonistas varias veces
y si, la edad te va dando cierta “sabiduria”, o por lo menos deberia…despues claro, tenes casos como los de @Gennaro, que ya cerca de los 40 vive con los papis en un piso de recoleta sin ninguna intencion de empezar a “trabajar” todavia… y como es un “adolescente” eterno, lo tenemos aca “filosofando” sobre las “virtudes” de las izquierdas y lo “feas” que son las derechas in the world…xd
La antipolítica no viene de la dictadura, sino de una desilusión (bastante normal, por cierto) con los políticos. El que ha vivido en este país lo suficiente termina por entender la verdad: ningún político llega para mejorarle la vida a la gente, sino que lo hace para ayudarse a sí mismo. Y lo que termina decantando en el antiperonismo (y acá deforman en una falsa xenofobia) es lo injusto de un sistema de reparto que castiga al que produce mientras premia al que no lo hace. Pocos lugares son más conservadores que los pueblos del interior como el que yo vivo, y sin embargo acá no hay rechazo social al extranjero, sino al que no se gana lo suyo. Te lo dice alguien que tiene un amigo boliviano y uno paraguayo, a quienes nadie discrimina porque trabajan y no reciben ningún tipo de ayuda estatal…
Es un mito eso de la edad y la “sabiduría”. La gente joven incluso tiene más ganas y energía para comprobar lo que le están diciendo. A la gente grande cansada y con la mente ya menos permeable le meten cualquier buzón como si nada.
Sino paseense un poco por Facebook a ver que opina la gente grande. Se comen toda fake news que haya no le hacen asco a ninguna.
Lo único que te hace la edad es volverte más conservador, pero eso no es único de un ámbito ideológico. Podes ser conservador y ser peronista como Moreno y demás.
Parece que alguien quiere venir a visitarme a mi piso en Recoleta. Mira que no soy como el turkito, la eminencia, el sugar daddy de hermoso bigotito. Aparte ya tengo novio en el foro.
En parte tenés razón con el tema de los inmigrantes, ya los Europeos a los criollos/mestizos los consideraban de una etnia menor, no hablar los pueblos originarios.
Y Totalmente de acuerdo con el tema de las dictaduras, infundio un miedo enorme y enturbio todo lo que significaba hacer política, adormeció a toda una generación.
Acá le duela al que le duela, pero la política en la calle volvió a renacer post 2001 y de la mano de Néstor en parte, el tema es ese culto a la personalidad que se manifiesta y magnífica figuras humanas, de las cuales este tipo de gobiernos se aferran.
Pasa que en vez de cambiar las reglas del juego, siguen haciendo girar la rueda.
Vos viviste la dictadura acaso?
Cómo vas a decir que la dictadura no marco una tendencia anti política? Hizo mierda todo y le quemó la cabeza a una generación que la normalizó y recién años después se tomó noción de las cosas.
Innegable hablar de la influencia que querían meter países extranjeros, fíjate países como Chile que años después deciden dar una vuelta de tuerca.
Y hablar de sacarle al que tiene más y toda esa cosa es cuestión de purificar sindicatos y mafias, aparte de que Argentina siempre que logra etapas de desarrollo las logras abriendo fábricas y generando empleo a Pymes, es cuestión de entender que dependemos de nuestro desarrollo y aprender a manejar y producir con nuestra coyuntura, porque si no vamos a vivir en la lucha eterna de multinacionales que vienen acá y negrean igual o peor que cualquiera (y te hablo con conocimiento de causa).