El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Igual ahora no se usa más la expectativa de vida, se usa el HALE (healthy life expectancy) que mide hasta que edad se puede llegar sin problemas de salud o discapacidades.

1 me gusta

Aflojale al copy paste kjjj lo vi 80 veces en twitter

Este es un gran tema. La gente vive cada vez mas pero a esos ultimos años llegas en distintos estados. Algunos estan impecables a los 70 y otros hechos pelota

2 Me gusta

Es electoralista, todo lo que salga ahora es simple, vos preguntate “esto no era urgente hace tres semanas? porque sale justo ahora”, “de repente hubo una urgencia desesperada por ayudar a esa gente, se agravó tanto justo después de las elecciones?”. Así con cualquier medida.

Es muy obvio y la verdad no les importa ni a estos ni a ninguno que esté arriba.

Ayer contaba un periodista de Crónica que es de Santa Cruz que Néstor antes de las elecciones mandaba este tipo de medidas, aumento tremendo para empleados públicos y otras cosas, en sus épocas de Santa Cruz.

Están acostumbrados a boludear a la gente, porque la gente se deja.

2 Me gusta

Que boludez, todo lo que se haga es electoralista para vos. Yo pregunto a que apunta la medida.

?, nada de lo que escribo acá es copy/paste. Si voy a copiar un tweet pego directamente el link y listo

No, no veo todo electoralista en el mal sentido, hay cosas que son entendibles.

Pero en este tema es porque parece que se dieron cuenta que es gente que no tiene laburo y no va a conseguir. Que es una realidad, el tema es que justamente parece que hoy se confirmó que no van a conseguir laburo. Se ve que hace 3 semanas atrás todavía había esperanzas jejeje.

Hay cosas que aunque sean después de las elecciones están bien aunque no sea lo ideal, porque lo podés tomar como “la gente estaba peor de lo que pensábamos”, entonces meter ciertas ayudas extras justo ahora, no está mal para mí. Yo no veo mal los aumentos de AUH y otros temas así por ejemplo aunque sea después de elecciones (hasta un IFE no lo vería mal yo).

Pero este tipo de cosas puntuales no tienen relación con eso, a eso me refiero, algunas son claramente para sumar votos extra.

Ahora fijate, te dicen es gente que tiene cierta edad y no consigue laburo, pero una de las cosas que están haciendo desde el estado es beneficiar a los “jóvenes” que si los contratan los empleadores tienen beneficios.

O sea discriminatorio para la gente mas grande que busca laburo, o sea, el mismo estado está complicando a la gente grande para conseguir laburo. Pero lo soluciona dando jubilaciones anticipadas.

Círculo vicioso, de los 800 que tiene Argentina.

1 me gusta

Estas diciendo una boludez hermano, date cuenta. Siempre las politicas focalizadas en un sector van a ser discriminatorias con otro. Con tu criterio, no se puede hacer una politica enfocada en la niñez, porque estas “discriminando” adultos, no se puede hacer una politica apuntando a jovenes, porque “estas discriminando” adultos mayores, no se puede hacer una politica apuntando a jubilados, porque estas discriminando no jubilados, no se puede hacer una politica apuntada a mujeres, porque estas discrmiminando hombres. No tiene ningun sentido tu planteo mas que tus ganas de indignarte de todos los dias.

Y todo esto sin defender la medida porque sigo sin entender a que apunta, pero lo tuyo es llorar por llorar.

Lo del empleo es clarísimo, la gente busca el mismo objetivo y vos le estás dando ventajas a unos sobre otros.

Que tiene que ver ayudar a la niñez, en que choca con los adultos? porque los jóvenes se supone que tienen mas problema que la gente grande si no tienen laburo cuando la mayoría hasta tiene donde vivir con sus viejos mientras la gente grande no es asi? es discriminatorio por donde lo mires.

Y ya te puse que hay medidas que me parecen bien que están tomando, así que lo de la indignación es cualquier cosa, porque además no es indignación, es mostrar cuando nos están forreando, estos o la oposición, el que sea.

Como es evidente que la gente en su mayoría cae en la trampa de esta gente, nada mejor que exponerlos.

Porque son el sector mas afectado por el desempleo:

Desempleo juvenil: un problema mundial y los números de Argentina - El Economista.

Pero que tiene que ver? es gente que necesita el trabajo tanto como el adulto de 50 años.

Que importa la edad o que sean mas? el objetivo de todos es el mismo. Justamente esa es la discriminación.

Si vos me decís los jóvenes son mayoría y casi todos viven en la calle, si se entendería. Pero acá el objetivo y la realidad es la misma para todas las edades. Todos necesitan el laburo y todos la pasan mal por igual.

Con la ventaja en los jóvenes de lo que te decía, pueden vivir con los viejos muchos.

No importa que haya 1 millon de jóvenes sin laburo y 15 adultos, es el mismo conjunto de gente, DESEMPLEADOS. No podés discriminar.

Si me decís la ayuda para conseguir empleo es para mujeres que tienen hijos vs mujeres que no tienen, sería mas entendible como ejemplo. A eso voy.

1 me gusta

Como si el sistema jubilatoria no estuviera ya recontra descompensado. De verdad es increible esta gente. Yo cuando me retire con suerte si cobro 5 mil pesos de jubilacion.

Despues se preguntan porque la gente no quiere que el Estado les maneje la plata y prefieren manejarla ellos mismos. O porque la sacan del pais para que no se las puedan manotear

2 Me gusta

Te puede gustar, pero de justa no tiene nada.

Estan cobrando cuando deberian estar aportando.

Tengo a mi suegra, recontra K, que tiene trabajo y le faltan un par de años para los 60 y esta a las puteadas. Le conviene no trabajar. Lo años que le falta cobra el 80% y cuando llega a los 60 cobra el 100% como cualquiera que trabajo. Eso es justo para vos?

Despues hay quejas porque las jubilaciones son bajas. Que queres si siempre meten la mano en la lata, y al mismo tiempo le licuan la jubilacion todo el tiempo.

2 Me gusta

Que edad abarca el desempleo “juvenil”?

Hay una brecha fuerte entre el tipo de cambio implicito de los bonos intervenidos y el que da con acciones que no esta intervenido

image

178 con AL30 contra 195 con GGAL

Ni quiero cuanto estan usando para mantener ese precio

1 me gusta

Si pero al adulto de esa edad ya no tiene sentido el tratar de reinsertarlo en el mercado laboral porque las empresas mismas prescinden de ellos, especialmente por su falta de ganas para desarrollarse o de aprender cosas nuevas. En cambio al joven le estás cortando toda su proyección y potencial que a la larga es la te saca adelante al pais por todo su conocimiento, tanto previo como posible. Y es lo que necesita tanto el privado para ser competitivo como el Estado para desarrollarse a si mismo de forma directa e indirecta. Además que con trabajos y salarios horribles solo alentas a que emigren a una mejor vida y disfrutar mejor su juventud y desarrollarse a un nivel que acá jamás alcanzarían

1 me gusta

Que quede claro que estoy a favor de esas ventajas para los jóvenes, solo digo que deberían ampliarlas a todos. Impulsar facilidades de creación de empleo en general.

No sé, la gente de cierta edad que la esta pasando mal tiene la experiencia a su favor y ante la situación de mierda del país se supone que va a cuidar mucho su trabajo, y rendir.
Lo mismo para los jóvenes, por la situación del país yo creo que todos en general van dar lo mejor posible.

Igual un adulto de 50 años no compite contra un joven de 20 años. O sea no deberian hacer el mismo laburo. Al tipo de 50 lo necesitas en puestos de toma de decisiones (que son mucho mas escasos).
Laburo para gente de 20 años es mucho mas facil crear porque son laburos mas repetitivos y hay mucha mas cantidad

1 me gusta

Si pero a un empleador que se centra más en bajar costos no va a pagarle la experiencia a alguien que va a realizar el mismo trabajo que pude hacer alguien de 20 y con mayor predisposición a ser un che pibe y con el que tiene chance de capacitarlo desde cero con su cultura empresarial, salvo que estemos hablando de un currículum de peso y de alguien medianamente instruido académicamente. Pero ese tipo de puestos no abundan y de hecho ya están “reservados” para aquellos que tienen un plan de carrera interno y que usualmente también son jóvenes que se destacan por sobre el resto que además estudian. Algunas empresas o áreas se van de lleno a la experiencia cuando van a abrir sectores nuevos pero eso requiere capacitación específica que varios de los desempleados actuales en este país no tienen