Ya fue ,dolaricemos o yuanicemos.
Adiós casa propia, adiós vacaciones novedosas. Trabajar por el pan
Se lo extraña a Nisis, debe estar meta NFL
No sé puede vivir Maxi, cada vez peor. Uno trabaja, se esfuerza, progresa y todo pero el sueldo apenas llega a los 1000 dólares. No hay chance así
Gran maestro Juampi, es el fin
Y falta que pegue de lleno la infla de cuando le pusieron Bardhall a la maquinita.
En 2 años si salís con un fajo de dolar billete por la calle o te matan como una rata, o te queda la poronga en carne viva.
El tema casa resulta imposible. Los otros días pensaba eso, ponele q vendo la moto, me ofrecieron un terreno todo cerrado de 10x30 en 1.200.000.
Entonces vendo la moto y lo compro. Pero después??? No llego ni a palos a edificar. Y el terreno tenés q pagar impuestos, ir todos los finde a cortar el pasto y vaya a saber q más.
Pensaba para un plan, pero hay q pagar el plan y a la vez el alquiler hasta q logres salir sorteado del plan, xq para licitar acá es imposible competir contra los tipos q te licitan 3 casas juntas.
Asiq pienso en alquilar toda la vida
El problema es que el mercado de alquiler también es una mierda. Debería flexibilizarse rotundamente. Es absolutamente complejo el tema de vivienda en Argentina. Al político no le interesa, porque al haberse incumplido tantas promesas al respecto, ya nadie vota a un candidato que ponga eso como tema de discusión.
La solución tiene que ser sistémica, como dijo Inti Alpert: una política pública de iniciativa privada.
No es imposible construirse una casa, pero tenes que estar como mi cuñado años y años laburando como condenados con su esposa y yo creo que la mayoría no quiere sacrificar tanto tiempo de su vida en una casa.
Lo peor es que los alquileres estan para atras, no hay!!! todos los deptos vacios con dueños especulando.
el otro dia caminando por tres arroyos me sorprendio ver cantidad enorme de casas vacias cerradas y al abandono, casas de viejos que se han muerto y los hijos no quieren ni alquilar, ni vender y tanta gente en la calle…se deberia hacer algo con esas casas. La alquilas, la vendes o te la sacamos
Cuánto sale el M² @JuAmPi ? Imagino que varía si es en el interior o en Buenos Aires, pero estuvo toda la vida alrededor de 1000 dólares no? Ahora con el dólar tan alto capaz bajó
Suponiendo que sean 800 el metro cuadrado, una casita de 75 sale 60.000 dólares
Es decir ahorrar 500 dólares por mes por diez años.
Si son mis casas, hago lo que se me cante con ellas.
¿Quiénes serían para sacármela?
Los alquileres son un desastre en sí desde la aprobación de esa puta ley.
Construir un metro cuadrado de calidad media/buena, $100.000. Terreno va por aparte
Obviamente si haces una pocilga baja, y si haces un show sube
Comprar una casa en cualquier parte del Mundo es inviable. Solo podes hacerlo en lugares alejados a las grandes ciudades, caso contrario estas obligado a alquilar
Lo que si hay que prender fuego a las inmobiliarias y empezar a estructurar los contratos de alquiler por cadena de bloque para garantizar y facilitar el contrato a dueño directo
Al revés. Tenés que permitir el desalojo express. La gente no alquila por lo inflexible de la ley de mierda actual.
Yo haría contratos Flex con desalojo express para inmuebles amoblados. De forma tal que ganen todas las partes.
También habría que tener un sistema de reputación online que sea con datos objetivos. Eso ayudaría mucho a relajar el tema de garantías y eso.
Entonces 8 años ahorrando de a 500 dólares por mes, tenés una casita tranqui de 75 metros cuadrados.
El ranking por reputacion es inviable. Queda a la arbitrariedad del dueño y no podes descargar en ningun lado salvo que lo rija un organismo Estatal (mas burocracia cuando se tiene que ir al lado contrario). Solo tiene sentido desde el punto de vista financiero para saber si esa persona esta capacitada en pagar y para eso ya esta el Nosis
Igual acá en Argentina hay algunos factores que dificultan la compra de una casa que en parte del resto del mundo no existe.
- La alta inflación hace que las tasas de los créditos hipotecarios sean impagables.
- La alta inflación también provoca que la compra de propiedades sea una forma de no perder capital (para el que pueda comprarlas), lo que hace aumentar un poco la demanda y reducir la oferta.
- Los salarios en dólares son una miseria, y las propiedades están dolarizadas.
Tiene que ser una página inmobiliaria general donde volcas tus datos voluntariamente y te rankea. El tema es que te tiene que puntuar en propietario. Pero bueno, si pagas al día y tenés un veraz limpio, puede andar un buen ranking ahí.
Eso ya existe, es el Nosis que te comentaba. Ahi se ve todo el historial crediticio de una persona en los ultimos dos años y tiene un ranking
Pocas herramientas de ahorro, lo que empuja a ahorrar en ladrillos e inflar los precios de las propiedades.